Regiotram de Occidente: que pasará con el proyecto luego de que la Anla archivara la solicitud de licencia ambiental

El gobernador de Cundinamarca se mostró indignado por la decisión que afecta el proyecto que ya cuenta una billonaria inversión

Compartir
Compartir articulo
El gobernador de Cundinamarca se mostró indignado por la decisión que afecta el proyecto que ya cuenta una billonaria inversión. (Alcaldía de Bogotá)
El gobernador de Cundinamarca se mostró indignado por la decisión que afecta el proyecto que ya cuenta una billonaria inversión. (Alcaldía de Bogotá)

Indignado, así se mostró el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, luego de la decisión por parte de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) de negar la solicitud que se hizo en el marco del proyecto Regiotram de Occidente.

Es de recordar que con este proyecto se busca implementar un tren eléctrico para el transporte de pasajeros regional. El Regiotram de Occidente conectará a los municipios de Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá con Bogotá, para lo cual su operación se realizará en zonas suburbanas y urbanas.

Es importante resaltar que la mayor parte del trazado de esta ruta se realizará en el corredor férreo existente, con una longitud aproximada de 40 kilómetros, distribuidos en 25 km en los municipios de La Sabana y en 15 km en el Distrito Capital.

Recientemente se conoció que la Anla archivó la solicitud de licencia ambiental que hicieron los promotores del proyecto Regiotram de Occidente para poder ejecutar más adelante algunas obras que requieren de ese permiso.

Aunque esa decisión no genera una afectación inmediata, según lo señalado por el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, lo cierto es que si no se soluciona ese tema a futuro podría truncar el proyecto.

De acuerdo con lo mencionado por el mandatario departamental, las obras que se ejecutan en la actualidad relacionadas con el Regiotram de Occidente no requieren de licencia ambiental; sin embargo, en intervenciones que se avecinan sí es necesario tener el permiso.

Lo anterior provocaría retrasos en el cronograma contemplado e incluso podría parar por completo la ejecución de este, que es uno de los proyectos de transporte limpio más grandes e importantes del territorio nacional.

“Estamos haciendo labores hoy que no requieren la licencia ambiental, pero si no tenemos esta licencia va a llegar el momento en que se para el que hoy es el proyecto más importante del país en transporte masivo limpio, necesitamos trabajar en equipo y sacar adelante este proyecto”, dijo Nicolás García.

El gobernador de Cundinamarca rechazó decisión de la Anla respecto al Regiotram de Occidente

A través de un video el mandatario de los cundinamarqueses manifestó su rechazo a la determinación que tomó la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales.

“No compartimos la decisión de la Anla de archivar la solicitud de la licencia ambiental para el Regiotram de Occidente”, expresó el gobernador Nicolás García.

A su vez, resaltó que este es un proyecto muy importante en materia de movilidad no solo en Cundinamarca, sino en el país entero.

Recordó que el Regiotram de Occidente ya cuenta con una inversión superior a los dos billones de pesos que fue aportada por la Nación y por el departamento. Así mismo, indicó algunos de los puntos a favor y los beneficios para el medio ambiente que representa este proyecto de movilidad.

“Estamos hablando de un proyecto de 2.4 billones de pesos de inversiones de la Nación y del departamento adjudícalas, de un tren ciento por ciento eléctrico, de la atención de un corredor que históricamente ha estado abandonado. Estamos hablando de un proyecto que disminuye la emisión de gas carbono”, expresó.

Finalmente, el gobernador de Cundinamarca informó que iniciarán de nuevo las gestiones para solicitar la licencia ambiental, pero además, le hizo un llamado a la Anla a trabajar en equipo y poder sacar adelante el proyecto que beneficiará a los ciudadanos de Funza, Mosquera, Madrid, Facatativá y Bogotá.

“Iniciaremos, por supuesto, nuevamente los trámites. Le solicitamos a la Anla ayudarnos y trabajar en equipo para que el proyecto tal vez de transporte masivo más limpio del país pueda continuar su ejecución”, puntualizó el mandatario departamental.