
Gracias a una exhaustiva indagación realizada por integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) fue capturado en el terminal de transporte de Bogotá John Fernando Delgado Bustamante, presunto integrante de una estructura delincuencial con vínculos con las disidencias de las Farc y que exportaría toneladas de cocaína a los Estados Unidos y otros destinos internacionales.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GI6TCOD33REO5L2WULXCJ5LSOU.jpg)
Precisamente, gracias a sus acciones ilícitas se pudo ingresar varios cargamentos del narcótico a los Estados Unidos por lo que el país norteamericano lo está solicitando a la justicia colombiana. Al respecto señaló el director del CTI Alberto Acevedo Quintero que es “un requerimiento con fines de extradición elevado por la Corte de Columbia Distrito de los Estados Unidos que lo solicita para que responda en juicio por los cargos relacionados con narcotráfico y lavado de activos”.
Según lo indicado por Acevedo el presunto vinculado con las disidencias de las Farc era vital para las negociaciones de los estupefacientes, además de establecer las rutas por las que transitaban los cargamentos y de recibir el dinero enviado por los contactos internacionales para envió de los alijos.
Las acciones desplegadas por la estructura delincuencial al parecer eran coordinadas desde el departamento de Nariño y se extendían por Ecuador y Venezuela. Para finalizar concluyó el director del CTI que Delgado Bustamante deberá permanecer bajo control de la Fiscalía mientras avanzan los tramites diplomáticos y administrativos para su extradición.
A continuación, el video en el que se aprecia como Delgado es abortado por los funcionarios del CTI:
Desarticulan a los Rolex
Las autoridades nacionales lograron asestar un contundente golpe a una estructura narcotraficante que enviaba narcóticos a Venezuela y República Dominicana, en la acción operativa fueron capturadas cinco personas, se incautaron más de 335.107 kilogramos de clorhidrato de cocaína y 19 de sus propiedades, avaluadas en más de 7.000 millones de pesos, les fueron impuestas medidas cautelares.
La operación liderada por la Fiscalía General de la Nación, a través de las direcciones especializadas contra el Narcotráfico y de Extinción del Derecho de Dominio, en conjunto con la Policía Nacional y la Agencia Antidrogas (DEA), logró la captura de Edison Galván Monsalve alias ‘Rolex’, Chica Mazo alias ‘Fercho’, Ángel Miro Pérez Ballesteros alias ‘Sumercé’, Edwin Antonio Monsalve y Dionel Galván Monsalve, presuntos integrantes de ‘Los Rolex’.
De acuerdo con lo establecido por el ente acusador alias ‘Rolex’ sería el cabecilla de la estructura criminal mientras que ‘Fercho’ el responsable de prestar seguridad a los cargamentos ilegales, por su parte alias ‘Sumercé’ y los hermanos Monsalve coordinaban el transporte y la adquisición de la sustancia ilegal.
Los cinco detenidos son investigados por tráfico local de estupefacientes en Tibú y Cúcuta (Norte de Santander), de igual manera de enviar los estupefacientes a Venezuela y República Dominicana.
“En desarrollo de la investigación penal fue posible identificar tres eventos en Cúcuta (Norte de Santander), Neiva (Huila) y en el sector de Manuel Golla (República Dominicana) en los que se incautaron 335,107 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 2 vehículos, 1 avioneta y 1.070 millones de pesos”, indicaron en un comunicado emitido desde la Fiscalía General.
De igual manera a la estructura narcotraficante se le realizó la extinción de dominio a 19 bienes avaluados en más de 7.000 millones de pesos. Los 7 inmuebles urbanos, 7 vehículos, 4 establecimientos de comercio y 1 sociedad de ‘Los Rolex’ estaban ubicados en Cúcuta.
“Las propiedades, cobijadas con medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión, están avaluadas en más de 7.000 millones de pesos y fueron entregadas a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su administración”, señalaron a la prensa desde el ente acusador.
Alias ‘Rolex’, ‘Fercho’, ‘Sumercé’ y los hermanos Monsalve fueron imputados por los delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes agravado, y concierto para delinquir con fines de narcotráfico, pese a que no aceptaron los cargos deberán cumplir medida de aseguramiento en establecimiento penitenciario.
Más Noticias
Se registró un sismo de magnitud 3.1 en Piedecuesta, Santander
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/X7J45X3XANCRJLAGQJV7ZS677Q.jpg)
Polémica por la presencia de venezolanos como aliados del alcalde Daniel Quintero en Medellín
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RJ2BPWUHEZGHRL6PROMFWP3UGA.jpg)
Procuraduría hizo llamado para acelerar la presentación del ‘Plan de Peligro Aviario’ del aeropuerto de Pereira
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VYX2X2RJ4BAKLBAWEO6IW4MI6Y.jpg)
Laura Barjum fue vista en un evento junto a un actor luego de su ruptura con Diego Sáenz: ¿de quién se trata?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6HGQBM4VEVDKZJZVJSLY4JVDSA.png)
Procuraduría pidió mantener acciones de prevención en caso de erupción del Volcán Nevado del Ruiz
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EX5MF5G6SMP5HTLIYMISH66QOI.jpg)