
El exsenador Juan Manuel Galán, en Twitter, denunció que el Gobierno de Gustavo Petro estaría, con su política antidrogas, “garantizando total impunidad a la cadena del narcotráfico en su integralidad”, e incluso señaló que esto respondería a “compromisos de campaña”.

Estas declaraciones no cayeron bien el Gobierno nacional, desde el que rechazaron los señalamientos de Galán. El representante a la Cámara del Pacto Histórico, Alejandro Ocampo, retó a Galán a ir a la Fiscalía para que “diga los nombres de las personas vinculadas con el narcotráfico y las pruebas que tiene”.
Todo comenzó con el siguiente trino de Galán, y una respuesta a una réplica que le hizo una tuitera que le preguntó “¿Por qué hace eso? ¿Qué busca?”.
“El gobierno (de) Gustavo Petro está garantizando total impunidad a la cadena del narcotráfico en su integralidad. Desde el cultivo, insumos, laboratorios para pasta base, cristalizaderos para clorhidrato de cocaína (rendido con fentanilo), transporte, logística y lavado de activos”, escribió Galán, para responder, después a la tuitera, que el gobierno Petro lo hace para ”cumplir compromisos de campaña”.

Tras el trino de Galán, desde el Gobierno nacional emitieron un comunicado rechazando los señalamientos del exsenador, eso sí, sin mencionarlo:
“Rechaza de manera rotunda las afirmaciones irresponsables hechas por ciudadanos y dirigentes políticos, en las que se le acusa al Gobierno de ser un beneficiador del narcotráfico”.
En seguida, exhortó “a estos ciudadanos a denunciar ante las autoridades competentes los nombres de los funcionarios, que a su juicio, están cumpliendo «compromisos de campaña» con impunidad y, así mismo, aportar las pruebas de dichas acusaciones”.
En el mismo comunicado, desde el Gobierno nacional se enunciaron cifras de incautaciones: “desde el 7 de agosto de 2022 hasta el 14 de marzo de 2023 se han incautado 189.457 kilogramos de cocaína, 169.375 kilogramos de marihuana, 32.201 kilogramos de base de coca y se han destruido 1.963 laboratorios para la producción de estas sustancias”.

El exsenador y líder del Nuevo Liberalismo, en W Radio, arguyó, para probar lo que trinó, que hay que mirar las cifras de la ONU sobre la cocaína en Colombia y advirtió que, “basta con hablar con cocaleros para darse cuenta de que hay una sobreoferta del cultivo, ver lo que está pasando con el Clan del Golfo en el Bajo Cauca, lo que está pasando en el Catatumbo”, por lo que preguntó:
“¿Dónde están los resultados del Gobierno?”
El representante a la Cámara por el Pacto Histórico Alejandro Ocampo, que también estuvo en W Radio, no solo aseguró que las declaraciones de Galán eran “irresponsables, mentirosas y atrevidas”, sino que “desconoce todo el esfuerzo que se está haciendo por combatir al narcotráfico, es un desinformado”.
Para probar su punto, el representante Ocampo ponderó cómo en lo que va del Gobierno de Gustavo Petro se han decomisado “40.000 kilos de cocaína más que hace cuatro años”, y le preguntó a Galán que “¿en qué mundo vive?” al recordarle que “lo que recibimos del gobierno Duque fue un país inundado en coca y grupos armados”.

Ocampo, entonces, retó a Galán a ir a la Fiscalía a denunciar, juntos, a quienes, según el líder del Nuevo Liberalismo, “están pagando compromisos de campaña al narcotráfico”:
“Sus declaraciones son temerarias. Lo invito este lunes, doctor Galán, a que vayamos juntos a la Fiscalía a denunciar al Gobierno, o personas del Gobierno que estén pagando compromisos de campaña al narcotráfico. Aquí todos los días el narcotráfico cobra vidas para que alguien desde la comodidad de Bogotá esté haciendo declaraciones irresponsables”.
La respuesta de Galán, que no le paró bolas al reto del representante Ocampo, fue recodar que su padre, Luis Carlos Galán Sarmiento, fue asesinado por el narcotráfico y que su partido, el Nuevo Liberalismo, fue exterminado por la mafia. El representante, insistente, le pidió nombres a Galán, que no reveló, y prefirió contestarle invitándolo a que “vaya hable con la gente afectada por los grupos armados y escúchelos”: fue uno de los fuertes lanzamientos del exsenador Galán.
Ocampo le enrostró a Galán que “no haya podido hacerle la oposición pertinente a Duque”, y que “una cosa es la lucha de su padre contra el narcotráfico y otra cosa es la que usted está haciendo, usted ha venido viviendo de la política sobre la memoria de su padre”.
Más Noticias
Liga BetPlay: así quedó la tabla de posiciones tras la polémica fecha de los cuadrangulares del fútbol colombiano

Gustavo Petro se quedó sin jefe de Gabinete y sin uno de sus principales escuderos: la acusación contra una niñera que se convirtió en el mayor escándalo del Gobierno

Nevado del Ruiz: detectaron deformación en el terreno y material muy caliente cerca a la superficie

Laura Sarabia: quién es y por qué puso en jaque al gobierno de Gustavo Petro

Fiscalía acusará de homicidio a 25 militares por la masacre de 11 personas en un bazar campesino en el Putumayo

Polo Polo invitó a los organismos internacionales a poner sus ojos en Colombia por escándalo de las chuzadas: “Esto es inaceptable”
Precio de la gasolina en Colombia subirá $600 en junio, confirmó la ministra Irene Vélez

Clara López se diculpó por llamar “sirvienta” a empleada de Laura Sarabia y aclaró si es clasista

Gustavo Petro se refirió al escándalo de las chuzadas y aprovechó para arremeter otra vez contra el fiscal Barbosa: “Ese funcionario, que investigue bien”

Para evitarse polémicas, la Dimayor eligió a Wilmar Roldán como juez central del próximo Millonarios vs. América

Laura Sarabia se despidió del gobierno de Gustavo Petro: “Voy a rendir todas las explicaciones necesarias”

Juan Daniel Oviedo sería el alcalde de Bogotá si las elecciones fueran ahora, asegura encuesta de Invamer

“Estoy mamada” y “no me matonees”: así fue la garrotera de la bancada Verde durante el debate de la reforma a la salud

Francia Márquez rechazó las chuzadas a la niñera de Laura Sarabia: “Esa lucha le costó la vida a muchos de los nuestros”

Dorlan Pabón, el colombiano que está entre los 10 máximos goleadores del mundo en torneos internacionales

Ministro de Defensa le hizo advertencia al Estado Mayor Central de las Farc: “Los vamos a debilitar”

“Sirvienta”: hasta Gustavo Petro se refirió a polémica declaración de Clara López sobre niñera de Laura Sarabia

Gobierno comienza diálogos con bandas criminales en Medellín: cuáles son las tenebrosas organizaciones que podrían dejar de delinquir

Jota Pe Hernández también se refirió a la salida en falso de Clara López: “Una vez me insultó tratándome de hijueputa”

Karol G se vistió de muñeca para presentar oficialmente su canción de la película de Barbie
