Contraloría ordena el embargo de cuentas y bienes de Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali

La entidad abrió un proceso de responsabilidad fiscal por las irregularidades de un convenio interadministrativo suscrito para el mantenimiento de cámaras de vigilancia en la ciudad

Compartir
Compartir articulo
A Jorge Iván Ospina se le embargarán sus cuentas y bienes. (Colprensa - Álvaro Tavera)
A Jorge Iván Ospina se le embargarán sus cuentas y bienes. (Colprensa - Álvaro Tavera)

El sábado 1 de abril en la tarde, la Contraloría General de la República dio a conocer que su Unidad de Investigaciones Especiales de Lucha contra la Corrupción encontró irregularidades en un convenio que estaría liderando la administración local para la instalación y mantenimiento de cámaras de vigilancia de la policía de Cali. De acuerdo con la información presentada, por este hecho se calcula que podría haber un presunto detrimento patrimonial de $1.854.603.709.

De acuerdo con el órgano regulador, el responsable directo de esto sería el alcalde de la capital vallecauca, Jorge Iván Ospina, por lo que se procederá al embargo de cinco cuentas y siete bienes inmuebles que se encuentran a nombre del mandatario local. En el caso, también, se vinculó al Secretario de Seguridad y Justicia de la ciudad, el Supervisor del contrato, el Gerente General de Impretic’s y los miembros de la Unión Temporal.

“Desde que llegué a ocupar el cargo de contralor general de la república he tenido como meta lograr una recuperación mayor de los dineros que se pierden por causa de la corrupción y los malos manejos. Además, hoy quiero decirle a Cali, mi ciudad, que mi compromiso con devolverle a la ciudadanía la fe en las instituciones sigue intacto. En el caso de Emcali, las investigaciones que he venido realizando con mi equipo nos permiten hoy anunciar la apertura de procesos de responsabilidad fiscal con medidas cautelares en importantes asuntos, que van mucho más allá de hallazgos fiscales y tocan el patrimonio personal de los implicados, así como en el caso de Emcali, lo estamos haciendo en todo el país” dijo Carlos Hernán Rodríguez Becerra, contralor general de la república, como lo citó el diario de El Espectador.

Según detalló la revista Semana, que el embargo a Ospina sería de las cuestas de los bancos BBVA, Davivienda y AV Villas; además, de varios garajes y un apartamento. En cuanto a los otros implicados se les habrían congelado 21 cuentas bancarias.

Por su parte, el alcalde Ospina respondió mediante sus redes sociales y aseguró que espera que a la hora de revisar sus cuentas se den cuenta de que no oculta nada y que está el historial de, incluso, sus movimientos cuando fue senador de la República. Además, mencionó que en toda su vida solo ha tenido una cuenta bancaria con Davivienda y que le notificaron que su dinero fue trasladado a otras cuentas por orden de la Contraloría.

“En resumen, quiero decir que asumo con responsabilidad el embargo de mi cuenta por la Contraloría, que aspiro que actúen con celeridad, que soy respetuoso del control preventivo de la Contraloría General, que observarán que allí está registrado mis sueldos y pagos de toda la vida y mis prestaciones sociales como ex Senador de la República. Observará que no procedo como Alcalde irregularmente, comprenderá que soy honrado, humilde y muy responsable, revisará lo que ha definido la corte sobre las delegaciones y como no pueden endilgarme responsable por presuntas irregularidades de terceros, también será una oportunidad para que los medios de comunicación no caigan en la idea de tener una única y válida fuente”, se lee en su cuenta oficial de Twitter.

Finalmente, hay que recordar que desde el año pasado se viene indagando una presunta situación de corrupción dentro de la Administración distrital. Como lo mencionó El Tiempo, desde la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (Diari) se hizo seguimiento y se presentó un informe de analítica de datos sobre la contratación de la Alcaldía, donde se muestra que desde el 2019 al 2022, se gestionaron 115.094 contratos, por $6,2 billones.

Más Noticias

Estos fueron los mejores memes que dejó la victoria de la selección Colombia en el mundial sub-20

Los dirigidos por Héctor Cárdenas derrotaron 5-1 a Eslovaquia en el Bicentenario de San Juan
Estos fueron los mejores memes que dejó la victoria de la selección Colombia en el mundial sub-20

Prima de mitad de año: ¿cuánto y cuándo le deben pagar?

Los empleados vinculados con un contrato laboral recibirán el pago de una quincena adicional al salario corriente
Prima de mitad de año: ¿cuánto y cuándo le deben pagar?

Reforma pensional: así cambiaría la forma de pensionarse en Colombia

Tras la radicación de la ponencia, el presidente de Asofondos, el gremio de los fondos privados de pensión, Santiago Montenegro, el rector de la Universidad EIA y exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, y el analista de Alianza Valores, David Cubides, comentaron cinco puntos de la reforma que cambiarán la forma en la se pensionan los colombianos
Reforma pensional: así cambiaría la forma de pensionarse en Colombia

Irene Vélez pidió la renuncia de la presidenta de la Agencia Nacional de Hidrocarburos

La ministra de Minas y Energía tomó la decisión una semana después de conocerse el informe de reservas de petróleo y gas de Colombia
Irene Vélez pidió la renuncia de la presidenta de la Agencia Nacional de Hidrocarburos

Cuáles son las multas si no presenta a tiempo la declaración de renta

Las fechas establecidas en el calendario tributario de la Dian comenzarán el 9 de agosto y finalizarán el 19 de octubre de 2023
Cuáles son las multas si no presenta a tiempo la declaración de renta

Paola Holguín afirmó que Petro es “un presidente que gobierna por Twitter”

La senadora habló de la democracia colombiana y los retos que tiene el país a causa del actual Gobierno
Paola Holguín afirmó que Petro es “un presidente que gobierna por Twitter”

Ricardo Israel expone las preocupaciones de los actores internacionales frente a la democracia en Colombia

En su intervención en la InterAmerican Institute for Democracy, el abogado chileno se refirió al apoyo que ha mostrado Colombia, en cabeza del presidente Gustavo Petro, a la dictadura venezolana
Ricardo Israel expone las preocupaciones de los actores internacionales frente a la democracia en Colombia

Procuraduría formuló pliego de cargos contra el exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo

El también excandidato presidencial es investigado por presuntas irregularidades en contratación del túnel del Toyo, en el municipio de Giraldo
Procuraduría formuló pliego de cargos contra el exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo

Aumentó a tres el número de niños muertos por el accidente de una ruta escolar en Boyacá

El gobernador del departamento informó que la tercera víctima había sido trasladada un centro de salud. La Secretaría de Salud, hospitales y alcaldes están trabajando para atender la emergencia
Aumentó a tres el número de niños muertos por el accidente de una ruta escolar en Boyacá

Presidente de Atlético Nacional fue certero con los rumores de Franco Armano y Edwin Cardona

Mauricio Navarro se refirió a la contratación de los dos jugadores que no la pasan bien con sus equipos en el balompié argentino
Presidente de Atlético Nacional fue certero con los rumores de Franco Armano y Edwin Cardona

Video: limpiavidrios se fueron a los golpes por unas monedas

El conflicto se habría registrado por la disputa de unas monedas entregadas por un conductor en la avenida 80 en Medellín
Video: limpiavidrios se fueron a los golpes por unas monedas

Más de 20 agremiaciones consideran que la reforma laboral privilegiará a pocos y aumentará los costos para las empresas

La Mesa de la Productividad y el Empleo concluyó que las pymes tendrán que reducir su personal y aumentará el precio de los bienes y servicios al consumidor final
Más de 20 agremiaciones consideran que la  reforma laboral privilegiará a pocos y aumentará los costos para las empresas

José Félix Lafaurie dijo que el proceso de paz con el ELN no va bien y criticó a Juan Manuel Santos

Por medio de su columna semanal, el dirigente gremial aseguró que hoy Colombia enfrenta una dolorosa realidad
José Félix Lafaurie dijo que el proceso de paz con el ELN no va bien y criticó a Juan Manuel Santos

Accidente de avioneta de fumigación en Jamundí dejó al menos un muerto

La víctima mortal del siniestro fue el piloto de la aeronave, esto es lo que se sabe
Accidente de avioneta de fumigación en Jamundí dejó al menos un muerto

Egan Bernal y Daniel Felipe Martínez fueron confirmados para la Critérium Dauphiné

El INEOS Grenadiers reveló detalles de su plantilla de corredores de cara a la carrera clásica francesa
Egan Bernal y Daniel Felipe Martínez fueron confirmados para la Critérium Dauphiné

Caso Laura Sarabia: Procuraduría abrió indagación preliminar contra la jefa de Gabinete de Gustavo Petro

La funcionaria deberá explicar ante el Ministerio Público si ordenó someter al polígrafo a su exniñera, Marelbys Meza, por el caso del robo de la maleta con dólares en su residencia, en enero del 2023
Caso Laura Sarabia: Procuraduría abrió indagación preliminar contra la jefa de Gabinete de Gustavo Petro

Llegan las vacaciones recreativas gratuitas a Bogotá: entérese de todos los detalles

El distrito dispuso de varias actividades online para personas mayores y la comunidad en general que no tenga de tiempo para asistir a encuentros presenciales
Llegan las vacaciones recreativas gratuitas a Bogotá: entérese de todos los detalles

Luis Díaz regresó a Colombia: así le agradeció a los aficionados del Liverpool

Tras quedar fuera de la Champions League con los “Reds”, el atacante envió un mensaje a los hinchas por su apoyo y ahora pasará las vacaciones con su familia
Luis Díaz regresó a Colombia: así le agradeció a los aficionados del Liverpool

Más de 60.000 procesos preventivos finalizados le ahorraron billones de pesos al Estado: Procuraduría

Margarita Cabello dio a conocer los resultados de su gestión en 2022 y afirmó que la vigilancia a grandes proyectos evitó que se gastara más dinero
Más de 60.000 procesos preventivos finalizados le ahorraron billones de pesos al Estado: Procuraduría

Campesinos de Caquetá claman ayuda por la violencia que los azota

Solicitan garantías de seguridad para la defensa de su territorio y agilizar las conversaciones con los grupos armados
Campesinos de Caquetá claman ayuda por la violencia que los azota
MÁS NOTICIAS