Juan Carlos Losada advierte que será oposición al Gobierno si el Fondo Nacional del Ahorro queda en manos de ficha de Julián Bedoya

El presidente Gustavo Petro habría pedido la renuncia de Gilberto Rondón, director del Fondo Nacional de Ahorro

Compartir
Compartir articulo
Juan Carlos Losada , Congresista del partido Liberal
Juan Carlos Losada , Congresista del partido Liberal

Ante la posible salida de Gilberto Rondón, como director del Fondo Nacional de Ahorro (FNA) presuntamente por haber repartido contratos a personas recomendadas por varios congresistas del Partido Liberal, ya se habla de quién sería su sucesor.

Un tuit de Juan Carlos Losada Vargas, representante a Bogotá por el partido Liberal, sorprendió a muchos, pues en la publicación insinuaba que el Fondo Nacional del Ahorro podría quedar en las manos de una ficha clave de Julián Bedoya.

“Si le entregan el Fondo Nacional del Ahorro a una ficha de Julián Bedoya anuncio que seré oposición al Gobierno. No todo se vale! El primer cambio que tiene que hacer este gobierno, si quiere ser un cambio real, es desligarse de lo peor de la política”, dijo el representante la Cámara.
Tuit de Juan Carlos losada Vargas
Tuit de Juan Carlos losada Vargas

En el tuit no se habla directamente de que el Fondo Nacional del Ahorro quedaría bajo la dirección del abogado Julián Bedoya, ya que el también liberal busca un aval de ese partido para poder buscar la Gobernación de Antioquia.

Uno de los escándalos que sigue sonando es el de su título de abogado. Se conoció que la Fiscalía General hizo una solicitud de preclusión del caso en contra del exsenador Julián Bedoya por la presunta irregularidad que hubo para obtener su título profesional en la Universidad de Medellín.

En la Corte Suprema de Justicia, las presuntas anomalías para obtener su título nacieron a raíz de una denuncia interpuesta en junio de 2019, pero, al presentar su renuncia al Senado de la República, el expediente pasó a manos de la Fiscalía General, la cual radicó una solicitud para archivar el caso el pasado siete de marzo.

Los delitos por los que el expolítico fue señalado son falsedad ideológica en documento público, falsedad en documento privado y fraude procesal.

En otro de los casos que han empañado la imagen del exsenador está la investigación publicada por el portal Vorágine, en el que aseguran que Bedoya habría decidido estudiar derecho luego de ser expulsado de la Policía por hurtar una pistola.

infobae

“Bedoya, quien entró a la Policía en 1998, negó haberse robado la pistola. Dijo que las huellas estaban en la cisterna porque el día anterior al robo había ido a esos baños dos veces. Afirmó, además, que el día en que se perdió la pistola él no entró a esos baños, pero una compañera lo desmintió”, señalan en la investigación.

De otro lado, de acuerdo con información de El Colombiano en el portal de la Rama Judicial, se registró en algún momento un proceso por la demanda de la inmobiliaria Multiarriendos en su contra. Al parecer, el aspirante a la Gobernación de Antioquia habría estado relacionado con algunos problemas en la restitución de un inmueble alquilado.

Este año el exsenador también fue cuestionado por un masivo evento que realizó en el reconocido restaurante Andrés Carne de Res, donde recibió a cerca de 300 periodistas para homenajearlos por su día, pero también para hablar de sus aspiraciones políticas.

Durante el evento, Bedoya entregó costosos regalos a los comunicadores, entre esos, tablets y bonos de hasta 800 mil pesos.

Pese a los escándalos en los que ha estado envuelto, Julián Bedoya tiene un peso importante en el escenario político de Antioquia, donde ha desarrollado su carrera como funcionario.