Capturan al abogado que mató a su mujer e hijastra hace 26 años en el Atlántico

Rubiel Díaz Londoño era buscado desde 1997 por ser el responsable de los homicidios de la empresaria Estela Toro y Leonela Torres

Compartir
Compartir articulo
Rubiel Díaz Londoño era buscado desde 1997 por ser el responsable de los homicidios de la empresaria Estela Toro y Leonela Torres. Freepik.
Rubiel Díaz Londoño era buscado desde 1997 por ser el responsable de los homicidios de la empresaria Estela Toro y Leonela Torres. Freepik.

La Policía del Atlántico capturó a Rubiel Díaz Londoño, el hombre que era buscado con circular roja de Interpol, por ser el autor del homicidio de su esposa e hijastra el 9 de diciembre de 1997 en la Vía al Mar, a pocos metros de la entrada a Puerto Colombia, entre Tubará y Juan de Acosta, en el departamento del Atlántico.

Rubiel Díaz es el señalado de ser el responsable del asesinato de la empresaria Estela Toro Arias y su hija Leonela Tatiana Torres Arias, quienes para ese momento tenían 46 y 20 años, respectivamente.

Según el reporte de las autoridades, en 1997, ellas fueron acribilladas con disparos en sus cráneos cuando se movilizaban en una Toyota Land Cruiser, de placas MAM-232, la misma que era conducida por Díaz.

En su momento, Díaz resultó herido y rindió declaraciones a las autoridades, CTI de la Fiscalía y la Policía, asegurando que los responsables habían sido cuatro sujetos en dos motos negras de alto cilindraje junto a otros más en una camioneta roja.

Supuestamente, los sujetos que los habían atacado e interceptado, les pidieron las cosas, pero que a su vez les empezaron a disparar. Díaz Londoño contó que corrió del carro y se metió al monte, que cuando cesaron los disparos, él volvió al vehículo, allí encontró a su pareja y a su hijastra agonizando.

El hombre sostuvo que tras el ataque las llevó en el mismo campero a la Clínica del Caribe, en Barranquilla, a unos 30 minutos del lugar de los hechos. Al llegar, Estela y Leonela estaban muertas.

El entonces comandante (E) de la Policía del Atlántico, coronel Humberto Santos Olmos, sostuvo que las tres personas venían de Cartagena con rumbo hacia una hacienda llamada ‘Don Pepe’, ubicada entre Galapa y Baranoa, propiedad de Díaz.

En las declaraciones, el oficial desmintió que algún objeto personal de las víctimas fuera robado, pues los detectives que inspeccionaron la camioneta encontraron los dos bolsos de las mujeres con sus respectivos documentos de identificación, papeles, dinero, joyas y demás pertenencias.

Así las cosas, Díaz Londoño estuvo detenido preventivamente entre el 17 de marzo de 1998 y el 24 de noviembre de 1999 como principal sospechoso. El año siguiente quedó libre y las autoridades emitieron una orden de captura en Barranquilla y Manizales; sin embargo, se creía que el hombre habría huido del país.

El proceso en su contra como posible autor material del doble asesinato continuó y en 2001 fue condenado a 18 años de prisión por el Juzgado Sexto Penal del Circuito de Barranquilla, esto bajo el delito de homicidio doloso.

Los hechos se conocen por la denuncia de Arlex Torres Jr., hijo y hermano de Estela y Leonela. En diálogo con El Heraldo, el hombre, que para aquel diciembre del 1997 tenía solo 11 años, aseguró que las autoridades hallaron culpable de los asesinatos a Díaz luego de que los forenses comprobaran que el revólver calibre 38 con salvoconducto de su padrastro habría sido usado para matar a ambas mujeres.

El hombre, ya en la adultez, pidió en reiteradas oportunidades a las autoridades que capturaran al sujeto, en memoria de su madre y su hermana.

Luego las denuncias y las investigaciones, a mitad de noviembre de 2022, la Interpol emitió una circular roja en contra de Rubiel Díaz Londoño con la cual era requerido por doble asesinato.

Ahora, este hombre fue capturado en la tarde del lunes 22 de mayo, por la Policía del Atlántico en la Guajira, se espera que en el reporte de las autoridades determine si Díaz pagará por la condena que fue establecida en 2001 o si habrá un nuevo proceso en su contra.