Armando Benedetti iba a ser el estratega de campaña del Pacto Histórico en las elecciones locales

Tras el escándalo, finalmente no se concretó su función y, en cambio, tuvo que ser alejado tanto de su cargo de embajador como del movimiento del Gobierno

Compartir
Compartir articulo
En las conversaciones que sostuvo Benedetti con Sarabia, esta le alcanzo a contar cuáles serían los planes del presidente Gustavo Petro para su próximo puesto en el Gobierno. Foto: Jesús Aviles/Infobae.
En las conversaciones que sostuvo Benedetti con Sarabia, esta le alcanzo a contar cuáles serían los planes del presidente Gustavo Petro para su próximo puesto en el Gobierno. Foto: Jesús Aviles/Infobae.

Pasada una semana del estallido del escándalo que dejó a Laura Sarabia y Armando Benedetti fuera del Gobierno del “cambio”, se siguen revelando detalles alrededor de lo que estaba pasando antes de que salieran a la luz los audios de ex embajador, en los que se revelan algunas presuntas irregularidades en la campaña, las discusiones que sostuvo con la ex jefe de gabinete y otras acusaciones más.

Al parecer, uno de los inconvenientes con su “hija” política fue que Benedetti sintió que tras pedir un cambio de puesto, desde la Casa de Nariño no lo habían tomado en serio y no lo podrían en otro lugar; sin embargo, pasado unos días se reveló una de las respuestas de Sarabia al político donde ella le comenta los planes que el presidente Gustavo Petro tenía para su futuro dentro del Pacto Histórico.

De acuerdo con lo mencionado por la revista Semana, medio que tuvo acceso a las conversaciones por chat de los exfuncionarios, Laura Sarabia le habría comentado a Benedetti que el jefe de Estado estaría interesado en que llegara al país para apoyar la campaña política del Pacto en los territorios con el fin de lograr ganar alcaldías, gobernaciones y consejos de la misma forma que se logró el triunfo a la presidencia de Gustavo Petro.

“El presidente quiere que usted organice el mapa político y prepare todo para las elecciones de octubre”, respondió en una de las conversaciones Sarabia a Benedetti mientras le contaba las distintas posibilidades que tenían para él tras su petición de cambio de puesto, donde inicialmente el también exsenador habría pedido la cabeza del Ministerio de Defensa, pero el mismo presidente le anunció que no sería posible y le ofreció ser su mano derecha.

De acuerdo con el medio anteriormente citado, el ofrecimiento ya había sido socializado en el movimiento de Gobierno, que estaba a la espera de la llegada de Benedetti al país, tras los resultados de las encuestas que no se han mostrado muy favorables para el sector alternativo en el 2023. Además, a muchos les hacía ilusión, pues como el mismo Benedetti lo mencionó en los audios, los miembros del Pacto Históricos coinciden en que su participación en la campaña a la presidencia fue importante para lograr la victoria.

“Nadie, nadie, ni Petro, trabajó más que yo en esa hijueputa campaña. Si no hubiera sido por mí, no ganan, hijueputa, no ganan nunca. Pa’ que me dé ese tratamiento”, fue uno de los reclamos que se escucha en los audios filtrados, en donde Benedetti demuestra su disgusto debido a la falta de respuesta de Sarabia y Petro tras dejarlo plantado dos días seguidos por varias horas.

Pero luego de que se hicieran públicos los audios y salieran a la luz varias declaraciones del mismo exembajador a medio nacionales, todos los planes quedaron atrás, ya que los miembros del Pacto Histórico han mostrado su completo desacuerdo con Benedetti y lo han dejado a un lado.

Incluso, el que fue su jefe directo, Álvaro Leyva, desacreditó su palabra mencionando que una persona con adicciones no se le puede creer; en esa misma línea, la vicepresidente Francia Márquez lo acusó de ser parte de una estrategia de la “derecha” para desacreditar al Pacto; y en el caso del presidente dejó en claro su apoyo incondicional a Sarabia.

Por ahora las investigaciones de la Fiscalía General de la Nación en este caso continúa y otros entes reguladores han intervenido para llegar a la verdad sobre la campaña política de Petro en el 2022. Por su parte, el mismo mandatario ha sostenido que no tiene nada que ocultar.