
Agentes de la Policía capturaron a un supuesto vendedor de comidas rápidas que camuflaba en un puesto informal de alimentos drogas que vendía muy cerca a la avenida Ciudad de Cali con avenida Suba, hasta donde sus clientes se acercaban engañando a las autoridades, haciendo que compraban fritos en el sitio. La captura tuvo lugar durante un operativo de inspección y control realizado en esa localidad de la capital del país.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WTOBS2SPRFGKDNWZDILPG3KJOM.jpg)
Sin embargo, esta no fue la única sorpresa que se llevaron los uniformados, ya que al revisar los antecedentes del hombre evidenciaron que este cuenta con ocho anotaciones judiciales por microtráfico, pues ya ha sido capturado en anteriores oportunidades, pero siempre queda en libertad.
Es por ello que los uniformados que efectuaron la captura le hicieron un llamado a las autoridades pertinentes en El Ojo de la Noche para no permitir que esta persona siga delinquiendo en la capital.
De acuerdo con la Secretaría de Salud de Bogotá, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para la Región Andina y el Cono Sur, durante el 2022 aumentó el consumo de sustancias psicoactivas en las personas de los estratos 4, 5 y 6 en la ciudad, además de que el abuso o dependencia en los estratos 1 y 2 ha incrementado.
Debido a esta problemática, la Policía Metropolitana de Bogotá ha aumentado los controles en la ciudad para terminar con los expendios de droga en la ciudad, sin embargo, los criminales buscan opciones cada vez más recursivas para continuar delinquiendo en la ciudad.
En un caso similar, un hombre que estaba pagando una condena por homicidio con el beneficio de detención domiciliaría en el municipio de Soacha fue capturado de nuevo, pero esta vez por microtráfico, ya que esta persona fue descubierta vendiendo droga sin tener que salir de su casa.
En un operativo realizado por la Policía Metropolitana de Soacha se realizó el allanamiento y registro de la casa ocupada por el sujeto de 38 años que, al parecer, utilizaba una de las ventanas del inmueble para vender la droga, acción que fue descubierta por los uniformados encargados de visitar al hombre para comprobar que estuviera cumpliendo con la condena con el beneficio de casa por cárcel, además de las denuncias de los vecinos del sector.
De acuerdo con el comandante de la Policía de Soacha, el coronel Diego Vásquez, además de cumplir con una condena por homicidio, el individuo tenía antecedentes por lesiones personales, amenazas y violencia intrafamiliar.
“Se le encontraron varias dosis de estupefacientes. Además, se encontraba cumpliendo condena en detención domiciliaria por el delito de homicidio y presentaba anotaciones por los delitos de lesiones personales, amenazas y violencia intrafamiliar”, puntualizó para Noticias Caracol el coronel Vásquez.
Condenas por microtráfico
De acuerdo con el artículo 376 del Código Penal, el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes se declara cuando una persona introduce, transita, saca, lleve consigo, almacene, conserve, elabore, venda u ofrezca algún tipo de estupefaciente, sustancia psicotrópica o droga sintética que esté contemplada en el Convenio de las Naciones Unidas.
La persona que incurra en este delito podría ser condenado de 128 a 360 meses de prisión y pagar multas desde 1.334 a 50.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes, medidas que pueden variar dependiendo de la cantidad de drogas o estupefacientes que le hayan sido encontradas al individuo.
Cabe destacar que las sanciones previstas en el artículo 376 no serán aplicadas para el uso médico y científico del cannabis, esto siempre y cuando la persona tenga una licencia otorgada por parte del Ministerio de Salud, Protección Social o el Ministerio de Justicia según sus competencias o caso particular.
Más Noticias
Luis Díaz reveló “inconveniente” que tiene con algunos compañeros en Liverpool
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YHIWFJOKINLT5UXGYYI6XUNL6A.jpg)
Este fue el comentario de Aida Victoria Merlano sobre Verónica Alcocer que encendió las redes sociales
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UXZSESUGVFBORPLADR4KJBB5TY.png)
Páginas web falsas ofrecen supuestos permisos del Pico y Placa Solidario en Bogotá
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VUGKVRBJEBFHBIUV3WLGE6JGXI.jpg)
Petro aseguró que no continuará en el poder en 2026: “Ahí no nos vamos a quedar, ese palacio es frío, feo y hasta asustan”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7L67GF77AFEBFCGIJKXRQMU5LY.jpg)
Bogotá superó a São Paulo en el número de viajes en bicicletas compartidas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P6CSBHFFRBAQHMI7QHHJHNOUJ4.jpg)