Otra pancarta alusiva a las disidencias de las Farc fue desplegada en Cali

Los primeros señalados de la instalación del cartel serían el frente Jaime Martínez. Las autoridades investigan los hechos

Compartir
Compartir articulo
Otra pancarta alusiva a las disidencias de las Farc apareció en Cali el 8 de junio. /Archivo particular
Otra pancarta alusiva a las disidencias de las Farc apareció en Cali el 8 de junio. /Archivo particular

Una nueva pancarta alusiva a las disidencias de las Farc apareció en la mañana de este jueves 8 de junio en Cali (Valle del Cauca). Esta vez, el cartel fue colgado en el puente vehicular de la Autopista Suroriental con calle 26.

Según las imágenes que se conocieron, el cartel sería igual al que apareció en el puente peatonal de la calle 5 con carrera 38 frente al Éxito de San Fernando el pasado 7 de junio. Entre los puntos hay tan solo unos 15 minutos de trayecto en carro, reportó la revista Semana.

Las dos pancartas tienen el mismo mensaje: “Nos llegó un compromiso vital, a toda prueba con la revolución”, se lee en el cartel, que está acompañado por dos fotografías de cabecillas de las disidencias de las Farc.

En una rueda de prensa, el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, el general José Daniel Gualdrón, indicó que hasta el momento tienen pocos detalles al respecto pero que invirten todos sus esfuerzos para esclarecer la aparición de las pancartas.

“Nosotros hemos instalado unos puestos de control móviles, estamos haciendo un trabajo de investigación y de seguimiento a unas motocicletas, de las cuales ya tenemos identificadas algunas placas, las cuales instalaron en las horas de la madrugada estas pancartas alusivas al frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, donde hacen alusión al aniversario número 59 de este extinto grupo subversivo, e igualmente el aniversario de la muerte de alias Mayimbú”, informó el general Gualdrón.

Imagen de archivo de grupos armados en Colombia. / Colprensa
Imagen de archivo de grupos armados en Colombia. / Colprensa

A renglón seguido, el comandante de la Policía Metropolitana de Cali dio a conocer que aunque desde la institución ya indagan en el caso, la Alcaldía municipal también anunció medidas para contribuir con la investigación.

“Estamos trabajando en ello y para eso tenemos los puestos de control pero por parte de la alcaldía se ofrece recompensa para que aquellas personas que puedan dar información que nos ayude a identificar y dar con el paradero de estos sujeto”, detalló el general Gualdrón.

Las declaraciones del comandante de la Policía de Cali se suman a las entregadas por el secretario de Seguridad y Justicia de la ciudad, Jimmy Dranguet, quien el 7 de junio se pronunció sobre el otro cartel que apareció instalado frente al Éxito de San Fernando.

De acuerdo con el funcionario, existía la probabilidad de que dicha pancarta hubiese sido instalada para generar zozobra entre la ciudadanía, teniendo en cuenta que durante esa jornada se llevaron a cabo las manifestaciones en apoyo al Gobierno de Gustavo Petro.

No obstante, dicha hipótesis se cayó en la mañana de este jueves 8 de mayo luego de que en el puente vehicular de la Autopista Suroriental apareciera una nueva pancarta.

Disidencias de las Farc estarían detrás de las pancartas que aparecieron en Cali los días 7 y 8 de junio del 2023. / Archivo AFP
Disidencias de las Farc estarían detrás de las pancartas que aparecieron en Cali los días 7 y 8 de junio del 2023. / Archivo AFP

“Ahora, las disidencias Farc-EP exponen pancartas en nuestra capital del Valle, Cali. Mensajes desafiantes para un Gobierno nacional débil contra la criminalidad. Presidente @petrogustavo y ministro @Ivan_Velasquez_ @mindefensa, ¿para cuándo se realizará Consejo de Seguridad en el Valle y se anuncie acciones reales y contundentes? El Valle no da espera, necesitamos #LibertadYOrden”, cuestionó en su cuenta de Twitter el diputado Rafael Rodríguez, tras la aparición de las pancartas.

infobae

Fuentes consultadas por la revista Semana aseguraron que en la zona rural de Jamundí la estructura Jaime Martínez no solo dicta las normas sociales de la región, sino también, es la dueña de varios cultivos de coca.

Ante la situación, el secretario de Seguridad de Cali aseguró el miércoles 7 de junio que realizarán “monitoreos en toda la ciudad para verificar que más pancartas como estas no sean instaladas en la ciudad y en el departamento”.