En Barranquilla, un sujeto fue sorprendido con 3.200 dosis de clorhidrato de cocaína

El sujeto presentaba anotaciones judiciales por porte de estupefacientes, homicidio y porte ilegal de armas de fuego

Compartir
Compartir articulo
Autoridades capturan a un sujeto con 3.200 dosis de clorhidrato de cocaína en Barranquilla. Policía Nacional.
Autoridades capturan a un sujeto con 3.200 dosis de clorhidrato de cocaína en Barranquilla. Policía Nacional.

Las autoridades de la capital del departamento del Atlántico informaron que el 28 de mayo de 2023 fue detenido en fragancia un sujeto que se movilizaba en un vehículo con aproximadamente 3.200 dosis de clorhidrato de cocaína.

Las unidades Dirección de Tránsito y Transporte capturaron al presunto delincuente en un puesto de control, pues el sujeto se movilizaba en un vehículo de servicio público tipo taxi cuando fue sorprendido.

Según las autoridades, este tipo de narcótico estaría avaluado en aproximadamente quince millones de pesos (15.000.000). De acuerdo con un informe oficial del caso, la incautación se presentó a la altura de la Avenida Circunvalar con calle 6E, donde gracias a las actividades de seguimiento y control, se logró la verificación de varios ciudadanos de sus antecedentes, diferentes actividades preventivas y operativas; entre ellos, descubrir al sujeto con la droga.

Los uniformados expresaron a través de sus cuentas oficiales que, “se logró la captura del presunto delincuente y la incautación de un vehículo de servicio público donde transportaba la droga”.

De acuerdo al reporte de los agentes policiales, el hombre fue identificado como Samir Jesús Morales, a quien, al momento de la detención, se le realizó la consulta de antecedentes y en esta arrojó que el sujeto presentaba anotaciones judiciales por porte de estupefacientes, homicidio y porte ilegal de armas de fuego.

Van cinco personas capturadas por porte de narcóticos

Este 28 de mayo de 2023, agentes especializados de la Dirección General de Aduanas detectaron 105,08 kg de cocaína ocultos en un camión que había ingresado a Colombia desde el país de Bolivia. La droga, cuyo valor estimado asciende a $386.169.000, estaba oculta en el acoplado de un vehículo que traía una carga de bananas ecuatorianas.

Los voceros indicaron, a la vez, que la investigación se centra principalmente sobre la empresa de transporte. Creen que “la cocaína oculta en mercadería legal ecuatoriana está apelando a los cargamentos de bananas para llegar al mercado europeo”.

Por lo pronto, el chofer del camión quedó detenido por orden de la Fiscalía Federal Descentralizada de Tartagal y el Juzgado Federal de la misma ciudad. De comprobarse su participación en la maniobra, podría enfrentar una pena de 12 años de prisión, en términos del artículo 866 del Código Aduanero, detallaron las autoridades.

Para esta misma fecha, uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte de Policía del Meta realizaron la captura en flagrancia de tres hombres que serán juzgados por los delitos de tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes.

El procedimiento de captura se registró en el puesto de prevención vial en el sector del peaje de Pipiral, en el sentido Bogotá-Villavicencio, allí fueron requeridos dos sujetos que se movilizaban en dos motocicletas, quienes en medio de los nervios revelaron a los policías que estaban custodiando un camión de color blanco.

Una vez obtenidos las características y placas del vehículo que escoltaban estos dos sujetos, el camión fue detenido en el puesto de control para proceder con el procedimiento de requisa, allí fue requerido el conductor de este vehículo y después de varias incoherencias de los tres sujetos, las autoridades inspeccionaron la carrocería del camión.

Este narcótico fue hallado mediante la modalidad de caleta, al interior de dos plantas que eran transportadas en un vehículo. Una de las máquinas parecía soldada recientemente, por lo cual los uniformados usaron sus herramientas y lograron abrirlas, hallando al interior 600 kilogramos de clorhidrato de cocaína. La sustancia está avaluada en más de $3.600 millones de pesos.

De esta manera, en menos de 24 horas, las autoridades han confirmado al menos cinco casos de capturas por el transporte y porte de estupefacientes en el país.