
Tras el escándalo alrededor de la denuncia hecha por Marelbys Meza contra Lura Sarabia y Armando Benedetti (que terminó con la salida de ambos funcionarios del Gobierno nacional) y las recientes encuestas que mostraron la amplia imagen desfavorable que tiene el presidente Gustavo Petro, los principales defensores de la actual administración fueron integrantes del Pacto Histórico.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZJHEEV5BERAGLCFNJW6RI4V27I.png)
En ese sentido, el senador Iván Cepeda le dio un nuevo espaldarazo al Gobierno actual y si bien reconoció que se han cometido errores, también mencionó que esos fallos se pueden corregir. “Ni todo es apocalíptico ni todo idílico”, dijo al respecto el integrante de la delegación de paz en los diálogos con el ELN.
El congresista de la bancada oficialista enfatizó también en que algunas de las decisiones tomadas por el actual jefe de Estado y su gabinete generan dudas en determinados sectores sociales y económicos; sin embargo, hizo un llamado a la calma ante las tormentas políticas desatadas desde el Ejecutivo.
“Este gobierno no es un mar de catástrofes. Por el contrario, tiene realizaciones trascendentales que suscitan inquietud en el establecimiento”, añadió el senador Cepeda sobre el manejo del país por parte del presidente Petro.
“(...) También ha cometido errores que debe corregir. Sin patetismos, con serenidad”, advirtió Cepeda Castro ante las tormentas desatadas por la actual administración.
Las fuertes críticas de Cepeda al exfiscal Martínez
En la tarde del domingo 4 de junio, el también presidente de la Comisión de Paz del Senado se despachó contra Néstor Humberto Martínez tras la columna de opinión publicada por el exfuncionario en El Tiempo en la que habló sobre el papel de Danilo Rueda como alto comisionado para la Paz y su supuesta cercanía con el ELN.
“La precariedad de la posición estatal quedó al descubierto, otra vez, luego de que Petro calificó a los comandantes elenos como unos facinerosos, dedicados al narcotráfico, ante todos los generales y almirantes de la República. La guerrilla amenazó con pararse de la mesa. El Gobierno reculó rápidamente y pidió perdón por las declaraciones oficiales, para reconocer de inmediato que, lejos de merecer semejante tratamiento, los jefes guerrilleros son ilustres rebeldes altruistas. Nada más errático y vergonzoso”, escribió Martínez Neira en su texto compartido en el medio citado.
El exfiscal también denunció que en 2016 integrantes del Clan del Golfo tuvieron una reunión clandestina con integrantes del ELN “a instancias de Iván Cepeda”. En respuesta, el senador dijo que esa afirmación y en ese orden, lo calificó de mentiroso.
“Néstor Humberto Martínez es otro fiscal que manipula la verdad o miente de manera cínica y en este caso lo ha hecho en una columna de opinión”, dijo Cepeda Castro en un video publicado en su perfil de Twitter. Acto seguido, aseguró que de ser ciertas aquellas irregularidades, Martínez Neira debió investigarlos, pues en ese entonces él todavía fungía como fiscal General de la Nación.
“Si fuera cierto que el alto comisionado de Paz y yo hubiésemos incurrido en hechos irregulares o abiertamente delictivos en un proceso de paz, ´pues él que era fiscal en ese entonces ha debido encausarnos judicialmente, cosa que no hizo”, agregó Iván Cepeda. Por ello, sugirió que no cumplió con su deber y por ello “incurrió en un delito”.
En días pasados, Cepeda criticó el accionar del Estado Mayor Central por los inclumplimientos al cese al fuego y la posterior advertencia de cara a las elecciones regionales de octubre. También cuestionó los hostigamientos con que quieren imponer condiciones para establecer el diálogo; en ese orden, envió un mensaje directo a Iván Mordisco y los ataques contra civiles que comete la estructura que lidera.
“Asesinar menores de edad, atacar a los firmantes de la paz y a candidatos políticos, no conducirá a la paz, señor ‘Mordisco’”, señaló Cepeda Castro.
Más Noticias
Director de la UNP respondió a Mintrabajo por denuncias de retención de viáticos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4EK677ZTIDCBJ5UJRI3EN3SQSU.jpg)
Esta es la hipótesis para asegurar que el homicidio cometido por Daniel Sancho no fue premeditado
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LXRE57EVMVANBHWSX2LQQL6L2I.jpeg)
El subsidio a la gasolina de los taxistas podría salir de los que usan el servicio, plantea la Anif
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4NUO3334T5CTZIZJE5KBCVQB7M.jpg)
La inteligencia artificial entregó la probabilidad de que un equipo colombiano gane la Copa Libertadores en el futuro: cuál sería y por qué
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FO23GRBCBRBI7I7JO2G5HCBZEM.png)
Paraderos intermunicipales del Portal 80 serán reorganizados: cómo funcionarán desde ahora
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BAUE47K6SJCIHHUPL2FSIVPRI4.png)