Así se valorizaron los jugadores de la selección Colombia sub-20 tras su participación en el Mundial

Quien recibió el mejor impulso en el precio de su ficha fue el extremo Yaser Asprilla y el avalúo total de la ‘Tricolor’ superó, incluso, a algunos equipos del Fútbol Profesional Colombiano

Compartir
Compartir articulo
La selección Colombia sub-20 se valorizó de forma positiva tras su participación en el Mundial.
La selección Colombia sub-20 se valorizó de forma positiva tras su participación en el Mundial.

La participación de la selección Colombia sub-20 en la Copa Mundial de la FIFA en Argentina cerró con un sabor dulce en términos generales. A pesar de haber sido eliminados por la selección de Italia en cuartos de final por un resultado de 3-1, el conjunto tricolor destacó en sus presentaciones anteriores, hecho que llevó a los jugadores a valorizarse en el mercado de traspasos.

Según las estadísticas ofrecidas por el portal especializado en el mercado futbolístico Transfermarkt, el avalúo que recibió la selección Colombia luego de terminada su participación en el certamen internacional fue de 15.45 millones de euros, una cifra para nada envidiable teniendo en cuenta que se trata de jugadores que recién están comenzando su carrera deportiva.

Quien vio el máximo aumento en sus derechos deportivos fue el extremo del Watford de Inglaterra Yaser Asprilla, quien recibió una tasación cercana a los 4.5 millones de euros, siendo el jugador más caro de toda la plantilla que viajó junto al técnico Héctor Cárdenas a Argentina.

Asprilla aumentó su ficha en 1.5 millones de euros, según el portal. El colombiano ha tenido ocho revisiones desde su debut y siete de ellas han sido en ascenso, además del valor inicial de 100.000 euros en enero de 2021. Asprilla alcanzó el millón de euros en enero de 2022, ya siendo propiedad del Watford y jugando en calidad de préstamo para Envigado.

Seguido a Yaser se encuentra Gustavo Puerta como el segundo jugador más valioso del plantel con un avalúo en el mercado de 1.5 millones de euros, cifra que comparte con sus compañeros Óscar Cortés (Millonarios) y Kevin Mantilla (Independiente Santa Fe).

Sobre el extremo de Millonarios su destacada presentación en la cita orbital le permitió además ganarse un puesto en la reciente convocatoria publicada por el técnico Néstor Lorenzo a la selección Colombia de mayores para los partidos amistosos ante Irak y Alemania a finales de mes.

Este llamado representa el primero en la corta carrera del jugador de 19 años de edad y podría tener su debut oficial ante alguno de estos equipos. Cortés tiene en su haber seis anotaciones con tres asistencias en 16 partidos disputados con el cuadro Embajador, siendo vital para la clasificación de su equipo a las finales de la Liga BetPlay Dimayor.

Daniel Luna es quien entra en la lista de jugadores cuyas fichas llegan hasta el millón de euros ubicándose justamente en ese valor. El volante que recién firmó por el Mallorca, espera poder tener buenos minutos de juego luego de este Mundial recibiendo más confianza del equipo español y mejores oportunidades.

Uno de los puntos que más llamó la atención es que el precio total de este grupo de juveniles supera incluso el valor de algunas de las plantillas completas de equipos del Fútbol Profesional Colombiano. El combinado nacional está por arriba del valor de equipos como Independiente Santa Fe (12.70 millones de euros), Águilas Doradas (12.35 millones de euros), América de Cali (11.25 millones de euros) y Deportivo Cali (10.90 millones de euros).

Esta cifra del combinado nacional pudo incluso haber sido mucho mayor si el Aston Villa le hubiese dado permiso al delantero Jhon Jáder Durán de ir al Mundial. El ariete tiene un valor en el mercado de 12 millones de euros, por lo que Colombia hubiese quedado avaluada en 27 millones de euros aproximadamente.

La siguiente presentación del seleccionado sub-20 seía en el Campeonato Preolímpico Sub-23, el cual definirá a las dos selecciones sudamericanas clasificadas a París 2024. Este tendrá lugar en Venezuela durante los primeros meses del 2024, la fecha aún no ha sido confirmada por Conmebol, ni la Federación Venezolana de Fútbol, entes encargados de la organización del certamen.