
El presidente de la República, Gustavo Petro, se encuentra en medio de una fuerte polémica luego de que se dieran a conocer unos audios en los que el exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti hizo unos fuertes señalamientos que dejaban entrever posibles irregularidades sobre el dinero que entró a la campaña presidencial del entonces candidato de la Colombia Humana en 2022.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZZR2PXN2ZFB7PIFI7MFNQV3DKM.jpg)
La situación ha generado todo tipo de rechazos hacia el mandatario, al que sus críticos empezaron a relacionar con el proceso 8.000, en el que estuvo involucrado el expresidente Ernesto Samper debido a que gran parte de la oposición encuentra similitudes entre lo que se descubrió con las explosivas declaraciones de Benedetti con el proceso en el que estuvo involucrado el cartel de Cali.
A pesar de que el panorama es incierto por los lados de la Casa de Nariño, uno de los políticos más cercanos al presidente manifestó que lo expuesto en los audios es un problema menor y que no debería desviar la atención sobre los reales, como la injusticia, desigualdad, entre otras problemáticas que se viven en el territorio nacional.
Se trata de Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali, que ha recibido un sinfín de críticas a lo largo de su administración a la que ciudadanos critican, pues se ha mantenido en un estado de atraso, violencia e inseguridad. El mandatario aseguró que las diferentes preocupaciones que se viven en el territorio nacional solo se resuelven con cambios.
“Esto no puede permitir al país quitar el foco de los verdaderos problemas, los verdaderos problemas son la injusticia, la desigualdad, inequidad, la falta de presencia del estado y eso solamente se resuelven con cambios”, señaló el mandatario en medio de una corta rueda de prensa en la capital del Valle del Cauca.
Ospina indicó que desde el Gobierno nacional se realizarán los cambios de la “Colombia profunda”, que responderán a la problemática de seguridad nacional que se ha visto afectada en los últimos meses, siendo esto lo verdaderamente importante, por encima de lo revelado por Armando Benedetti.
“No nos dejemos llevar por situaciones muy raras y enrarecidas, cuando lo verdaderamente importante, cuando acompañamos al presidente Gustavo Petro, aún está por realizar y son los cambios en la Colombia profunda, donde se incuba la gran proporción de problemas de inseguridad que tiene el país entero”, señaló la máxima autoridad de los caleños.
De igual forma, el alcalde le restó importancia a las denuncias del exembajador alegando que Benedetti no es una persona seria, que sea meritoria de llamar la atención y que lidere los grandes problemas que se afrontan en territorio nacional, describiéndolo con un particular término que llamó la atención de miles de personas.
“Para mí, Benedetti es un loquito que responde de manera tóxica a acusaciones que le plantean al señor y yo no lideraría los grandes problemas del país a partir de lo que diga un loquito. Cuando los señalamientos los hace alguien serio, uno le presta atención”, concluyó.
Frente a todos los señalamientos que existen en su contra desde que se conocieron los audios, Armando Benedetti salió a defenderse manifestando que todos hacen parte de una supuesta campaña con el fin de desprestigiarlo y descalificarlo de “futuras cosas que pueda decir”.

Sin embargo, en un mensaje que publicó a través de su cuenta de Twitter en la tarde del 5 de junio de 2023, el exembajador manifestó que a pesar de haber sido una parte fundamental del Gobierno, se dejó llevar por la rabia y el trago en un acto al cual no hace referencia, pero que podría ser el momento en el cual habría protagonizado los audios.

Más Noticias
Héctor Cárdenas definió la lista de convocados para los Juegos Panamericanos 2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WUKAZVZKJRV3FS5KFWG4O7LR4U.jpg)
Pacto Histórico contra Claudia López: solicitan investigar a la alcaldesa por presunta participación en política
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LOCISS2OUVEPRLASDSM74FYJLE.png)
Alcalde de Nueva York estará en Colombia: Eric Adams visitará el Tapón del Darién ante aumento de migrantes en su ciudad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WWJOTEXEVVCMRIHVOYEBTVUDDI.png)
Fiscal Barbosa se pronunció ante las acusaciones de Nicolás Petro: “No le voy a dar gusto a nadie”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BLRDVXAPW5HSDJVMDGXWSOW5L4.png)
Gremios avalaron decisión de la Corte y aseguran que la declaratoria de emergencia en La Guajira nació muerta
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KSHYOMFLVVHG3O5DCYHINMVPQY.jpeg)