Pagan millonada por cuidar gatos en Canadá: así puede acceder al trabajo

Los sueldos se aproximan a los 16 millones de pesos mensuales, según las horas y los días laborados

Compartir
Compartir articulo
Desde el 2010 una compañía ha conectado a dueños y cuidadores de esos animales de compañía, a través de un portal web, la cual se encarga de emplear a diferentes personas que deseen dedicarse al cuidado de gatos. Cortesía: Infobae.
Desde el 2010 una compañía ha conectado a dueños y cuidadores de esos animales de compañía, a través de un portal web, la cual se encarga de emplear a diferentes personas que deseen dedicarse al cuidado de gatos. Cortesía: Infobae.

Los gatos son uno de los animales de compañía más comunes en los hogares, su fácil cuidado y dependencia a varios tratos los convierte en una excelente opción. A su vez, son varias las personas que buscan compartir sus espacios con esos seres sintientes por un sinfín de ventajas que se pueden detallar con el tiempo.

De acuerdo con varios estudios realizados sobre las ventajas de compartir un espacio con esos animales, las personas que conviven con los gatos suelen estar más sanas y felices que aquellas que no los tienen.

Igualmente, se ha indicado que tener un gato reduce el estrés y ayuda a que las personas se recuperen de un trauma emocional causado por una perdida, una ruptura amorosa o por otras implicaciones sociales.

Lo anterior conduce a que más familias adquieran de esos seres sintientes para convivir, sin embargo, el tiempo y otras responsabilidades no permiten que sus dueños puedan estar pendientes de sus cuidados y necesidades; como es el ejemplo de las familias canadienses.

Por tal razón, desde 2010 una compañía ha conectado a dueños y cuidadores de esos animales de compañía, a través de un portal web, la cual se encarga de emplear a diferentes personas que deseen dedicarse al cuidado de gatos.

Según el portal Cat Sitter Services Toronto, las tareas que deben realizar un cuidador de gatos son: jugar con esos animales, alimentar y limpiar los platos de los felinos, estar atento a sus necesidades, prestar atención a su estado de salud y proporcionar la medicina cuando estos lo requieran.

Además, el portal indica los requisitos que deben cumplir las personas que deseen efectuar esa actividad laboral en suelo canadiense y la remuneración económica a la que puede acceder si acepta viajar, la cual se aproxima a 20 dólares por hora, aproximadamente 68.000 pesos colombianos.

En otras palabras, si la persona trabaja ocho horas en una jornada normal laboral, estaría ganando 550.000 pesos en un día. Con base en esas cuentas, al mes podría remunerar cerca de $16 millones.

Estos son los requisitos que debe cumplir el aspirante a cuidador de gatos en Canadá

Uno de los requisitos fundamentales es el “amor por esos felinos”, no obstante, la persona debe cumplir con otras condiciones para acceder al trabajo:

  • Estar disponible para trabajar en temporadas vacacionales: época navideña, festivos y feriados.
  • Contar con disposición para viajar dentro de las zonas de trabajo asignadas.
  • Saber emplear software para empleados.
  • Disponer de habilidades de atención y servicio al cliente, incluyendo relaciones interpersonales.
  • No ser alérgico a los gatos.
  • Hablar inglés y contar con conocimientos en francés.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener un pasaporte vigente.

Otras vacantes en Canadá

La Agencia Pública de Empleo del Sena informó que la compañía Trio Recrutement International requiere de ocho colombianos que cumplan con un perfil de “Auxiliar Contable”, con un nivel de formación (finalizado) técnico, tecnólogo o profesional.

A su vez, debe contar con una experiencia mínima de cinco años, saber hablar francés avanzado y tener un pasaporte vigente. La postulación debe realizarse a través del portal del Sena: agenciapublicadeempleo.sena.edu.co.

Las personas seleccionadas firmarán un contrato de dos a tres años (renovable) con un salario mensual CAD 3,986, que equivale aproximadamente a $13′000.000 de pesos colombianos mensuales.

La entidad nacional precisó que las personas seleccionadas para hacer las actividades en Québec, en el oriente de Canadá, recibirán toda la información por parte del empleador sobre las condiciones y requisitos de viáticos para desplazarse al país y sitios donde se ejecutará la vacante.

Entre los beneficios se destacan:

  • Prestaciones sociales: seguro médico, horas extras, días feriados y vacaciones.
  • Costo del transporte a convenir, dependiendo del programa de ley de migración.
  • Ayuda para encontrar una habitación.
  • Ayuda para establecerse en el extranjero.

Finalmente, las vacantes estarán disponibles hasta el 30 de junio de 2023 o antes si se cumple con el número de candidatos postulados y solicitados por la empresa.