Paloma Valencia convocó a nuevas marchas contra el Gobierno Petro tras ponencia de la reforma a la salud

La senadora uribista aseguró que la comitiva ministerial estaría coaccionando a los congresistas para que respalden la polémica iniciativa que lidera la ministra Carolina Corcho

Compartir
Compartir articulo
La congresista del Centro Democrático criticó fuertemente al presidente colombiano e invitó a protestas en su contra. Colprensa.
La congresista del Centro Democrático criticó fuertemente al presidente colombiano e invitó a protestas en su contra. Colprensa.

A tempranas horas de este primer día del mes de abril, la senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, madrugó a trinar y, como ya es usual en ella, lo hizo para arremeter contra el Gobierno nacional. Ahora, decidió convocar a quienes estén en contra del Ejecutivo a una multitudinaria nueva protesta para rechazar la polémica reforma a la salud, que recientemente radicó su primera ponencia.

“Amanecimos con un gobierno que irrespeta los partidos, que convence no sabemos de qué manera a los congresistas, para destruir el sistema de salud. Propongo una nueva marcha por el respeto, por el deseo de que se construya sobre lo construido y por nuestro sistema de salud”, aseveró la congresista uribista en su cuenta de Twitter.

Paloma Valencia convoca marchas contra Petro.
Paloma Valencia convoca marchas contra Petro.

Los motivos de la senadora Valencia para convocar, de nuevo, a los detractores del presidente Gustavo Petro a las calles se dan porque, a pesar de los directores de los partidos Liberal (César Gaviria), Conservador (Efraín Cepeda) y La U (Dillian Francisca Toro) anunciaron que no acompañarían la reforma a la salud, este viernes se radicó la ponencia con la firma de varios congresistas de esas colectividades.

Con ello, se habría cumplido otras de las sentencias que la legisladora uribista hizo esta semana, donde aseguró que el gobierno Petro había empezado a seducir a los senadores y representantes de esos partidos para que, desobedeciendo a sus dirigentes políticos, firmaran la iniciativa del Ministerio de Salud.

“No nos podemos descuidar con la reforma a la salud; ahora viene el intento del gobierno de conseguir los votos por “menudeo de congresistas””, escribió la senadora Valencia en Twitter.

Es más, en otras publicaciones, la senadora de la oposición insistió en que no hay que dejar que la ministra de Salud, Carolina Corcho “continúe con su plan de destruir el sistema” y por eso cuestionó otros de los temas por los que se ha cuestionado, últimamente, a la jefa de cartera. “No dejemos que la ministra Corcho continúe su plan de destruir el sistema de salud, con la escasez de medicamentos. No compra, no reúne el comité de precios, sólo piensa en modificar el Invima para importar y dizque fabricar medicamentos de mala calidad con la dictadura cubana”, trinó Valencia.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro,  recibe el proyecto de reforma a la salud de la ministra de Salud, Carolina Corcho, en un acto simbólico en la Casa de Nariño en Bogotá, Colombia, 13 de febrero, 2023. REUTERS/Luisa González
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, recibe el proyecto de reforma a la salud de la ministra de Salud, Carolina Corcho, en un acto simbólico en la Casa de Nariño en Bogotá, Colombia, 13 de febrero, 2023. REUTERS/Luisa González

Del Centro Democrático no solo reaccionó Valencia, sino el mismo partido, que emitió un vehemente comunicado en el que sindicaron al Gobierno nacional de querer engañar a la ciudadanía para que crean que el proyecto tiene la venia de todos los congresistas de la Comisión Séptima.

“La bancada del Centro Democrático rechaza la forma en que fue radicada la ponencia del Proyecto de Ley, reforma a la salud, engañando a periodistas y aparentemente presentada en la Comisión VII fuera del horario oficial, de espaldas al Congreso de la República y a los 50 millones de colombianos”, señaló la colectividad en el texto.

Así mismo, tal y como lo han hecho desde que se empezó a hablar de esa iniciativa, los políticos uribistas insistieron que se opondrán a ese proyecto porque, a su juicio, “pone en riesgo la salud y la vida de los colombianos”. Por ello, dijeron que, si se vota, votarán en contra de esta.

Ese comunicado fue dado a conocer por una de las senadoras de esa colectividad, María Fernanda Cabal, quien publicó el texto y dio a entender que quienes profesan la política de izquierda están enfermos que, desde su perspectiva, solo querrían arruinar lo que viejos presidentes han construido en Colombia.

“¿Cuál es el afán de dañar lo que sirve? La izquierdopatía es una grave enfermedad que padecen los tiranos del socialismo del siglo XXI. No fue suficiente ejemplo la diáspora cubana y venezolana. Había que probar el veneno que lleva al suicidio”, señaló Cabal.
Maria Fernanda Cabal sobre la reforma a la salud.
Maria Fernanda Cabal sobre la reforma a la salud.

Por ahora, desde el Gobierno, no se han pronunciado por las nuevas marchas que están impulsando desde la oposición.