
Tras confirmarse las interceptaciones ilegales hechas por la Dijín a Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia, y otra mujer que trabajaba para la funcionaria, el ministro de Defensa reaccionó a los hechos y dio a conocer medidas para dar con los responsables.
En la noche del jueves 1 de junio, Iván Velásquez condenó que en el actual Gobierno se realicen este tipo de prácticas y le exigió al director de la Policía, general William Salamanca, investigar el caso hasta descubrir quiénes dieron la orden de interceptar los números telefónicos de las dos civiles.
“Este Gobierno no tolera las interceptaciones ilegales. Muchos de los que hacemos parte del Gobierno ahora padecimos en el pasado prácticas ilegales de esta misma naturaleza”, sentenció el jefe de la cartera castrense. Incluso, recordó que él también fue interceptado ilegalmente por agentes del Estado, motivo por el cual reiteró su rechazo a lo hecho por la Dijín sobre las dos mujeres.
“Este es un hecho lamentable. Todos saben que yo mismo sufrí interceptaciones ilegales con un mecanismo muy similar al que hoy se está revelando que fue utilizado en el mes de enero, según entiendo”, dijo el ministro desde Caquetá. De paso, dio a conocer que después de conocer lo revelado por Cambio y confirmado por la Fiscalía, se comunicó con el general Salamanca para ahondar en esas pesquisas, pues según él, el caso va más allá de la versión entregada por un analista de la Dijín que el 31 de mayo acudió a la Fiscalía para declarar sobre el tema.
Este uniformado dijo que esa versión fue hecha conforme a su actuar dentro de una investigación autorizada por un fiscal el 26 de enero de 2023 y a través de la cual “se ordenó ingresar dos líneas telefónicas al proceso investigativo contra una organización criminal con base en solicitud realizada por un investigador de la Dijín”.
Según confirmación posterior, los seguimientos fueron autorizados el 26 de enero e iniciados el 30 del mismo mes. Sin embargo, 72 horas después el analista solicitó cancelar esa interceptación al no encontrar información relevante para la investigación adelantada.
“Ante esas informaciones suministradas por el director de la Dijín, la Dirección General dispuso que la inspección general adelantara las actuaciones de rigor”, indicó la Policía en su pronunciamiento.
El ministro de Defensa Nacional también extendió su llamado a la Fiscalía para que adelante “con toda prontitud” las averiguaciones relacionadas y que de acuerdo con Francisco Barbosa, tiene tres líneas de abordaje: el robo de dinero en la casa de Laura Sarabia, la ‘chuzada’ contra Meza y la otra mujer que trabajaba para la funcionaria, y el uso del polígrafo en uno de los sótanos del edificio Luis Carlos Galán adscrito a Presidencia.
Sin embargo, también instó a la Policía para que “internamente se adelanten las investigaciones correspondientes.
Finalmente, el alto funcionario expresó que después de este episodio, ese tipo de prácticas no se pueden repetir en el país y que, cualquier integrante de la actual administración salpicado será puesto en evidencia. “Aquí no vamos a proteger a nadie cualquiera sea su calidad, porque esta práctica ha tenido esa frustrante repetición”, concluyó Velásquez.
A este pedido se sumó la apertura de una indagación preliminar por parte de la Procuraduría. De acuerdo con la entidad liderada por Margarita Cabello, es necesario determinar si con esta actuación hubo faltas disciplinarias en estas interceptaciones, de las que fueron objeto Marelbys Meza, exniñera de Sarabia, y una mujer identificada como Fabiola, que prestaba sus servicios de aseo en la residencia de la mano derecha del presidente Gustavo Petro.
“Se ordenó practicar todas la pruebas necesarias que lleven a determinar la autoría y responsabilidad por estos hechos. Adicionalmente, se ordenó el ejercicio del poder preferente respecto de las actuaciones disciplinarias que hayan iniciado al interior de la Policía Nacional por estos mismos hechos”, comunicó el Ministerio Público.
Más Noticias
Estos son los resultados del sorteo 2709 de la Lotería de Bogotá de este jueves 28 de septiembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BQW6D2P5IRCE7O2NCJ2LODBLMU.jpg)
Ni las iglesias se salvaban de los robos cometidos por dos jóvenes en Cali
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OKBZ6QCTLNG23OKLW2Y26T2IJA.png)
Conozca a Ilia Calderón, la periodista colombiana que moderó el debate republicano en Estados Unidos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NVWM2DLEZJEDFLZVEE5RJHNEOE.jpg)
Cayó en Medellín importante cabecilla del Clan del Golfo: así fue su captura
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CWOEUFJCPNH5BFHYMCP6M256E4.jpg)
Riña en Metrocable de Medellín: cinco hombres se pelearon en plena estación
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WZB5C5RN25D2XL3JIEUP6HD27I.jpeg)