Reforma a la salud: al Gobierno no le dan las cuentas en el Congreso tras el “portazo” que le dieron liberales, conservadores y La U

¿Le alcanza al gobierno Petro para mantener a flote esa controversial iniciativa? Infobae sacó calculadora y sumó cuántos apoyos y rechazos podría cosechar para su trámite en el Legislativo

Compartir
Compartir articulo
¿La ministra de Salud, en cuidados intensivos y la reforma, en coma? Estas son las cuentas del proyecto. Presidencia.
¿La ministra de Salud, en cuidados intensivos y la reforma, en coma? Estas son las cuentas del proyecto. Presidencia.

Tal parece que la reforma a la salud se enfermó y no saldrá de esta. Luego de que los partidos Conservador, Liberal y La U se retiraron de la discusión del proyecto, el panorama para la iniciativa del Gobierno nacional será mucho más complejo. ¿Cómo será la eventual votación en las Comisiones Séptimas del Congreso?

El proyecto radicado por la ministra de Salud, Carolina Corcho, necesitará casi que un milagro para pasar, al menos, del primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara que, aunque dirige el representante Agmeth Escaf, del Pacto Histórico, no garantiza que la iniciativa salga a flote. ¿Cómo quedaron los apoyos en esa dependencia?

En esa comisión, el gobierno de Gustavo Petro tiene cuatro curules de Alfredo Mondragón, Alexandra Vásquez y María Fernanda Carrascal. Además de contar con el espaldarazo de la Alianza Verde, que hasta ahora ha sido el único partido de la coalición oficialista que no se ha apartado de la reforma a la salud. Allí, los verdes tienen dos representantes, la ponente Martha Alfonso y el legislador Juan Felipe Corzo.

 Miembros del Congreso de Colombia definirán la reforma a la salud. REUTERS/Luisa González
Miembros del Congreso de Colombia definirán la reforma a la salud. REUTERS/Luisa González

Sin embargo, aunque por ahora el partido del girasol no ha tomado distancia del proyecto de Corcho, algunos representantes verdes como Duvalier Sánchez y Catherine Juvinao, que no pertenecen a la Comisión Séptima, están evaluando aliarse a otros congresistas del Nuevo Liberalismo para presentar un proyecto aparte de reforma a la salud que también modifique las reglas para prestar servicios salubristas en el país.

Así que, por ahora, no se sabe si toda la bancada de Alianza Verde respalde al gobierno Petro en esa idea. Sin embargo, allí el partido Comunes tiene al representante Germán Gómez, que también es de la coalición de Petro y ayudaría a sumar ocho votos a la reforma junto a los del Pacto y el Verde. No obstante, nada está dicho.

La reforma a la salud, además, podría alcanzar los votos de los representantes de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz, cuyos representantes se han mostrado afines al proyecto. Sin embargo, ni por esas, superaría los votos en contra que recibiría luego de la renuencia de los liberales, conservadores y La U.

Encuentros adelantados entre líderes de Partidos para debatir sobre el futuro de la Reforma a la Salud. @PartidoLiberal. Twitter
Encuentros adelantados entre líderes de Partidos para debatir sobre el futuro de la Reforma a la Salud. @PartidoLiberal. Twitter

Por ejemplo, el liberal tiene cuatro curules en la Comisión Séptima, que se sumarían a los 8 votos que tienen el Centro Democrático, Cambio Radical, La U y Conservadores, que se opondrían a la iniciativa con sus dos representantes cada uno. Lo que, de facto, hundiría el proyecto antes de salir de primer debate.

Sin embargo, hay hipótesis que aseguran que los votos de los partidos oficialista que se salieron del proyecto no les pertenecen a Dilian Francisca Toro (La U), Efraín Cepeda (Conservador) y César Gaviria (Liberal), los jefes de esas colectividades. Por ello, se presume que el Gobierno empezaría a seducir los votos de los representantes y senadores para que los secunden y desobedezcan a sus dirigentes.

Previendo esta situación, César Gaviria tomó medidas al respecto y, según revelaron recientes informaciones de prensa, podría echar mano de sus facultades como director de los liberales y sancionar a quienes respalden a Gustavo Petro en la reforma a la salud.

Carolina Corcho presentando la reforma a la salud en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. Foto: Ministerio de Salud.
Carolina Corcho presentando la reforma a la salud en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. Foto: Ministerio de Salud.

Por ahora, queda en veremos determinar si Gaviria puede controlar por completo a sus 14 senadores y 32 representantes; así como a Cepeda dirimir si los 15 senadores y 25 representantes conservadores, así como los 10 senadores y 15 representantes de La U, le hacen caso a Dilian Franscica, así como a los demás dirigentes de esos partidos, y se alejan del controversial proyecto que, a más de un mes y medio de llegar al Congreso, sigue sin discutirse y, dicen expertos, cada vez es más complejo el panorama.

La ministra Corcho, por su parte, dice que estará abierta para seguir con los consensos y así tener un proyecto que le ayude a la ciudadanía.

“La única estrategia nuestra es mantener el diálogo con todos los sectores sociales y políticos para que se logre la mejor reforma a la salud. Es el Congreso en su independencia y función constitucional quien deberá tomar la mejor decisión para el pueblo colombiano”, señaló la funcionaria en recientes horas.

Más leidas América

El último científico que trabajó con Stephen Hawking reveló los detalles de la teoría final del físico

Thomas Hertog trabajó durante más de dos décadas con el reconocido científico y juntos elaboraron una nueva hipótesis que busca cambiar la forma en la que la ciencia concibe el universo, desafiando las reglas fundamentales de la física y la cosmología
El último científico que trabajó con Stephen Hawking reveló los detalles de la teoría final del físico

María Fernanda Cabal celebró que la ultraderecha creció en España y dijo que el expresidente Uribe es algo ‘mamerto’

La senadora del Centro Democrático festejó por los buenos resultados del partido Vox en las elecciones regionales en el país ibérico. Y en una entrevista con el periódico El País sostuvo que será presidenta de Colombia en 2026
María Fernanda Cabal celebró que la ultraderecha creció en España y dijo que el expresidente Uribe es algo ‘mamerto’

Rusia lanzó un nuevo ataque masivo contra Ucrania con más de 40 drones y misiles de crucero

Las fuerzas de defensa de Kiev reportaron una nueva arremetida de las tropas del Kremlin durante la madrugada de este lunes, la número 15 en capital del país en menos de 30 días
Rusia lanzó un nuevo ataque masivo contra Ucrania con más de 40 drones y misiles de crucero

Video: grabaciones de la balacera cerca a El Campín se hicieron virales en redes sociales

Una mujer está entre los delincuentes implicados en un robo por el que se desató un intercambio de disparos con la Policía y una persecución de película en la carrera 30
Video: grabaciones de la balacera cerca a El Campín se hicieron virales en redes sociales

Japón ordenó a sus Fuerzas de Autodefensa prepararse para destruir misiles balísticos lanzados desde Corea del Norte

Tokio considera que el plan del dictador, Kim Jong-un, de “poner en órbita” un satélite durante los próximos días representa una violación grave de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
Japón ordenó a sus Fuerzas de Autodefensa prepararse para destruir misiles balísticos lanzados desde Corea del Norte
MÁS NOTICIAS