Alexander López manifestó su inconformidad con que Roy Barreras acompañe al presidente Petro a su visita en Estados Unidos

Los miembros del Pacto Histórico han tenido fuertes choques debido a que el presidente de Senado ha manifestado en diferentes ocasiones sus diferencias con la ministra de Salud, Carolina Corcho

Compartir
Compartir articulo
Alexander López Maya y Roy Barreras
Alexander López Maya y Roy Barreras

Hace unos días se dio a conocer que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se reunirán el 20 de abril para hablar sobre asuntos de interés mutuo como la cooperación económica, seguridad, cambio climático, luchar contra el narcotráfico, abordar nuestro desafío migratorio regional, entre otro. En el anunció, el mandatario latinoamericano, también, mencionó que junto con el viajarán, Roy Barreras, presidente del Senado, y David Racero, presidente de la Cámara de Representantes.

Tras la noticia, uno de los senadores del Pacto Histórico manifestó su desacuerdo con que Barreras vaya a la reunión. De acuerdo con lo mencionado por Alexander López, “Colombia no lo merece”:

“Compañero @petrogustavo no comparto que en la visita a Estados Unidos, invites al Sr @RoyBarreras Colombia no lo merece”, escribió en su cuenta oficial de Twitter junto con un pantallazo del trino del presidente del Senado, donde agradecía a Petro por la invitación.
Trino de Alexander López
Trino de Alexander López

La situación y división de los mismos representantes del movimiento de Gobierno se debe a las diferencias que ha levantado el proyecto de reforma a la Salud. Pues pese a que la ministra Carolina Corcho ha recibido el apoyo incondicional del presidente de la República, sus posturas y su forma de concretar los acuerdos no ha sido bien visto por varios sectores, incluyendo, algunos del Pacto.

Uno de los que ha sido duro con sus calificaciones, así la funcionaria sea de su mismo movimiento es Roy Barrera. En su cuenta oficial de Twitter mencionó algo que generó molestia en el sector alternativo y un fuerte intercambio de mensajes entre López y Barrera, ya que el primero se disgustó, pues, considera que Corcho si representa las ideas por las que fue elegido el presidente.

“No deben sorprender las diferencias de método y orientación entre el Ministro Alfonso Prada y la Ministra Corcho. Son normales. El @MinInterior Alfonso Prada, que hace bien un esfuerzo enorme por concertar, es un LiberalSocialDemócrata y representa a quienes creemos en la Democracia Representativa Liberal; La Ministra Corcho (legítimamente) representa unos sectores de izquierda dura que creen en la Democracia Directa i-liberal o no-liberal”, escribió Roy Barreras.

A lo que López no espero y le mencionó los motivos por los que la ministra de Salud representa un cambio y por lo que él considera, su proyecto debe ser aprobado por el Congreso: “Con esta reforma a la salud nos jugamos la vida del pueblo, en donde las mafias y los clanes políticos nos desafían y extorsionan, porque saben que perderán su fuente de riqueza”, señaló.

Barreras, entonces, aprovechó el espacio para señalar las cosas positivas que tiene el sistema de salud que está vigente hoy, entre esos mencionó la importancia del avance de la cobertura que hoy es de un 98% en el país y aseguró que, si bien deben corregirse algunos asuntos de las EPS, lo que ha permitido esto es que el sistema es mixto, es decir, tiene un brazo público y otro privado.

La discusión finalmente comenzó a subir de todo y una de las conclusiones que mencionó López, es que cada persona pueda elegir su EPS no significa que realmente está lo esté atendiendo: “Deja que hable la democracia y que sean los argumentos en datos demostrables los que lideren el debate y no, los ataques personales e innecesarios”, concluyó el representante del Polo Democrático.

Finalmente, Roy Barreras añadió un hilo en el que explicó cinco puntos, a favor y en contra de las posturas de Carolina Corcho, y aseguró que las posturas nunca han sido personas: “No hay ataques personales querido Alex. Hay posturas técnicas en favor del sistema mixto”, agregó.