
En la tarde del jueves 30 de marzo, la Fiscalía General de la Nación informó sobre la captura de la autora intelectual y del sicario que ejecutó el homicidio de dos trabajadoras de la Universidad del Valle, crimen que se perpetró a finales de febrero en el sur de la capital vallecaucana.

“La dirección seccional de Cali le comunica a la ciudadanía un importante resultado se trata de la judicialización de dos de los presuntos autores responsables del homicidio de dos mujeres, ocurrido el pasado 22 de febrero en esta ciudad. Se trata, al parecer, de la determinadora y el presunto autor material de estos hechos”, señaló Sandra Eugenia González Mina, directora seccional de la Fiscalía en esa ciudad.
Estas personas fueron enviadas a la cárcel luego de que les legalizaran sus respectivas capturas, tras ser conducidos ante un juez con funciones de control de garantías.
“Fueron imputados por los delitos de homicidio agravado en concurso homogéneo y sucesivo, y en concurso heterogéneo y sucesivo con el delito de porte ilegal de armas. Estas personas quedaron cobijadas con medida de aseguramiento en establecimiento carcelario”, señaló la funcionaria.
En el organismo investigador indicaron que los señalados criminales fueron identificados como Laydy Joanna Valencia Cobo y Víctor Hugo Rodríguez Silva, alias AK-47.
La principal hipótesis, según explicó González Mina, sostiene que se trataría de un ajuste de cuentas dentro de una estructura delincuencial con la que se ofertaban falsas ofertas de empleo en la mencionada institución de educación superior.
“Los elementos materiales probatorios obtenidos, bajo el direccionamiento de un fiscal de la estrategia de Esclarecimiento y en articulación con nuestra policía judicial del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía Metropolitana de Cali indicaría que estos hechos se habrían dado en desarrollo de las actividades cometidas por una presunta red de estafas que estaría dedicada a la venta de cupos para vincularse laboralmente personas a esta prestigiosa universidad”, agregó.
La funcionaria indicó que esa supuesta red se recaudaban por estos por entre 2 millones y 6 millones de pesos, dependiendo del perfil de cargo al que se aspiraba.
“La presunta determinadora imputada habría contratado a las víctimas para captar personas y dinero con esta finalidad. Con el paso del tiempo y ante la reclamación de las víctimas por la no vinculación de estas personas a la universidad, ni la devolución de sus dineros, la presunta determinadora habría contratado a una oficina de sicarios para cegarles la vida”, afirmó la directora de la seccional de la Fiscalía en Cali.
El doble homicidio
El asesinato de las mujeres se perpetró exactamente en la carrera 86 con carrera 13 B, en el interior del barrio El Ingenio que está contiguo a la institución de educación superior.
Las autoridades identificaron a las mujeres víctimas como Gloria Mendoza y María Helena Mendoza, tía y sobrina, quienes se desplazaban en una motocicleta cuando les quitaron la vida de manera violenta.
Según explicó en ese momento Harold Balanta, funcionario de la Universidad del Valle, las dos mujeres trabajaban en el área de servicios generales y también formaban parte del Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores Universitarios de Colombia (Sintraunicol). De acuerdo con los detalles que reveló, una de las mujeres tenía amenazas en su contra.
Las autoridades señalaron que la mujer que padecía las intimidaciones instauró una denuncia por el hecho. Según el testimonio que se tenía de la víctima, una persona habría visitado su casa en el barrio Siloé para intentar acabar con su vida en una ocasión anterior.
Para dar con los responsables de los homicidios de las dos mujeres, desde la Alcaldía de Cali se ofreció una recompensa de hasta 150 millones de pesos.
Más Noticias
Presidente Petro señaló que ningún miembro del Gobierno dio la orden para hacer interceptaciones telefónicas

Resultados de la Lotería de Bogotá: ganadores y números premiados del jueves 1 de junio

Bogotá prepara jornada de donación de sangre durante el primer fin de semana de junio

Procuraduría formuló cargos en contra de exgobernador de Arauca

Ladrón fue traicionado por sus cómplices en Cúcuta: lo mataron tras cometer un robo

Procuraduría: Consejo de Estado debe revisar sus sanciones, según fallo de la Corte Constitucional

“Bogotá sabe a Centro”: hasta el 29 de junio los capitalinos se podrán deleitar con 19 platos del concurso

Taxista fue asesinado dentro de su vehículo en el occidente de Medellín

Andrea Serna generó preguntas entre sus seguidores por el aspecto de su rostro

Investigarán a Catalina Ortiz por la falsa agresión

Evacúan aeropuerto de Valledupar por sospecha de bomba

Santa Fe tendría un “plan B” para definir al nuevo técnico y sería un colombiano

Vía tutela, la Procuraduría espera que la Sala de Reconocimiento de Verdad abra macrocaso de violencia sexual

Manuela Gómez presentó públicamente a su nueva pareja

Aerolíneas lanzan nuevas rutas aéreas con motivo de la llegada de las vacaciones de mitad de año

Ana María Trujillo desmintió que se hubiese realizado una cirugía estética

Maluma mostró el cambio de su cuerpo: “Aquí me tienen más fuerte que ayer”

Agencia Nacional de Tierras entregó 1.453 hectáreas a reincorporados en Acacías (Meta)

Autoridades advirtieron sobre riesgo electoral en cuatro municipios del Valle del Cauca

Consejo de Estado citó al hijo de Jorge 40 por demanda que podría hacer tambalear su curul
