Procuraduría pidió tumbar la ley de Paz Total

El documento, de 13 páginas, fue enviado y firmado por la procuradora General de la Nacón, Margarita Cabello, que pidió que se declare “inexequible” la Ley de 2272

Compartir
Compartir articulo
La procuradora Margarita Cabello sentenció que se necesitan reglas claras en la Paz Total Foto: Procuraduría General de la Nación
La procuradora Margarita Cabello sentenció que se necesitan reglas claras en la Paz Total Foto: Procuraduría General de la Nación

El viernes 31 de marzo se conoció que la Procuraduría General de la Nación envió un concepto a la Corte Constitucional en el que pide que declare “inexequible” la Ley de 2272 de 2022, que le dio vida a la Paz Total presentada por el Gobierno de Gustavo Petro.

El documento, de 13 páginas, fue enviado y firmado por la procuradora general Margarita Cabello.

“Para la Procuraduría es claro que, en virtud de la noción amplia de unidad normativa desarrollada en la jurisprudencia, la Corte Constitucional deberá declarar la inexequibilidad de la totalidad de la Ley 2272 de 2022 para asegurar la supremacía de la Carta Política y el cumplimiento de sus fallos, sin perjuicio de la modulación de los efectos de la decisión frente a las disposiciones cuya expulsión inmediata del ordenamiento jurídico pueda generar consecuencias”, dice un apartado del documento.

Hay que destacar que la Ley 2272 tiene como objeto definir la política de paz como una política de Estado.

“El Estado garantizará la seguridad humana, con enfoque de derechos, diferencial, de género, étnico, cultural, territorial e interseccional para la construcción de la paz total”, se lee en el documento creado desde la Casa de Nariño.

La idea del Gobierno nacional es promover respuestas centradas en las personas y las comunidades, de carácter exhaustivo y adaptadas a cada contexto, orientadas a la prevención, y que refuercen su protección, en especial, las víctimas de la violencia. Asimismo, busca reconocer la interrelación de la paz, el desarrollo y los derechos humanos en el enfoque de seguridad humana.

Sin embargo, el Ministerio Público consideró que las disposiciones de la Ley de Paz Total son inconstitucionales “por violación del principio de consecutividad, así como que la regulación que permite a los disidentes de procesos de paz negociar nuevamente con el Gobierno nacional y obtener beneficios sin limitaciones, es contraria a los mandatos superiores”, puntualizó la Procuraduría en sus consideraciones.

En otra de sus quejas el órgano de control, en cabeza de Margarita Cabello, agregó que existen vicios de formas en la ley que no fueron discutidos ni aprobados en las Comisiones Primeras Constitucionales Permanentes del Congreso de la República.

“Las deliberaciones no fueron ilustradas con el concepto del Consejo de Política Criminal, pues no se remitió el dictamen sobre el impacto de las disposiciones propuestas en el sistema de justicia penal, aunque algunos congresistas manifestaron sus inquietudes en torno al contenido de la iniciativa y solicitaron la suspensión de las deliberaciones mientras el mismo era allegado”, se lee en el documento conocido por los medios de comunicación.

Y a renglón seguido se agregó:

“Se evidencia que los asuntos contenidos en las expresiones cuestionadas no fueron estudiados en estricto sentido por las Comisiones Primeras en tanto fueron propuestos solo hasta las deliberaciones ante las plenarias. Empero, se advierte que se trata de temas que encuentran relación con aspectos que sí fueron discutidos por aquellas células legislativas”.

Para la Procuraduría General es clave aclarar tres puntos de la Ley de Paz Total:

1) La necesidad de definir las estructuras de crimen organizado y los mecanismos para su sometimiento a la justicia.

2) La prórroga del artículo 8 de la ley 1421 de 2010 que regula el tributo para la financiación de los fondos territoriales de seguridad.

3) El enfoque ambiental como uno de los ejes transversales de los acuerdos de paz.

Por último, la procuradora general sentenció que se necesitan reglas claras en cuanto a la implementación de la ley, presentada en noviembre de 2022.

“Se advierte que si bien la Procuraduría reconoce el deber del Estado de propender por la finalización de la violencia en el país y, por ende, es consciente de la importancia que pueden llegar a tener las negociaciones como mecanismos para lograr dicho objetivo, lo cierto es que las políticas y planes que se propongan con tal propósito deben ser claros y precisos a efectos de que no haya duda de su consonancia con las disposiciones constitucionales”, se agregó en el documento presentando ante la Corte Constitucional.

Más Noticias

Armando Benedetti habla del escándalo que lo dijo fuera del Gobierno Petro: “Yo sabía que Laura chuzaba”

El exembajador de Venezuela, además, cuenta como se desarrolló la discusión con la ex jefe de gabinete de Gustavo Petro y cuestiona la postura que tomó el presidente
Armando Benedetti habla del escándalo que lo dijo fuera del Gobierno Petro: “Yo sabía que Laura chuzaba”

El enternecedor video de la mamá de Diomedes Díaz que se volvió viral y género muchos comentarios

Elvira Maestre, más conocida como ‘Mamá Vila’ enterneció a sus seguidores con su más reciente publicación
El enternecedor video de la mamá de Diomedes Díaz que se volvió viral y género muchos comentarios

El plan de Millonarios FC con Oscar Cortés para que juegue el próximo partido de Copa Sudamericana

El atacante fue uno de los jugadores más destacados de la selección Colombia que disputó el Mundial sub-20 en Argentina
El plan de Millonarios FC con Oscar Cortés para que juegue el próximo partido de Copa Sudamericana

Lincoln Palomeque estrena ‘Perfil Falso’ y cuenta a Infobae Colombia qué es lo más loco que le ha pasado en redes sociales

El actor cucuteño y la actriz mexicana que protagoniza la serie de Netflix, Carolina Miranda, contaron sus experiencias más disparatadas en estas plataformas
Lincoln Palomeque estrena ‘Perfil Falso’ y cuenta a Infobae Colombia qué es lo más loco que le ha pasado en redes sociales

Estos son los resultados de Baloto de este sábado 3 de junio

Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo 2299
Estos son los resultados de Baloto de este sábado 3 de junio

“No hay nada más patriarcal, machista y discriminatorio que las fuerzas armadas”: Qué pasa con los hombres trans en el Ejército colombiano

En entrevista con Infobae Colombia, Jhonnatan Espinosa, director ejecutivo de la fundación Ayllu Familias Transmasulinas, habló de las principales dificultades que atraviesan las personas trans que desean prestar servicio o sacar su libreta militar
“No hay nada más patriarcal, machista y discriminatorio que las fuerzas armadas”: Qué pasa con los hombres trans en el Ejército colombiano

En un 42 % se incrementaron los crímenes en contra de defensores de Derechos Humanos

De acuerdo con cifras de las ONG Somos Defensores, en 2022 hubo 197 homicidios más de estas personas en el país
En un 42 % se incrementaron los crímenes en contra de defensores de Derechos Humanos

Video: representante Catherine Juvinao provocó oleada de memes por su grabación en Tik Tok contra Petro

Cuestionó duramente la gestión del mandatario y señaló que está cometiendo graves errores al atacar a la prensa y a las instituciones. Sin embargo, por el estado alteración emocional en el que estaba desató las burlas
Video: representante Catherine Juvinao provocó oleada de memes por su grabación en Tik Tok contra Petro

Video: turistas polacos captan el momento exacto en que son atracados en cerro turístico de Medellín

No se tiene mayor información de los extranjeros, aparte de la grabación en donde fueron víctimas de dos delincuentes
Video: turistas polacos captan el momento exacto en que son atracados en cerro turístico de Medellín

Eliminar el caos, gestionar el tiempo y volver a lo importante en “Un martes más tranquilo”, de Laura Vanderkam

Volver a la tranquilidad y lograr una mayor satisfacción, este es uno de los planteamientos de la autora de bestsellers de gestión del tiempo nacida en Carolina del Norte, quien presenta lo que considera una nueva herramienta para mejorar la vida de sus lectores
Eliminar el caos, gestionar el tiempo y volver a lo importante en “Un martes más tranquilo”, de Laura Vanderkam

J. J. Benítez le da fin a la saga de “Caballo de Troya” 40 años y 12 libros después de haberla iniciado: “Se me encomendó entregar un mensaje y así lo he hecho”

El escritor y periodista español, uno de los representantes del periodismo de misterio en Hispanoamérica, habló con Leamos sobre el fin de este ciclo.
J. J. Benítez le da fin a la saga de “Caballo de Troya” 40 años y 12 libros después de haberla iniciado:  “Se me encomendó entregar un mensaje y así lo he hecho”

Millonarios a un punto de jugar una nueva final tras eliminar al siempre difícil América de Cali

En un clásico lleno de emociones, el Ballet Azul logró vencer a los diablos rojos que llegaron a Bogotá por una victoria y seguir vivos en el cuadrangular
Millonarios a un punto de jugar una nueva final tras eliminar al siempre difícil América de Cali

Silvia Congost habló sobre su nuevo libro “Personas tóxicas”: “Nunca escribo sobre algo que no haya vivido”

La psicóloga española conversó con Leamos sobre su más reciente publicación, una guía para identificar los comportamientos de aquellos narcisistas que tanto daño nos hacen.
Silvia Congost habló sobre su nuevo libro “Personas tóxicas”: “Nunca escribo sobre algo que no haya vivido”

Shakira y Piqué, un año de separación: la infidelidad, las canciones y la mudanza

El 4 de junio de 2023 se cumple un año del día en el que Shakira y Gerard Piqué anunciaron al mundo que daban por terminada su relación amorosa de más de 12 años y emprendían un proceso de separación
Shakira y Piqué, un año de separación: la infidelidad, las canciones y la mudanza

La presentadora Claudia Cano reveló que su expareja la estafó y la sometió a abuso sicológico: “La desilusión más grande es cuando abusan de tu confianza”

La reconocida presentadora, periodista y empresaria, en conversación con Infobae relató por qué se sintió vulnerada y engañada
La presentadora Claudia Cano reveló que su expareja la estafó y la sometió a abuso sicológico: “La desilusión más grande es cuando abusan de tu confianza”

“Stonewall no fue importante por lo que paso, sino por lo que significó”: Felipe Caro, historiador del movimiento LGBTIQ+

Con motivo de los 40 años de la primera marcha del orgullo en Colombia, Infobae habló el investigador sobre el paso de los movimientos de Liberación Homosexual a las actuales luchas de las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas
“Stonewall no fue importante por lo que paso, sino por lo que significó”: Felipe Caro, historiador del movimiento LGBTIQ+

La senadora Andrea Padilla pelea otro round contra la crueldad animal en los espectáculos

La congresista habló en entrevista para Infobae sobre el referendo para que se acabe el maltrato en corridas de toros, corralejas, peleas de gallos, entre otros eventos
La senadora Andrea Padilla pelea otro round contra la crueldad animal en los espectáculos

Niños muertos por desnutrición, abusos en centros de atención, problemas con el PAE: expertos le respondieron a Infobae si es momento de reestructurar el ICBF

Infobae consultó a exdirectores del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, representantes de asociaciones civiles e incluso congresistas sobre la preocupante situación que viven los menores de edad en Colombia, estas fueron sus conclusiones
Niños muertos por desnutrición, abusos en centros de atención, problemas con el PAE: expertos le respondieron a Infobae si es momento de reestructurar el ICBF

Claudia Sotelo, la reina de belleza ‘plus size’, habló sobre la gordofobia en Colombia: “Hay gente que critica al ver una gorda en estos espacios”

Esta enfermera de 28 años representará al país en un importante concurso de belleza internacional con lo cual busca ayudar a más mujeres de talla grande
Claudia Sotelo, la reina de belleza ‘plus size’, habló sobre la gordofobia en Colombia: “Hay gente que critica al ver una gorda en estos espacios”

Estos son los “virales” triángulos amorosos con famosos colombianos de por medio

Tentación, pecado, lujuria y mucho éxtasis parece que fueron los ingredientes principales para los cócteles que motivaron varias infidelidades
Estos son los “virales” triángulos amorosos con famosos colombianos de por medio
MÁS NOTICIAS