Boca Juniors volvió a quedarse sin entrenador tras el anuncio de que fue despedido Hugo Ibarra, técnico que le venía dando oportunidad a los colombianos Sebastián Villa y Frank Fabra en la formación titular pese a los malos resultados en la temporada 2023.

El timonel salió campeón de la Liga Profesional en diciembre de 2022 pero los meses siguientes cambió todo, perdiendo el Trofeo de Campeones frente a Racing en Arabia Saudita y actualmente se encuentra en la posición 16 del campeonato argentino con 11 puntos en ocho encuentros.
Ahora, Boca Juniors busca un reemplazo para Ibarra y entre los candidatos suena un técnico conocedor del fútbol colombiano, reconocido a nivel mundial y que sabe el talento de Villa y Fabra en cancha, ya que los entrenó hace algunos años.
Colombianos sin técnico
En horas de la tarde del 28 de marzo, Hugo Ibarra se reunió en el predio de Ezeiza con los directivos de Boca Juniors, que acordó su salida por los malos resultados en la Liga Profesional y previo al inicio de la Conmebol Libertadores, en la cual enfrentarán al colombiano Deportivo Pereira.
Medios locales como TyC Sports habrían previsto que el Negro no continuaría más en el cargo, pese a que fue campeón del fútbol argentino en diciembre de 2022, sorprendió que la decisión se tomara dos semanas antes de que comenzara su participación en el certamen internacional.
Entre los jugadores que más oportunidades tuvieron en Boca bajo el mando de Ibarra, quien tomó el cargo el 11 de julio de 2022, aparecen los colombianos Frank Fabra y Sebastián Villa, éste último fue clave en el ataque de los Xeneizes pese a las críticas de un sector de la hinchada.
Candidato de peso
El medio TyC Sports no tardó mucho en presentar los dos candidatos para reemplazar a Hugo Ibarra como técnico de Boca, que dejará como interino a Mariano Herrón, y uno de ellos es nada menos que José Néstor Pekerman, exentrenador de la selección Colombia.
El timonel argentino quedó libre luego de su salida de Venezuela el 7 de marzo de 2023, cuando dejó el puesto por una serie de conflictos con la federación tras la investigación sobre Pascual Lezcano por supuestas irregularidades en convocatorias.

Pekerman conoce muy bien a Villa y Fabra, a quienes entrenó durante su paso en la selección Colombia, entre 2012 y 2018, además de su reconocimiento por ser el hombre que ganó tres títulos mundiales en la categoría sub-20 con el seleccionado Albiceleste.
El otro candidato para dirigir a Boca Juniors es Gerardo Martino, quien está libre tras su renuncia al conjunto de México después de ser eliminados en el mundial de Catar 2022 pero recordado porque salió campeón del fútbol argentino con Newell’s.
Falta de proceso
Desde 2018, cuando Sebastián Villa y Frank Fabra juegan juntos, no han contado con la fortuna de tener un proceso deportivo a largo plazo, siendo dirigidos por cinco entrenadores y con la obligación de figurar esta temporada para callar las críticas de los aficionados.
Guillermo Barros Schelotto, Gustavo Alfaro, Miguel Ángel Russo, Sebastián Battaglia y Hugo Ibarra fueron los entrenadores de los jugadores colombianos en este tiempo, cada uno les dio oportunidad de figurar y ganarse el cariño de los hinchas pero con ninguno se consolidaron totalmente.
Ahora que comenzará un nuevo proceso en Boca Juniors, pensando en la Conmebol Libertadores, defender el título en Argentina y superar al histórico rival River Plate, tanto Villa como Fabra volverán a trabajar arduamente para ganarse un puesto con el técnico que llegue al banquillo Xeneize.
Más Noticias
Desempleo en Colombia podría volver a un dígito antes de finalizar este año aseguró el ministro de Hacienda

Colombia se quedó fuera del Roland Garros: Cabal y Farah perdieron en segunda ronda

Estas fueron las polémicas arbitrales en el partido América vs. Millonarios que tienen furiosos a los dos equipos

Atentado sicarial contra el vicepresidente del INPEC en Barranquilla

Gustavo Petro defendió a Sergio Fajardo y aprovechó para criticar de nuevo a la Procuraduría: “A ningún funcionario elegido popularmente puede quitarle derechos políticos”

La historia de la banda sinfónica de un pequeño pueblo de Boyacá que fue condecorada por el Congreso de la República

Embajador ante la ONU justificó por qué Colombia no votó resolución de la OMS en apoyo a Palestina: “Un error involuntario”

Al fiscal Barbosa deberían juzgarlo por indignidad, aseguró el exfiscal Eduardo Montealegre
Yeison Jiménez pagó las fiestas de su pueblo natal: el cantante donó el 50% del presupuesto

Partido de ‘La Liendra’ y otros famosos terminó en caos y disturbios: “Esto no puede pasar”

En Barranquilla se reportaron fuertes vientos y lluvia que afectaron a la comunidad
Bajó la tasa de usura: este es el máximo interés que le pueden cobrar los bancos por las compras con tarjetas de crédito

Millonarios, superlíder del Grupo B en las finales del fútbol colombiano: así va la tabla de posiciones

Por quema de buses intermunicipales, empresas de transporte en Pereira no despachan vehículos hacia Chocó

Chats y quejas sobre la exesposa de Benedetti: se conocen nuevas piezas en el caso de la niñera de Laura Sarabia

El montaje de la candidata a la Alcaldía de Cali Catalina Ortiz le hizo un daño “brutal” a las luchas de las mujeres: Claudia López

Nicole Regnier anunció matrimonio “chicaneando” anillo de compromiso

“Estaba dolida por lo que sucedió”: se retracta expareja de escolta de la UNP, al que acusó de tener vínculos con el sicario alias “Manopicha”

Westcol habría devuelto a Nicolás Arrieta la moto por la que pelearon

Entre enero y mayo de 2023, se han utilizado $2.730 millones para viáticos en la Casa de Nariño
