Pico y Placa: qué coches descansan en Bogotá este viernes 31 de marzo

La restricción vehicular en Bogotá cambia de lunes a sábado y depende del tipo de automóvil

Compartir
Compartir articulo
El Pico y Placa lleva más de 20 años activo en Bogotá (Infobae/Jovani Pérez)
El Pico y Placa lleva más de 20 años activo en Bogotá (Infobae/Jovani Pérez)

La Secretaría de Movilidad de Bogotá informó sobre la aplicación del Pico y Placa para hoy 31 de marzo en la capital colombiana. Enseguida te damos los detalles de este programa de restricción vehicular y evita multas.

Toma nota de la terminación de la placa de tu automóvil, del tipo de vehículo que tienes y la hora del día, para saber si puedes conducir sin repercusiones.

El programa tiene como meta reducir la circulación de vehículos, en el marco de un programa integral que busca aminorar el tráfico vehicular, así como los altos niveles de contaminación ambiental en la ciudad.

La aplicación del Pico y Placa ya es una constante para los bogotanos, quienes han sido partícipes de este programa de restricción vehicular por más de 20 años.

Pico y placa hoy

Carga más de 20 años de edad: Todos.

Carga peso máx. superior a 3.500kg: Todos.

Carga peso máx. superior a 8.500kg: Todos.

Motos: No Aplica.

Particulares: 6, 7, 8, 9 y 0.

Servicio de Transporte Especial: 1 y 2.

Taxis: 1 y 2.

Transporte Público Colectivo: No Aplica.

El horario del Pico y Placa inicia a las 5:30 horas para los taxis y transporte especial, mientras que para los automóviles particulares comienza hasta las 6:00 horas. La restricción vehicular acaba a las 21:00 horas.

Por su parte, los vehículos de carga tienen dos horarios de Pico y Placa, el primero de 6:00 horas a 8:00 horas y el segundo de 17:00 horas a 20:00 horas.

Hay formas de evitar el Pico y Placa. (AS Colombia)
Hay formas de evitar el Pico y Placa. (AS Colombia)

¿Cómo aplica el nuevo Pico y Placa?

El funcionamiento del programa de restricción vehícular conocido como Pico y Placa es diferente a partir del 10 de enero del 2023 en la capital del país.

Los vehículos particulares ya no serán divididos en pares o impares, según la terminación de su placa, sino en número seguidos, es decir, el primer grupo lo conformarán aquellos automóviles cuyó último dígito de la placa sea 1, 2, 3, 4 o 5 y el segundo grupo los que finalicen en 6, 7, 8, 9 u 0.

Ahora, los automóviles particulares con terminación 1, 2, 3, 4 o 5 no circularán los días pares. Mientras que los vehículos que finalicen en 6, 7, 8, 9 u 0 no podrán transitar los días impares.

El horario del Pico y Placa seguirá siendo el mismo para vehículos partículares: de 6:00 horas a 21:00 horas, de lunes a viernes, a excepción de fines de semanas y días festivos.

Se prevé que la aplicación del programa de restricción vehícular cambie nueamente cada cuatro meses, es decir, para abril próximo.

Las nuevas medidas del Pico y Placa. (Infobae)
Las nuevas medidas del Pico y Placa. (Infobae)

En el caso de los taxis y vehículos de servicio de transporte especial, la prohibición vehicular seguirá igual definiendose en grupo de dos: 1 y 2, 3 y 4, 5 y 6, 7 y 8, 9 y 0. La restricción para estos dos tipos devehículos cambia cada semana, por lo que es importante mantenerse actualizado.

En tanto, los vehículos de carga no pueden circular en las horas de prohibición del Pico y Placa, solo pueden los sábados, pero también condicionado al peso y antigüedad del transporte.

A diferencia de los automóviles particulares, en los taxis, de servicio de transporte especial y de carga la restricción vehicular tiene una aplicación de lunes a sábado.

La aplicación del programa Pico y Placa es diferente todos los días. (Alcaldía de Bogotá)
La aplicación del programa Pico y Placa es diferente todos los días. (Alcaldía de Bogotá)

¿Qué autos no aplican al Pico y Placa?

Varios coches tienen la posibilidad de no verse afectados por el programa de restricción vehicular, de acuerdo con las autoridades de Bogotá.

Se trata de los coches eléctricos, híbridos, cero emisiones, motocicletas, de servicio diplomático, de funerarias, de emergencia y seguridad, los que transporten a personas en condición de discapacidad, los de control de tráfico y grúas, de medios de comunicación, de autoridades judiciales, de transporte escolar, los destinados a la enseñanza automovilística y los que tengan una ocupación de tres o más personas desde el inicio y hasta el fin del viaje.

Para que tu coche tenga excepción, es decir, que no vea afectados en su circulación por el Pico y Placa, se tiene que registrar previamente ante la Secretaría de Movilidad de Bogotá.

Si tu vehículo no está en la lista de excepción, pero quieres que circule todos los días en Bogotá, tienes la posibilidad de aplicar al llamado Pico y Placa Solidario, un permiso que da la opción a los conductores de elegir los días, semanas o meses en los que puedes circular libremente por la ciudad a cambio de una contribución económica, la cual se destina a mejorar el Sistema Integrado de Transporte Público de la capital colombiana.

¿Cómo se aplica el Pico y Placa Regional?

Además de la restricción vehicular tradicional, en Bogotá hay uno más llamado Pico y Placa Regional, el cual aplica el último día de todos los puentes festivos en los nueve corredores de ingreso a la capital colombiana.

La restricción para los vehículos cuyas placas terminan en número impar es desde las 12:00 horas y hasta las 16:00 horas, mientras que para los automóviles con placas pares la prohibición comienza a las 16:00 horas y termina a las 20:00 horas.

Los nueve corredores de ingreso a Bogotá en el que se aplica el Pico y Placa Regional son:

El mapa del Pico y Placa Regional. (Archivo)
El mapa del Pico y Placa Regional. (Archivo)

Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal Norte.

Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá.

Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (avenida carrera 86).

Avenida Calle 80: desde el puente de Guadua hasta el portal 80.

Avenida Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183.

Avenida Boyacá vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano.

Vía Suba Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170.

Vía la Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7.

Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar.

Los vehículos de excepción que no aplican en el Pico y Placa Regional son los que tienen tres o más ocupantes, los de personal médico, ni los que cuenten con el Pico y Placa Solidario.

¿Qué sanciones hay por violar el Pico y Placa?

En el caso de violar el Pico y Placa en cualquiera de sus versiones, las autoridades de la capital cuentan con un sistema de sanciones económicas.

La multa durante este 2023 asciende a los 522.900 pesos colombianos, además el auto será inmovilizado, así lo señala el Código Nacional de Tránsito para la infracción C.14.

Más Noticias

Nicolás Vikonis le hizo el feo a dos grandes del fútbol colombiano

El portero uruguayo de 39 años fue campeón con Millonarios en 2017, también defendió el arco de Atlético Bucaramanga y Patriotas Boyacá
Nicolás Vikonis le hizo el feo a dos grandes del fútbol colombiano

Óscar Córdoba le respondió a Carlos Antonio Vélez tras acusaciones de recibir favores del técnico de la selección Colombia: “No gano absolutamente nada”

El exguardameta afirmó que sí ha tratado de colaborarle a Devis Vásquez para que llegara a Boca Juniors, pero que no es su representante
Óscar Córdoba le respondió a Carlos Antonio Vélez tras acusaciones de recibir favores del técnico de la selección Colombia: “No gano absolutamente nada”

Cárcel para un patrullero que habría pedido dinero para devolver una moto en Medellín

El uniformado habría exigido $3′300.000
Cárcel para un patrullero que habría pedido dinero para devolver una moto en Medellín

El premio Lápiz de Acero vuelve para reconocer los mejor del diseño y la creatividad

El fundador, Iván Cortés, le indicó a Infobae que este año podrán participar proyectos locales e internacionales “con una condición, que hayan contado con la intervención de por lo menos un colombiano”
El premio Lápiz de Acero vuelve para reconocer los mejor del diseño y la creatividad

Gran Tomatina de Colombia: conozca los detalles de uno de los eventos insignia de Boyacá

Se trata de una actividad celebrada durante los últimos 15 años, en la que se busca incentivar el consumo del tomate y el turismo de la región
Gran Tomatina de Colombia: conozca los detalles de uno de los eventos insignia de Boyacá

Clubes aprobaron el calendario de la Liga Betplay por ganar más plata, según el presidente de Dimayor

Fernando Jaramillo aseguró que le propuso a los equipos un torneo que no se cruzara con partidos de selección Colombia, pero lo rechazaron en asamblea
Clubes aprobaron el calendario de la Liga Betplay por ganar más plata, según el presidente de Dimayor

Jorge Enrique Abello reveló detalles de su intimidad: “Día de por medio”

El actor y su esposa, María Isabel Gutiérrez, se refirieron sin ningún complejo a su sexualidad durante la entrevista con Eva Rey en su canal de YouTube
Jorge Enrique Abello reveló detalles de su intimidad: “Día de por medio”

Equipo colombiano bautizó una estrella y un sistema exoplanetario con palabras indígenas

Los astros conocidos en el mundo astronómico como LTT 9779 y LTT 9779b fueron bautizados como Uúba y Cuancoá
Equipo colombiano bautizó una estrella y un sistema exoplanetario con palabras indígenas

Nueva masacre en Colombia: tres personas fueron asesinadas en Tamalemeque, Cesar

Según Indepaz, se trata del ataque número 44 en lo que va corrido de 2023
Nueva masacre en Colombia: tres personas fueron asesinadas en Tamalemeque, Cesar

HONOR Magic5 Lite, el celular con el punto de equilibrio perfecto de una pantalla ultra resistente y ahora con 256GB de almacenamiento

El nuevo smartphone de HONOR cuenta con una tecnología única para soportar caídas gracias a su grosor y proceso de doble templado
HONOR Magic5 Lite, el celular con el punto de equilibrio perfecto de una pantalla ultra resistente y ahora con 256GB de almacenamiento

CNE suspendió temporalmente la citación que había hecho a Laura Sarabia y a Armando Benedetti

El ente los había llamado a dar testimonio por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña de Petro. El encuentro estaba agendado para el 13 de junio
CNE suspendió temporalmente la citación que había hecho a Laura Sarabia y a Armando Benedetti

Fiscalía reabrió el proceso por violencia intrafamiliar contra Matador

Las tuiteras y defensoras de los derechos de las mujeres Carolina Duarte y Ana María Abello; la abogada, reservista del Ejército y exdiplomática Lucy Osorno; y las abogadas de De la Espriella Lawyers Enterprise, Karen Cecilia Juris y Eliene Natalie Arteta, interpusieron una solicitud para desarchivar la investigación contra Julio César González
Fiscalía reabrió el proceso por violencia intrafamiliar contra Matador

Personería de Medellín afirmó que se han registrado más de 200 robos contra turistas en 2023

Según indicó la entidad, las cifras podrían incrementarse aún más cuando comience la Feria de las Flores, evento que congrega a miles de turistas en la capital antioqueña
Personería de Medellín afirmó que se han registrado más de 200 robos contra turistas en 2023

Aída Victoria Merlano se dejó ver sin diseño de sonrisa: “Me veo chiquita y endeudada con el Icetex”

La influenciadora aseguró que, aunque se sentía extraña sin el diseño de sonrisa, no se sentía fea, y confirmó que lo que no le gusta de sus dientes
Aída Victoria Merlano se dejó ver sin diseño de sonrisa: “Me veo chiquita y endeudada con el Icetex”

Armando Benedetti salió del país sin autorización de la Cancillería

Fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores confirmaron a Infobae Colombia que el aún embajador de Colombia en Venezuela debió solicitar un permiso a esa cartera; motivo por el cual se inció en su contra una investigación disciplinaria
Armando Benedetti salió del país sin autorización de la Cancillería

Gonzalo Guillén deberá eliminar imágenes del hijo del fiscal Daniel Hernández, tras fallo de juez en su contra

La determinación judicial tomada con respecto a la denuncia contra el comunicador también cobija al portal “La Nueva Prensa”, que es de su propiedad
Gonzalo Guillén deberá eliminar imágenes del hijo del fiscal Daniel Hernández, tras fallo de juez en su contra

María Fernanda Cabal ya no va más con Diego Molano y al parecer apoyará a otro candidato para la Alcaldía de Bogotá

La senadora compartió una noticia en Twitter y sus seguidores creen que respaldará a otro candidato para liderar la administración capitalina
María Fernanda Cabal ya no va más con Diego Molano y al parecer apoyará a otro candidato para la Alcaldía de Bogotá

Presidente de América aclaró la situación de Alexandre Guimaraes en el equipo

El entrenador brasileño no logró el cupo a la final en la Liga Betplay, tampoco ha renovado su contrato y el directivo Mauricio Romero explicó cómo va el caso
Presidente de América aclaró la situación de Alexandre Guimaraes en el equipo

David Ospina no fue llamado por Néstor Lorenzo, pero se pone a punto para las eliminatorias

El arquero colombiano se está entrenando en la sede deportiva de la Tricolor en la capital de la República
David Ospina no fue llamado por Néstor Lorenzo, pero se pone a punto para las eliminatorias

Armando Benedetti sigue siendo embajador por orden del Gobierno: ¿hasta cuándo?

Así lo respalda el decreto 0917 de 2022 firmado por el presidente Gustavo Petro
Armando Benedetti sigue siendo embajador por orden del Gobierno: ¿hasta cuándo?
MÁS NOTICIAS