
El general de William Salamanca, director de la Policía Nacional de Colombia, señaló que uno de los patrulleros de esa institución, Dayan Poto, de 32 años de edad, fue secuestrado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, también conocida como el ELN.
Todo empezó cuando el patrullero se dirigía en su motocicleta al municipio Balboa, Cauca, donde era requerido para un servicio, vestido de civil fue abordado por varios hombres que se lo llevaron en contra de su voluntad.
De acuerdo con el informe del alto oficial de la Policía Nacional, el hecho –que hasta ahora pudo ser corroborado– sucedió el 27 de mayo en el corregimiento de San Joaquín, en el departamento de Cauca.
Por lo anterior, el general Salamanca señaló que la integridad del uniformado es solo responsabilidad del grupo al margen de la ley que le quitó la libertad.
“Respecto al policía, a nuestro patrullero Poto en el Cauca, la información que tenemos es que el ELN lo ha secuestrado y le hago un llamado al ELN que es responsable por su vida e integridad. Él estaba desplazándose dentro del territorio del Cauca, de civil, así que el ELN es responsable este secuestro”.
De acuerdo a los informes de de la Defensoría del Pueblo, a los recientes sucesos se confirma que el departamento del Cauca se encuentra en una situación delicada de orden público.
La misma entidad –a través del defensor del pueblo de la región Cauca, Daniel Molano– también señaló que se encuentran estableciendo una comisión humanitaria con el fin de buscar una negociación con el ELN que de con la libertad del patrullero.
“Nosotros como defensoría ofrecemos una misión humanitaria que se requiera para lograr la liberación del uniformado”
ELN abre la puerta al cese al fuego bilateral con el Gobierno
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) estudia la posibilidad de llegar a un acuerdo para el cese bilateral al fuego con el Gobierno nacional, en el marco del tercer ciclo de negociaciones que se lleva a cabo en La Habana (Cuba). Y tras el atentado terrorista que dejó el 25 de mayo tres muertos, entre ellos dos miembros de la Policía Nacional.
En una carta firmada por quien fuera uno de sus líderes, Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino, que tituló “Los que van a cumplir el cese el fuego”, el grupo armado ilegal abrió la puerta un eventual cese de operaciones contra las Fuerzas Militares, como un gesto de paz tras las más recientes desavenencias en la mesa.
“Las dos delegaciones presentes en la Mesa hemos reiterado, que es determinante la participación de la población para desarrollar un proceso que profundice la paz, la democracia y la justicia social, y para crear un ambiente favorable a dicha participación, es necesario acordar un cese el fuego bilateral, nacional y prorrogable, que suspenda las acciones ofensivas entre las partes, disminuyendo la intensidad del conflicto”, escribió Rodríguez.
Uno de los líderes del ELN, Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino, anunció el deseo de este grupo armado ilegal de lograr un cese bilateral duradero.
De acuerdo con Gabino, quien desde 2018 recibe tratamiento médico en la isla, tanto los miembros de las Fuerzas Armadas como los integrantes de esta guerrilla serán “importantes protagonistas” de un cese, que parece inminente.
“No tengo dudas de su esfuerzo por cumplir con profesionalismo con la orden que les dará el presidente de la República; en el ELN responderemos con convicción política para cumplir con dicho cese el fuego. Así lograremos que la población sea la más beneficiada con esta decisión de rebajar la intensidad del conflicto”, destacó Rodríguez.
Más Noticias
Estos son los horarios para los próximos partidos de Colombia en las eliminatorias
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VXNOJ6KN5FCS7JPH6IJKKVLJN4.jpg)
Ministra de Trabajo le envió mensaje a los empresarios: “No hay que tenerle miedo a los derechos”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/I4GD22JLQRFW5NXCXPVAPNEH7A.jpg)
Por campaña de Claudia Bahamón con reconocida marca de carros las redes sociales explotaron
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SX77YMOCEJHGJBTFV2PWJIERLQ.jpg)
Llegó a Bogotá la exposición más importante del café: conozca las fechas y horarios
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/O4DDO5X2FVGBNL6X4Q44XAKTEM.jpg)
‘Zonas Petro’: el presidente al parecer inmortalizó su apellido en un programa para la Paz Total
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DVP6R5VRZNDG7INYCR7HCA3AUE.jpg)