James y su posible llegada a Besiktas: así le fue a los colombianos en el equipo turco

El volante colombiano arribaría a uno de los conjuntos más ganadores de Estambul, pero la experiencia de los jugadores cafeteros en dicho club fue irregular

Compartir
Compartir articulo
James Rodríguez busca equipo para seguir con ritmo de cara a la convocatoria de la selección Colombia para las eliminatorias. @FCFSeleccionCol
James Rodríguez busca equipo para seguir con ritmo de cara a la convocatoria de la selección Colombia para las eliminatorias. @FCFSeleccionCol

James Rodríguez está a punto de finiquitar detalles para su llegada al Besiktas, su sexto equipo en los últimos seis años y con el que espera volver a ser figura en algún club, tener minutos y mantener su lugar en las convocatorias de la selección Colombia camino a las eliminatorias al mundial de 2026.

El volante cafetero tendría su primera experiencia en el fútbol turco, donde otros compatriotas han pasado y algunos han salido con una buena campaña y títulos, pero otros no contaron con esas oportunidades y se fueron por la puerta de atrás de una liga que tiene cierto reconocimiento en Europa.

En el caso del Besiktas, solo dos colombianos han vestido la camiseta de las Aguilas Negras, ambos hicieron parte del seleccionado nacional, pero solo uno de ellos fue clave para los blanquinegros, mientras el otro jugó dos temporadas y cambió para siempre su carrera.

El primer colombiano

Para 2002, el fútbol colombiano empezó a sufrir un cambio con el aumento de jugadores que llegaban al fútbol europeo y uno de ellos fue Óscar Córdoba, quien había triunfado en Boca Juniors y dio el salto al Besiktas para demostrar sus condiciones y en una etapa que era de los mejores guardametas del planeta.

El exportero afirmó que el volante cometió un nuevo error al salir del Olympiacos. Cortesía ESPN

El arquero cafetero estuvo en las Águilas Negras entre 2002 y 2006, atajó en 120 compromisos y consiguió los títulos de la Supercopa de Turquía en 2003 y la Copa de Turquía en 2006, se ganó un puesto en la formación titular para pelear tanto la Liga como la Champions y hasta hoy en día es recordado por los aficionados.

Luego de cuatro temporadas, Córdoba no renovó con el Besiktas y pasó al Antalyaspor en 2006, también del mismo país, jugó 33 encuentros y para 2007 acabó su experiencia en el fútbol turco para volver a Colombia, donde pasó por el Deportivo Cali y Millonarios previo a su retiro en 2009.

Besiktas cambió la vida de Franco

Pedro Franco fue uno de los jugadores con mayor proyección en el fútbol colombiano, sus presentaciones en Millonarios lo convirtieron en capitán de la selección Colombia sub-20 en el mundial 2011 y era parte del proceso de renovación en el combinado de mayores tras el certamen de Brasil 2014.

Sin embargo, la llegada del bogotano al Besiktas en 2013 por 2,4 millones de euros cambió para siempre su carrera deportiva porque empezó su declive, prueba de ello está en que solo disputó 60 partidos en dos años y medio con los turcos, además de un gol.

Pedro Franco durante su paso por el Besiktas de Turquía en 2014. Foto archivo
Pedro Franco durante su paso por el Besiktas de Turquía en 2014. Foto archivo

Hubo un momento en la trayectoria de Franco con las Águilas Negras que ya no era convocado a los partidos oficiales, ni siquiera en la Copa de Turquía, y a finales de 2015 dio por terminado su paso por el club para ir a San Lorenzo en 2016, cuando su rendimiento deportivo bajó considerablemente.

Besiktas significó el declive de un defensor que prometía mucho para Colombia, no volvió a ser tenido en cuenta en el combinado nacional y alcanzó a jugar en la Primera B con Fortaleza, pero ha mejorado gracias a sus participaciones en Alianza Petrolera en la temporada 2023.

Falcao, otro que fracasó en Turquía

Así como James Rodríguez tiene una obligación enorme para que le vaya bien en Besiktas, en caso de firmar contrato, debe tener en cuenta que algunos de sus compañeros en la selección Colombia pasaron por Turquía y no les fue bien, uno de ellos fue Falcao.

El Tigre llegó como toda una estrella al Galatasaray, rival de los blanquinegros, en agosto de 2019 y rodeado de miles de aficionados en las calles de Estambul, pero la realidad en la cancha fue otra porque solo disputó 40 partidos en dos temporadas, hizo 20 goles y las lesiones fueron la razón de su fracaso.