
La presencia de grupos armados vinculados a las disidencias de las Farc continúa generando temor en los habitantes de algunas zonas del país en medio del proceso de Paz Total, propuesto por el Gobierno nacional con el fin de buscar una solución a la violencia que se vive a diario por parte de ciertas estructuras criminales.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CWOEUFJCPNH5BFHYMCP6M256E4.jpg)
A pesar de los constantes llamados por parte del presidente Gustavo Petro hacia los criminales que delinquen en algunos sectores del territorio nacional propinando ataques contra la ciudadanía y la fuerza pública, las agrupaciones que a hoy dirige alias Ivan Mordisco se mantienen vigentes en el conflicto atemorizando a la ciudadanía en determinados municipios.
Este es el caso de Santander de Quilichao, uno de los pueblos que más ha sufrido las consecuencias de los constantes enfrentamientos entre los grupos armados y las autoridades en el Cauca desde hace décadas.
Los habitantes del municipio vivieron una nueva jornada de terror en la mañana de este domingo 28 de mayo de 2023 por un supuesto explosivo que habría sido puesto en un parque público, lugar donde transitan cientos de personas diariamente.
La comunidad advirtió a las autoridades por la presencia del artefacto, de dudosa procedencia, en el centro de la plazoleta del Parque Bolívar, lugar en donde reposaba junto con una pancarta que hacía alusión a una de las estructuras de las disidencias de las Farc.
El supuesto explosivo habría sido colocado por miembros de la columna Dagoberto Ramos que habrían dejado un mensaje para la comunidad tras una fuerte avanzada de la fuerza pública en los últimos días.
Una vez conocida la denuncia, agentes antiexplosivos de la Policía Nacional hicieron presencia en la zona y acordonaron el lugar para realizar las respectivas inspecciones sobre el artefacto.
Después de que un perro confirmara la posible amenaza, los oficiales que se encontraban en la operación procedieron a realizar una detonación controlada del elemento que tenía en su interior botellas, algunos cables y pólvora.
El secretario de gobierno de Santander de Quilichao, Yeferson Rodríguez, manifestó que las pruebas que se le realizaron al objeto salieron negativas para tranquilidad de las personas que ya temían una fuerte explosión en uno de los sectores más concurridos del municipio.
“Detonaron una contracarga a ese artefacto por parte del grupo especializado, y al final del reporte el resultado dio negativo”, indicó.
De igual manera, Rodríguez confirmó que este tipo de prácticas las vienen frecuentando integrantes de las diferentes estructuras criminales que hacen presencia en la zona con el fin de intimidar a la comunidad.
Sin embargo, el funcionario indicó que en los casos en los que se han registrado hechos de tal manera, las autoridades confirmaron que los artefactos que son colocados no representan una amenaza contra la integridad de los habitantes
La estructura Dagoberto Ramos, cuyos integrantes serían los autores de lo sucedido en la mañana de este domingo 28 de mayo de 2023, ha sido una de las que más ha estado en el radar de las autoridades desde que la guerrilla de las Farc firmó el acuerdo de paz en 2016.
Los miembros de esta agrupación decidieron no adherirse al tratado que se firmó en medio de la gestión del expresidente Juan Manuel Santos y son responsables de innumerables ataques contra la fuerza pública y civiles desde aquel entonces, utilizando algunas técnicas reconocidas por la extinta guerrilla.
Sus actuaciones han llamado la atención del mismo presidente Gustavo Petro, que les acusó de haber perpetrado el asesinato de 7 policías en zona rural de Neiva, Huila el pasado 2 de septiembre de 2022.
“Es este tipo de disidencias, son las que tienen que responder por estos hechos. Se habla de la Dagoberto Ramos, instalada más en el Cauca, o de Ismael Ruiz, que es el nombre que le dan a una organización de las Farc, también cercana a este territorio”, afirmó el mandatario en aquella oportunidad.
Más Noticias
¿Cuántos televisores puedo comprar con lo que vale un iPhone 15? Las 5 referencias del nuevo celular ya se venden en Colombia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QYWQVNN2ZBGGZKB4R55RWO6OR4.jpg)
Ministerio de Cultura puso en marcha las Ferias Regionales Itinerantes del Libro
Por un seguro de vida, exesposa habría mandado a asesinar a policía en Tolima
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BD7LDJJJZFEBJEYELE5LWGUBKQ.png)
Karol G asistió a la Semana de la Moda de París en la Gala BoF 500
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/B75S76ZCOBEFNEZCKVHR2MP364.jpg)
Fiscalía imputó a nueve policías los delitos de tortura y homicidio por el asesinato de dos personas en Sucre en 2022
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LAGQTD5LPREEZPCKGECSJGXTY4.jpg)