
La Policía Metropolitana de Soacha capturó a ocho hombres de una estructura ilegal conocida como Los Coterráneos que amenazaban a los comerciantes, y que, al parecer, estarían vinculados al Tren de Aragua.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OBNBCH4P4NHLHJSZURJ32MUUN4.jpeg)
Luego de la denuncia de las víctimas y un gran operativo liderado por la Fiscalía seccional de Cundinamarca, en apoyo con la Policía y el Ejército, lograron desarticular a esta banda criminal dedicada a la extorsión en el municipio.
En su modus operandi se encontró que para presionar los pagos enviaban desde audios intimidatorios o recurrían a vías con armas de fuego y hasta granadas para lanzar amenazas, en su mayoría a comerciantes.
Así como lo explicó el comandante de Policía del municipio, el coronel Diego Vásquez, esta banda operaba “a través de las redes sociales, donde contactaban a los dueños de establecimientos de las comunas uno, dos, tres y cinco, además de transportadores”, aseguró.
De esta manera confirmó a los ciudadanos: “Hoy les podemos decir a nuestros comerciantes que se sientan cada vez más seguros. Los doce integrantes de esta banda han sido capturados y están bajo medida de aseguramiento”.

En el último año, se habrían cometido por lo menos 10 acciones intimidantes contra quienes se negaban a pagar las extorsiones, según las autoridades.
Dentro de los mensajes que se conocieron de los extorsionistas incluían mensajes de WhatsApp como:
“Acordate que de esto vivimos nosotros, de la delincuencia. Acostumbrados a matar y comer del muerto. Decile al jefe tuyo que se comunique con nosotros, mi viejo, o le mato un busetero par coño ahí, se lo dejo tirado. Que hable claro si contamos con él o no contamos con él para no seguir molestando”.
Cómo quedó en evidencia en una cámara de seguridad, si las víctimas no accedían a sus pretensiones sus acciones siguientes eran disparar frente a sus establecimientos de comercio, sin impórtar el horario o la presencia de ciudadanos alrededor.
Otra víctima reveló también que recibió un video en el que el criminal tenía una granada en su mano mientras decía: “Mira la que le voy a meter para allá para adentro, alíniense porque les vamos a hacer un desastre. El próximo ataque va a ser con esto, nosotros no estamos jugando”.
Según las autoridades los capturados deberán responder por concierto para delinquir, extorsión y porte, tráfico y fabricación de armas de fuego y municiones.
Migración Colombia capturó a banda dedicada a la trata de personas, que está vinculada con el Tren de Aragua
Se logró desarticular una banda llamada “Los Gallegos”, vinculada con la organización trasnacional el “Tren de Aragua”, gracias a un trabajo conjunto entre las autoridades migratorias de Colombia y Perú.
La operación que se llevó a cabo en Lima, logró rescatar a diez mujeres que estaban en manos de esta banda delincuencial, también, se capturaron a cinco personas, cuatro de nacionalidad venezolana y una peruana.
De acuerdo con la autoridades migratoria colombiana y peruana, las mujeres rescatadas era cinco de nacionalidad colombiana y las restantes eran venezolanas, gracias a que se logró contactar a una de las víctimas a través de las aplicaciones diseñadas para denunciar este delito y obtener información en tiempo real, lo que permitió a las autoridades peruanas actuar rápidamente.
“(...) captaba, transportaba, trasladaba, acogía y explotaba sexualmente a víctimas extranjeras, en este caso cinco venezolanas y cinco colombianas, con el fin de lograr hegemonía de poder en la capital peruana”, señaló Migración Colombia.
Las autoridades señalaron que las edades de las mujeres que fueron víctimas de este flagelo tienen edades desde los 18 años hasta los 23, quienes eran explotadas sexualmente por culpa de falsas promesas laborales por las cuales llegaron a la capital de Perú.
“(...) las mujeres eran obligadas a reunir 300 soles al día producto de su explotación y sometidas a amenazas. Hoy, como resultado del operativo, ya se encuentran bajo la protección de las autoridades con el apoyo de la ONG OUR y el Ministerio del Interior de Colombia”, dijo la autoridad migratoria colombiana en un comunicado de prensa.
Más Noticias
Se registró un sismo de magnitud 3.1 en Piedecuesta, Santander
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/X7J45X3XANCRJLAGQJV7ZS677Q.jpg)
Polémica por la presencia de venezolanos como aliados del alcalde Daniel Quintero en Medellín
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RJ2BPWUHEZGHRL6PROMFWP3UGA.jpg)
Procuraduría hizo llamado para acelerar la presentación del ‘Plan de Peligro Aviario’ del aeropuerto de Pereira
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VYX2X2RJ4BAKLBAWEO6IW4MI6Y.jpg)
Laura Barjum fue vista en un evento junto a un actor luego de su ruptura con Diego Sáenz: ¿de quién se trata?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6HGQBM4VEVDKZJZVJSLY4JVDSA.png)
Procuraduría pidió mantener acciones de prevención en caso de erupción del Volcán Nevado del Ruiz
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EX5MF5G6SMP5HTLIYMISH66QOI.jpg)