
El presidente Gustavo Petro confirmó durante el jueves 30 de marzo que adelantará la reunión programada con la delegación de paz del Gobierno nacional en los diálogos con el ELN.
Fuentes de Casa de Nariño le conformaron a Infobae Colombia que dicha reunión, que estaba pactaba para el lunes 3 de abril, fue adelantada para la tarde del viernes 31 de marzo en el palacio presidencial. Allí, se realizará una consulta interna entre los integrantes del equipo negociador para definir el futuro del proceso de paz, esto tras el ataque de la guerrilla a una unidad militar en Catatumbo y que dejó nueve uniformados muertos.
Según el propio gobierno, ese encuentro extraordinario no significa el fin de las conversaciones con esa guerrilla. De hecho, el ministro del Interior, Alfonso Prada, aseguró que si bien esa posibilidad no se puede descartar, la decisión solo está en manos del jefe de Estado y los integrantes del equipo negociador.
“Todas las mesas de diálogo tienen esa posibilidad, nosotros no podemos renunciar a seguir o levantarnos de una mesa, acabamos de hacer algo mucho más fuerte que fue decretar la suspensión del cese bilateral con el Clan del Golfo y ordenar un copamiento del territorio por parte de la fuerza pública”, sostuvo el portavoz del Gobierno nacional el miércoles 29 de marzo.
De momento, se sabe que uno de los temas que se hablará en esa consulta es la exigencia de un cese al fuego al grupo guerrillero, tal y como lo había mencionado Otty Patiño, líder del equipo negociador del Gobierno. Sin embargo, vale mencionar que ello no se podrá acordar de manera unilateral, pues eso sería repetir el error y la ‘crisis’ desembocada a finales de 2022.
“Pese a que no se ha firmado un cese el fuego y hostilidades, el espíritu que desde luego hay que crear es de confianza”, defendió Patiño tras el revuelo ocasionado por el ataque del ELN, para insistir en que “se debe crear un clima de confianza donde las armas valgan menos y las palabras valgan más”.
Por esa época, la administración Petro decretó un cese al fuego ‘bilateral’ con el ELN a pesar de que nunca se había acordado esa medida con la delegación de la guerrilla. Esto, de acuerdo con los líderes de ese grupo, generó una “crisis” que solo fue superada tras la larga jornada de reuniones que se adelantaron desde el miércoles 18 de enero en Venezuela.
Uno de los principales encargos encomendados al equipo del Gobierno fue el cese al fuego con la guerrilla. Ese punto no se concretó y una de las consecuencias fue el atentado perpetrado por integrantes del frente Camilo Torres de esa estructura contra una base militar en el municipio El Carmen —Catatumbo, Norte de Santander—. El ataque dejó nueve uniformados del Ejército muertos —siete soldados profesionales y dos suboficiales— y otros nueve heridos.
Por su parte, el ELN tardó más de un día en referirse a los hechos y a través de una escueta publicación en Twitter justificaron el ataque y reiteraron sus intenciones de aportar a la Paz Total del Gobierno.
“Entendemos el dolor porque lo hemos sentido. Todos los dolores cuentan, son iguales. Son duras las realidades de la guerra, por ello es menester persistir en la construcción de la paz y proseguir en su proceso”, manifestaron en la mañana del jueves 30 de marzo.
Pese a ese pronunciamiento, crecen las dudas sobre la autoridad de la delegación negociadora del ELN, encabezada por Pablo Beltrán, pues el Frente de Guerra Occidental Omar Gómez, que opera en el departamento del Chocó, en el Pacífico, emitió un comunicado en el que expuso “algunos interrogantes” sobre la negociación de paz.
Más Noticias
Patrullero que pidió interceptar el teléfono de la exniñera de Laura Sarabia reveló detalles del procedimiento

Reforma a la salud: nuevamente quedó aplazado el debate por numerosos impedimentos para votar

Diálogos con el ELN: Antonio García viajó a Cuba para el anuncio del cese al fuego bilateral

Viviana Castrillón, Miss Playboy Colombia, reveló detalles de su batalla contra el cáncer

Dayro Moreno dio a su favorito entre Nacional y Millonarios si llegan a la final de la liga

Excompañero de James Rodríguez confirmó dónde le gustaría jugar al colombiano

Histórica y drástica decisión de la Superintendencia de Industria y Comercio sobre patentes

Investigan caso de abuso a estudiante extranjero: prestó su celular y perdió la memoria

Tragedia en Boyacá: explosión en polvorería deja un muerto y tres heridos

Justicia tarifaria: fijan nuevos lineamientos para prestar el servicio de energía eléctrica

La inflación sigue cayendo: así reaccionaron economistas, Petro y su ministro de Hacienda

Las frases más polémicas de Petro que terminaron de “encender” el escándalo en torno a su gobierno

Capturan a 22 personas por deforestar 8.000 hectáreas del Parque Nacional Natural Paramillo

A quién le creen más los colombianos tras los escándalos del Gobierno de Gustavo Petro

Nicolás Vikonis le hizo el feo a dos grandes del fútbol colombiano

Óscar Córdoba le respondió a Carlos Antonio Vélez tras acusaciones de recibir favores del técnico de la selección Colombia: “No gano absolutamente nada”

Cárcel para un patrullero que habría pedido dinero para devolver una moto en Medellín

El premio Lápiz de Acero vuelve para reconocer lo mejor del diseño y la creatividad

Gran Tomatina de Colombia: conozca los detalles de uno de los eventos insignia de Boyacá

Clubes aprobaron el calendario de la Liga Betplay por ganar más plata, según el presidente de Dimayor
