
El sábado 27 de mayo (EAAB) la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá informó a la ciudadanía sobre la suspensión del servicio de agua en 16 barrios de la localidad de Suba, al nororiente de la ciudad, por un daño que se registró en una tubería ubicada en la avenida Ciudad de Cali con calle 139. “Estos trabajos de reparación requieren la suspensión del servicio de agua durante 24 horas, en el sector ubicado desde la calle 132 a la calle 170 entre carreras 98 a carrera 118 debido al cierre de la Línea Tibabuyes”, indicó la EAAB en un comunicado.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KSHYOMFLVVHG3O5DCYHINMVPQY.jpeg)
Desde la compañía se señaló que esta suspensión inició desde ese mismo día y que se extendería hasta horas de la noche del domingo 28 de mayo, gracias al restablecimiento paulatino del servicio. Por esta situación varios de los habitantes afectados se vieron obligados a hacer largas filas para abastecerse del agua en carrotanques enviados por el Acueducto. Gracias a vídeos difundidos en las redes sociales se observaron varias personas a la espera de su turno para acceder al agua mientras que se restablece el servicio. Según la ciudadanía se completan hasta el momento 30 horas sin agua en la carrera 114 con calle 152 D.

Zonas afectadas
Los barrios que se vieron afectados por el corte del servicio en la localidad de Suba fueron: Villa Hermosa, Las Mercedes, Tuna Baja, Pinos de Lombardía, Tibabuyes, Rincón de Santa Inés, Tuna, Sabana de Tibabuyes Norte, Lombardía, Puerta del Sol, Villa María, El Poa, Costa Azul, La Chucua, Las Flores, Potrerillos. Desde el Acueducto se informó: “Se prestará el servicio alterno de agua a través de carrotanques los cuales se pueden solicitar a través de la Acualínea 116″.

Recomendaciones a tener en cuenta
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá hizo algunas recomendaciones a la ciudadanía que se vería afectada por la suspensión parcial del servicio:
- Antes del corte de agua, llene el tanque de reserva de su vivienda.
- Si almacena agua en recipientes consúmala antes de las 24 horas.
- Haga uso del agua de forma racional, privilegiando el lavado de manos y la preparación de alimentos.

Cortes de agua en Bogotá: del 30 de mayo al 3 de junio
EAAB informó a toda la ciudadanía sobre las actividades de mantenimiento preventivo que se estarán efectuando del 30 de mayo al 3 de junio en 9 localidades de la ciudad, que afectará el suministro habitual del servicio de agua de manera temporal. Estas actividades tendrán algunas incidencias del suministro en los municipios aledaños a la capital: Soacha y Sopó. Con estos trabajos se pretende garantizar el servicio continuo de agua a todos los usuarios.
La compañía informó que en ese periodo se buscará minimizar las afectaciones por daños menores en las tuberías o en los accesorios del suministro del servicio “para ejecutarlos se requiere una suspensión temporal”.
Información de los cortes
Martes 30 de mayo: Usaquén: Molinos Norte, Rincón del Chicó, San Patricio, Santa Bibiana. Inicio de actividades de empates de la red del acueducto: 10.00 a. m., duración aproximada de 24 horas. Kennedy: Gran Britalia, desde la calle 45 sur a la calle 53 B. Inicio de actividades de empates de la red del acueducto: 10.00 a. m., duración aproximada de 24 horas. Bosa: Brasil, Portal del Brasil, Brasilia, Betania, Chicalá y Las Margaritas. Inicio de actividades de mantenimiento preventivo: 10.00 a. m., duración aproximada de 24 horas.
Rafael Uribe Uribe: El Consuelo, Socorro, Molinos y entrada antigua de la Cárcel La Picota. Inicio de actividades de empates de la red del acueducto y mantenimiento preventivo: 10.00 a. m., duración aproximada de 24 horas. San Cristóbal: La Victoria, Guacamayas, Atenas, Villa de Los Alpes, San Martín Sur. Inicio de actividades de mantenimiento preventivo: 10.00 a. m., duración aproximada de 24 horas. San Cristóbal: La Victoria, La Gloria Occidental, Villa del Cerro. Inicio de actividades de mantenimiento preventivo: 10.00 a. m., duración aproximada de 24 horas.
Miércoles 31 de mayo: Suba: San José del Prado, Iberia, Atenas, Santa Helena, El Plan. Inicio de actividades de empates en la red del acueducto: 7.00 a. m., duración aproximada de 28 horas. Kennedy: Lusitania, desde la avenida calle 6 a la avenida calle 13. Inicio de actividades de empates en la red del acueducto: 7.00 a. m., duración aproximada de 28 horas. Fontibón: Ciudad Salitre y Terminal de transportes. Inicio de actividades de empates en la red del acueducto: 7.00 a. m., duración aproximada de 28 horas.

Puente Aranda: Comuneros, desde la avenida carrera 30 a la carrera 36. Inicio de las actividades de empates en la red del acueducto: 7.00 a. m., duración aproximada de 28 horas. Fontibón: Sana Cecilia, desde la avenida calle 24 a la avenida calle 26. Inicio de actividades de mantenimiento preventivo: 10.00 a. m., duración aproximada de 24 horas. Soacha: Julio Rincón y Santillana. Inicio de actividades de mantenimiento preventivo: 10.00 a. m., duración aproximada de 24 horas. San Cristóbal: Villa de Los Alpes, Santa Inés Sur, San Pedro, San Blas II, Las Mercedes. Inicio de actividades de mantenimiento preventivo: 10.00 a. m., duración aproximada de 24 horas.
Jueves 1 de junio: Fontibón: Capellanía y Modelia. Inicio de actividades de empates en la red del acueducto: 7.00 a. m., duración aproximada de 28 horas. Kennedy: Provivienda Occidental, Carvajal y Los Cristales. Inicio de actividades de mantenimiento preventivo: 10.00 a. m., duración aproximada de 24 horas. Bosa: Remanso, Independencia (Parcial), Potreritos, San Bernardino-Potreritos, Las Vegas-San Bernardino, San Bernardino XVIII. Inicio de actividades de mantenimiento preventivo: 10.00 a. m., duración aproximada de 24 horas.
San Cristóbal: La Belleza, Arrayanes V, Villabel, Santa Rita Sur Oriental. Inicio de actividades de mantenimiento preventivo: 10.00 a. m., duración aproximada de 24 horas. Rafael Uribe Uribe y Usme: San Agustín, Los Arrayanes, Diana Turbay, Cultivos, El Portal, Palermo Sur, Picota, Palermo Sur, Las Brisas y San Ignacio. Inicio de actividades de mantenimiento preventivo: 10.00 a. m., duración aproximada de 24 horas.
Viernes 2 de junio: Antonio Nariño: La Fragua, desde la calle 17 sur a la calle 14. Inicio de actividades de empates en la red del acueducto: 7.00 a. m., duración aproximada de 28 horas. Sopó: Sector Clubes. Inicio de actividades de instalación de registro de red del acueducto: 11.00 a. m., duración aproximada de 3 horas.
Sábado 3 de junio: Fontibón: Granjas de Techo, desde la calle 13 a la calle 22. Inicio de actividades de empates en la red del acueducto: 7.00 a. m., duración aproximada de 12 horas.
Más Noticias
Expresidente Uribe debe responder por ‘falsos positivos’ y crímenes cuando fue gobernador de Antioquia, según relator de la ONU
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/X7FKQFI2WNGKVLMWV4CGMUHZTQ.jpg)
Pico y Placa hoy: qué vehículos descansan en Cali este lunes 2 de octubre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3FFEIWMZZRHKHJUP24HKWEO2WE.jpg)
Pico y Placa: qué carros descansan en Cartagena este lunes 2 de octubre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PFH74U6ZBVGZLOIC3OQ6NV25H4.jpg)
Bogotá: Pico y Placa para este lunes 2 de octubre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/74LST7NHKFGZHCV64IOIUBOWRA.jpg)
Para bajar el costo de la electricidad, el presidente Petro propone que ciudadanos se asocien con paneles solares
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UXM2PJWXQ5DUTKH7CB2MCXIXIE.png)