Así narró María Camila Osorio cómo fue su regreso al Roland Garros: “Me puse a llorar”

La tenista cucuteña habló sobre el inesperado momento en el que le notificaron que volvía a hacer parte del reconocido torneo, pasó de la tristeza a la felicidad en un segundo

Compartir
Compartir articulo
La tenista colombiana María Camila Osorio no pudo contener su emoción tras recibir la noticia de que volvió a ser incluida en el Roland Garros 2023. Archivo: Copa Colsanitas.
La tenista colombiana María Camila Osorio no pudo contener su emoción tras recibir la noticia de que volvió a ser incluida en el Roland Garros 2023. Archivo: Copa Colsanitas.

Luego de una lesión que la alejó de las canchas por un par de meses, la temporada para la tenista colombiana María Camila Osorio comenzó a sonreírle de gran manera. Desde que inició su participación en el ciclo del polvo de ladrillo, su buen juego la ha llevado a cosechar grandes resultados y hasta en una posible eliminación del Roland Garros, el segundo Grand Slam del año, logró “volver a la vida”, todo por mérito propio.

La raqueta cucuteña había sido eliminada del reconocido torneo por la rusa Mirra Andreeva, la actual número 143 del mundo, en su último partido clasificatorio previo al cuadro principal por parciales de 7-6 y 6-4. No obstante la regla del ‘Lucky Loser’ le entregó una segunda oportunidad.

Según la regla, la tenista con el mejor puesto en el ranking que haya sido eliminada en las rondas clasificatorias entraría al cuadro principal del certamen si se da el retiro de alguna participante ya dentro del torneo. Así sucedió con la norteamericana Caty McNally, quien salió del torneo y le entregó su puesto a Osorio.

Aun así, no todo fue color de rosas para Serrano, ya que previo a su elección, se había realizado un sorteo para cubrir varios puestos que habían quedado libres y en este no había salido su nombre, destrozando parcialmente sus esperanzas.

En ese momento María Camila afirmó que la tristeza e impotencia la carcomió en un principio, puesto que había sido una de las mejores en los clasificatorios y el no haber sido elegida se le hizo injusto:

“Cuando salió el sorteo, pensé, vale, esto no me puede pasar a mí. Eso es lo que pensé al principio. Como, esto es imposible... Yo estaba, como, ¿por qué? Esto es injusto y todo eso. El día después yo estaba, como, bien. Estaba más calmada. Estaba, de nuevo, tratando de pensar, perdiste, trata de aceptarlo. Eso es todo”.

Sin embargo, cuando recibió la llamada de la oficina del Roland Garros para informarle que estaba dentro del cuadro principal, Osorio no pudo contener su emoción y con lágrimas, esta vez de alegría, celebró su inclusión en la competencia:

“Pero cuando me llamaron a la oficina para decirme que estaba dentro, me puse a llorar otra vez (risas), porque estaba muy contenta... No lo sé, fue una montaña rusa. Ahora que estoy aquí, estoy agradecida. Creo en Dios así que fue como un milagro para mí. Sí, agradecida de tener la oportunidad de estar jugando en un Grand Slam”.

Finalmente, precisó que existen algunas dudas todavía con la regla del ‘Lucky Loser’, ya que está fijada para favorecer a las mejores siembras, pero al momento del sorteo esto ya no importa por lo que pierde cierto tipo de sentido:

Para ser honesta sigo sin entender la regla. Todavía no lo entiendo porque, ya sabes, ¿cuál es el punto de ser una de las siembras si eso no importa en estas situaciones?, pero, está bien, esa es la regla. Quiero decir, no hay nada que puedas hacer al respecto”.

La colombiana aprovechó de la mejor manera su reincorporación al torneo remontando y venciendo en primera ronda a la rumana de 30 años Ana Bogdan con parciales de 3-6, 6-3 y 7-5 tras un tiempo total de juego de 2 horas y 9 minuto.

La siguiente rival de María Camila en la segunda ronda del Roland Garros será la belga Elise Mertens, una de las favoritas al título y actual número 6 del mundo. Mertens llegó a esta instancia del torneo tras vencer a la eslovena Viktoria Hruncakova con parciales de 6-1 y 6-4.