
La estancia en Colombia del secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, James Cleverly, fue fructífera. El diplomático ratificó el compromiso de su país con la lucha contra el cambio climático y confirmó la donación de 13 millones de libras (73 mil millones de pesos), así como el apoyo en la implementación de los Acuerdos de Paz del 2016 con las Farc y en la búsqueda de la llamada paz total por el actual Gobierno de Gustavo Petro.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YGOQZ26OCVGAZDNU3R3YX6LZOU.jpg)
En entrevista con Noticias Caracol, Cleverly declaró: “Nuestro deseo es mantener el incremento de las temperaturas globales por debajo de 1.5 grados, no va a ser posible a menos que protejamos entornos como este y el Reino Unido debe usar su conocimiento, nuestro activismo en el escenario internacional y, por supuesto, nuestro dinero para ayudar a las comunidades aquí”.
El canciller británico dejó claro que desde Reino Unido quieren trabajar con los campesinos, comunidades indígenas colombianas y con el Gobierno nacional para combatir la pérdida de hábitats como el amazónico, de vital importancia para combatir los efectos de gases invernadero y en lucha contra el incremento del cambio climático.
En medio de su visita a la selva del Guaviare, Cleverly dijo: “Esta maravillosa selva que tiene enormes cantidades de biodiversidad y que es el sustento de muchas personas, así que estoy muy complacido de continuar nuestro trabajo con el Gobierno colombiano y con la gente buscando formas de proteger el más increíble hábitat”.
Según el diplomático británico, el objetivo de su país es recuperar la tierra que se ha perdido por la deforestación ilegal y proveer a las comunidades rurales de Colombia un futuro económico vibrante, para que no tengan que dañar las selvas y territorios agrícolas.
Por otra parte, James Cleverly habló del compromiso británico con la Paz en Colombia. Durante su visita al Guaviare, el diplomático se reunió con desmovilizados de las Farc del Acuerdo de Paz en 2016, que ahora trabajan como guías de ecoturismo en el programa Paz con la Naturaleza financiado por el Reino Unido.
“El proceso de paz en Colombia ha sido un fantástico trabajo. Es un trabajo en curso porque aún necesita mucha atención (...) Sucesivos gobiernos se han enfocado en tratar de traer paz al país, yo estoy hablando con algunos de los ministros y con el presidente para ver cómo el Reino Unido puede continuar trabajando para asegurar que el proceso traiga una paz plena y sostenida a la gente”, declaró el canciller en Noticias Caracol.
En materia de paz, Cleverly anunció la entrega de 20 mil millones de pesos, que hacen parte de los casi 450 mil millones que acordó entregar Reino Unido para la implementación de los Acuerdos de Paz firmados en 2016 con las Farc.

“Nuestro apoyo al proceso de paz se ha mantenido por décadas y continuaremos respaldando a la gente y al Gobierno a buscar la paz. Por supuesto, estamos discutiendo con el Gobierno cómo podemos ayudar de la mejor forma en la travesía de su país hacia la paz, pero hemos sido compañeros en esto por décadas y continuaremos siendo un buen socio para Colombia en los años por venir”, agregó James Cleverly.
Finalmente, el secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido también habló del empeño de su Gobierno y Colombia en velar para que se desarrollen unos comicios electorales libres y justos en Venezuela para el próximo año, haciendo énfasis en la importancia de velar por la democracia.
En 2025 Colombia y Reino Unido celebrarán 20 años de relaciones bilaterales en los que se han establecido alianzas educativas, culturales, de cooperación científica, de comercio y de inversión, que han dejado grandes beneficios para ambos países.
Más Noticias
Se registró un sismo de magnitud 3.1 en Piedecuesta, Santander
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/X7J45X3XANCRJLAGQJV7ZS677Q.jpg)
Polémica por la presencia de venezolanos como aliados del alcalde Daniel Quintero en Medellín
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RJ2BPWUHEZGHRL6PROMFWP3UGA.jpg)
Procuraduría hizo llamado para acelerar la presentación del ‘Plan de Peligro Aviario’ del aeropuerto de Pereira
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VYX2X2RJ4BAKLBAWEO6IW4MI6Y.jpg)
Laura Barjum fue vista en un evento junto a un actor luego de su ruptura con Diego Sáenz: ¿de quién se trata?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6HGQBM4VEVDKZJZVJSLY4JVDSA.png)
Procuraduría pidió mantener acciones de prevención en caso de erupción del Volcán Nevado del Ruiz
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EX5MF5G6SMP5HTLIYMISH66QOI.jpg)