
El miércoles 7 de junio se realizaron marchas en distintos territorios, en los que los seguidores del presidente Petro se manifestaron a favor de las reformas que propone el Gobierno nacional. En Medellín la situación se salió de control en horas de la tarde, cuando se registraron enfrentamientos entre la Policía y encapuchados.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TV6URA5UC5COPNHOFKULMUXFRI.png)
Unidades del Esmad intervinieron las manifestaciones que se adelantaban en la Universidad de Antioquia (UdeA). Según algunos testimonios de la ciudadanía, encapuchados se infiltraron para generar caos y provocar enfrentamientos.
Efectivamente la situación se salió de control y las unidades del Esmad se enfrentaron a los encapuchados que incluso habrían usado papas bomba.
Sin embargo, más allá del enfrentamiento, llamó especialmente la atención que en el lugar había civiles que acompañaban a la Policía y que, además, estaban lanzando piedras y otros objetos contra los encapuchados.
La Personería de Medellín denunció la situación. William Yeffer Vivas Lloreda, personero de la ciudad, compartió en sus redes sociales dos videos en los que se evidencia que los civiles están del lado de la Policía lanzando objetos sin que los uniformados hagan algo al respecto.
Vivas aseguró que es muy grave que en Medellín se registren ese tipo de hechos, por eso solicitó a la Policía y a la Secretaría de Seguridad una explicación sobre la presencia de civiles que atacaron desde el lado de los uniformados.
“Absolutamente grave y merece una explicación urgente de la @PoliciaMedellin @seguridadmed que hombres de civil al lado de agentes del estado, lancen piedras para agredir a manifestantes en el marco de las movilizaciones hoy en la ciudad”, escribió el personero de Medellín en su cuenta de Twitter.
En esa misma línea, el funcionario le solicitó a la Procuraduría General de la Nación poner la lupa sobre esa situación e iniciar indagaciones para establecer si son pertinentes algunas sanciones disciplinarias.
“Exigimos de la @PoliciaColombia se aclare esta grave situación y a la @PGN_COL iniciar las pesquisas disciplinarias a que haya lugar”, añadió el personero William Yeffer Vivas.
Reacciones encontradas por la denuncia de la Personería de Medellín
Como era de esperarse el hecho fue rechazado por la ciudadanía, que respalda la decisión del personero de solicitar explicaciones y una investigación para establecer por qué civiles actuaron de esa manera desde la orilla de la Policía.
Muchos incluso recordaron lo ocurrido durante el paro nacional del 2021, cuando en Cali varios ciudadanos incluso usaron armas de fuego para atacar a los manifestantes, al parecer con el respaldo de algunos policías.
Uno de los casos más recordados es el de Andrés Escobar, que quedó captado en videos y fotos cuando disparaba en contra de la ciudadanía desde el lugar donde habían numerosos miembros de la Policía Nacional.
En el caso de lo que ocurrió en Medellín, estas fueron las reacciones de algunos internautas: “Iba para en búnker y no era marchantes, eran encapuchados con papas bombas. Igual, me adhiero a la crítica sobre el por qué habían civiles al lado de la policía”.
“La violación sistemática de los uniformados del UNDMO de la @PoliciaMedellin debe ser investigada y sancionada, la agresión a funcionarios y servidores en servicio de verificación de derechos es una violación a acuerdos internacionales y normatividad nacional”, es otro de los comentarios.
Sin embargo, también hubo quienes justificaron la escena. Opositores del personero lo cuestionaron por pedir explicaciones y se refirieron a los encapuchados que también participaron en el enfrentamiento.
“La comunidad buena se cansa y apoya la policía, que malo tiene eso?”, “Un defensor de vagos y encapuchados no lo veo haciendo investigación sobre los encapuchados que ponen en riesgo la vida y seguridad de los transeúntes o es que solo le gusta atacar a las instituciones del estado valla y averigüe sobre los encapuchados”, fueron otros comentarios.
Más Noticias
Humberto de la Calle expresa preocupación por implementación de acuerdo de paz con las antiguas Farc
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7FWGQZ62I5CHDIIUATFWEXMO5E.jpg)
Reconocida periodista denuncia que fue víctima de hurto bancario y los delincuentes sacaron tarjetas a su nombre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RB6HLHXAIJBGNJWL75ENQCQ52M.png)
Así funcionaría la “república independente” de las disidencias de las Farc en Antioquia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KLDZ5MF5XNDYNH32DTEIBZTO3Q.jpg)
Amparo Grisales y el polémico comentario que hizo sobre los concursantes en Yo me llamo: “Salen diciendo ‘Esta hijue…'”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UFPUKVRKQNEMTKCWKSIMRHWBJA.jpg)
Un iPad: otra prueba que involucra a Néstor Humberto Martínez en el caso de Jorge Enrique Pizano
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RH2QJKU2C5CMJCJLTPYLPERES4.jpg)