
Un grave hecho de violencia se reportó en el municipio de Tuluá (Valle del Cauca), donde dos hombres, al parecer con armas largas, abrieron fuego en contra de la entrada del complejo empresarial Parque Industrial, donde tiene una oficina Gustavo Vélez, uno de los precandidatos a la alcaldía de esa población por el Partido Conservador.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TXUBNBC6EZDEDD5ALGXE6ISVYA.jpg)
El presunto atentado, que fue registrado en un video de seguridad que se hizo viral en redes sociales, ocurrió el pasado martes 6 de junio, y se dio luego de que un supuesto grupo criminal, autodenominado como la Oficina de Tuluá le hiciera llegar panfletos con amenazas al aspirante a la alcaldía y los medio de comunicación locales para que no publiquen información sobre Vélez.
“Llevo 11 meses recibiendo amenazas y ahora que me postulo nuevamente a la alcaldía han arreciado de nuevo y no solamente para mí, sino para periodistas, comerciantes, empresarios, líderes y dirigentes. Hoy hay un atentado flagrante contra la democracia en nuestro país. Le exijo a las autoridades qué es lo que realmente está sucediendo”, expresó Vélez en el canal de noticias NTN 24.
Mientras que el comandante de Policía en el departamento, el coronel Ever Yovanni Gómez, indicó que tras el hostigamiento armado, encontraron el escrito con el que enviaron la intimidación al candidato y a los medios locales.
“Se encontró un panfleto amenazante derivado a un grupo de personas y periodistas manifestando que no deben apoyar a un aspirante a la alcaldía. Se invita a todas las personas que se sientan amenazadas a realizar las denuncias correspondientes de manera inmediata”, afirmó el oficial.
Entre tanto desde la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) publicaron un comunicado rechazando lo ocurrido y las amenazas a los comunicadores de la población.
“Esta amenaza agrava la situación de seguridad de la prensa del municipio y provoca la autocensura de las y los periodistas que informan sobre temas electorales”, señalaron.
Agregaron que Vélez había citado a cerca de 20 periodistas para llevar a cabo una rueda de prensa, pero ante las amenazas y el ataque armado, no acudieron a la cita.
Finalmente recordaron que en ese municipio está ocurriendo una grave situación de violencia que incluso ha cobrado la vida de quienes trabajan con los medios de comunicación.
“Desde el 2021 hemos documentado cinco amenazas contra periodistas, un caso de exilio y el asesinato del periodista Marcos Efraín Montalvo. Esto refleja la intensificación de la violencia contra la prensa en Tuluá y limita la participación de los medios en el debate público sobre temas políticos de interés para la ciudadanía”, señalaron.
Más Noticias
Empresario catalán, amigo de Gustavo Petro, vinculado a multimillonario negocio de basuras en Medellín
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/K4WJS2CBOVG6HAUXZRWK755E5I.jpg)
Le cierran otra puerta a Nairo Quintana para regresar al ciclismo profesional: “No hay posibilidad”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MADD6QO62NFDXDUQBHBTG37AT4.jpg)
Shakira sería inocente: Cristina Cárdenas ya había hecho falsas declaraciones en contra de otro famoso en el mismo programa
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5N5KCCEY5JFV3IZF7BB4XVMR3Y.jpg)
Estas son las EPS de las que más se quejan los pacientes en Colombia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5NG27RSQGBA7DBVEHK5H2PLMDQ.jpeg)
Estas son las 5 obras claves del maestro Fernando Botero, según MinCultura
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AB52P337OND4VJPMRHVVV7OUEI.jpg)