
Diferentes sectores políticos han cuestionado durante meses la alta actividad del presidente Gustavo Petro en redes sociales. Incluso, según analistas y usuarios frecuentes de Twitter, el problema no es que el jefe de Estado tenga una cuenta en esta plataforma o que publique los logros de su administración; sino la frecuencia con que trina y las críticas contra la prensa y decisiones de la Rama Judicial.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CS5TYVQCBNBXTIMT7TSMU3OVWM.jpg)
A esas críticas se sumó Esteban Santos, que justamente a través de su perfil en Twitter preguntó cómo alguien con una agenda tan ajetreada como el primer mandatario puede trinar tantas veces en un solo día.
“No entiendo cómo el Presidente, con una agenda tan apretada y con tantos problemas, tiene tiempo para estar pendiente de Twitter a toda hora…”, dijo el también exmilitar e hijo del expresidente Juan Manuel Santos en un nuevo ‘vainazo’ a Petro y el Gobierno actual.

El primero de mayo, Santos criticó el discurso entregado por el mandatario en el segundo ‘balconazo’ desde la Plaza de Armas de la Casa de Nariño. En ese entonces, afirmó que la actual administración no necesitaba de opositores, pues con los pronunciamientos “radicales, arrogantes y retadores” desde el Ejecutivo bastaba para cuestionar al Gobierno.

Solamente durante el miércoles 31 de mayo, el primer mandatario tuvo 31 interacciones en Twitter entre trinos, retuits y publicaciones escritas, citando otros posts. Los más recientes estuvieron relacionados con la reducción en la tasa de desempleo registrada en abril registrada por el Dane; su encuentro con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y sus reacciones a la denuncia de la periodista Camila Zuluaga y nuevos cuestionamientos a los medios por el abordaje de determinados temas relacionados con su administración.
“Yo no ataco periodistas”: Petro
En su respuesta al llamado de la Flip por la denuncia de la periodista de Blu Radio y Noticias Caracol, lejos de respaldar a la comunicadora, el jefe de Estado se defendió a sí mismo y dijo que “si dicen falsedades contra mí tengo todo el derecho como ser humano de aclarar los infundios”.
En otra publicación, citó un trino en el cual aparece un video de la periodista siendo perseguida por un “pararazzi”. Dicha grabación fue compartida en una cuenta de TikTok dedicada a temas de entretenimiento y preguntó cuál era su relación con el clip. De paso, pidió a los colombianos no grabar a periodistas.
“Ahora tratan de vincular este video con la presidencia. Es un portal tambien periodístico de paparazzis, ¿qué tiene que ver conmigo? Le solicito a la ciudadanía no grabar periodistas en ejercicio de su trabajo ni de ninguna manera”, manifestó el presidente Petro.
La Fundación para la Libertad de Prensa rechazó en la tarde del mismo miércoles los seguimientos y acoso contra la periodista Zuluaga mediante ese video (difundido por un seguidor de Petro) en el que se vio acompañada de su esposo e hijo. Sobre esto, recordó que dentro de sus funciones como gobernante está la protección de la prensa y garantizar el libre ejercicio periodístico.
“Gustavo Petro como jefe de Estado, no debe desacreditar, deslegitimar ni atacar a ningún periodista o medio. El Presidente tiene la obligación de garantizar y respaldar el ejercicio de la prensa libre”, dijo la Flip. De paso, resaltó la acción de la Fiscalía y la apertura de una noticia criminal con el primer objetivo de determinar quiénes están detrás del acoso contra la comunicadora.
Por su parte, Camila Zuluaga envió una carta abierta a Petro en la que pidió detener el constante señalamiento contra periodistas mediante trinos que generan estigmatización e intimidaciones. “Con sus trinos empodera a fanáticos seguidores, quienes interpretan sus palabras como una orden para atacarnos ¡Esto tienen que parar!” Expresó.
Más Noticias
Daniela Tapia quedó en shock durante su vista al Muro de los Lamentos. Detalles de su viaje sola por Israel
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TRQNBKCIRVD2VMX3WFBZ5MWX4Q.png)
Pese a haber pasado el primer debate, todavía persisten reparos alrededor del Presupuesto General de la Nación
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BOJENVF24VBK3ITYVG3A33BOPM.jpg)
Gustavo Petro siguió con la pelea con Claudia López por los subsidios para la población vulnerable del gobierno de Iván Duque: “Las limosnas no lograron disminuir la pobreza en Bogotá ni en Colombia”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2T3TSDS7AJBTFL735JKTJOBDNY.jpeg)
Atroz crimen contra un menor de 14 años en Santander: padrastro le desprendió sus brazos con un machete. La madre del joven también resultó herida
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NQ6H67W565HB7J2CIJGBP6DH2A.jpg)
“Lo que no sirve, estorba”: la verdad detrás del duro mensaje de Paola Jara
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/T3AMFRXMDBFKVEHVSKSEQU6ALI.png)