Crearán una mesa técnica en el Senado para el estudio de la reforma pensional

Se evaluarán, no solo las condiciones con las que se podría implementar la reforma pensional, también el dinero y los recursos que se necesitarían para que sea un hecho y no genere dificultades económicas para el Estado, al mediano y al largo plazo

Compartir
Compartir articulo
“Queremos que todo adulto mayor, hombre o mujer, puedan tener y gozar de una pensión, que tengan derecho a una pensión”, afirmó el presidente Gustavo Petro tras radicar el proyecto de reforma pensional en el Congreso de la República.
“Queremos que todo adulto mayor, hombre o mujer, puedan tener y gozar de una pensión, que tengan derecho a una pensión”, afirmó el presidente Gustavo Petro tras radicar el proyecto de reforma pensional en el Congreso de la República.

Tras una reunión de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, con los senadores de la Comisión Séptima del Senado, en la que expusieron más detalles sobre el proyecto de ley que pretende modificar las condiciones con las que un colombiano se pensiona; se confirmó la creación de una mesa técnica que evaluará con mayor precisión cada uno de los puntos del documento.

El propósito principal de este análisis en el Legislativo será establecer —entre los aspectos más importantes— la forma en la que se utilizarán los recursos que hacen parte del ahorro de los colombianos, ya que la ministra de Trabajo fue enfática en afirmar que este dinero no sería tocado con la reforma, contrario a la información que ha circulado en medios de comunicación y redes sociales.

“Hoy, entonces, hemos creado la mesa técnica, con la comisión séptima del Senado de la República, donde ya tenemos unas agendas y unos cronogramas y en espera a que ellos definan los ponentes de la norma, de la reforma pensional, para que, con base en ello, empezar todo el proceso no solamente de comprensión, de entendimiento, sino también de escuchar nuevas propuestas que permitan precisar y afinar, para que la reforma que tengamos al final sea la mejor para el país”, dijo la jefa de la cartera de Trabajo.

Inclusive, el viceministro de Trabajo, Edwin Palma, se ha dedicado a promulgar la iniciativa con la información que realmente corresponde al documento, ya que los medios de comunicación no han entregado datos precisos. “A cada rato toca salir a desmentir a un medio”, aseguró el funcionario a través de su cuenta de Twitter.

Además, el funcionario se ha dedicado a recorrer el país para dar a conocer los argumentos por los cuales el Ministerio de Trabajo continúa trabajando para que el proyecto de ley sea una realidad.

La mesa técnica evaluará, no solo, las condiciones con las que se podría implementar la reforma pensional, también el dinero y los recursos que se necesitarían para que sea un hecho y no genere dificultades económicas para el Estado, al mediano y al largo plazo.

El mismo Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, anunció que el déficit de largo plazo del régimen de prima media alcanzaría un 67,5% del Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, con la aplicación de la reforma pensional este indicador se reduciría a 55,2 por ciento del PIB.

En cuanto a uno de los puntos más polémicos de la reforma, se encuentra el pilar solidario, que funcionará como subsidio para los adultos mayores que no pudieron cotizar a un fondo de pensiones durante su vida laboral.

Si se aprueba esta reforma, esto permitiría triplicar el monto de la transferencia mensual que iría dirigida para estas personas, además podría ampliar 450.000 nuevos beneficiarios.

”En la presentación que hemos hecho a los congresistas recalcamos que es un sistema unificado, complementario, equitativo y que va a permitir que efectivamente muchos colombianos y colombianas puedan tener una vejez con dignidad”, señaló la ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez.

Además, la cartera de Trabajo anunció que el pilar solidario permitiría reducir la incidencia de la pobreza moderada en 50% y la incidencia de pobreza extrema en más de 85%, en la población mayor de 65 años. Este pilar tendría un costo fiscal neto de 3,8 billones de pesos, lo que equivale a 0,24% del PIB.

El Ministerio de Trabajo defiende sus reformas

Precisamente, en medio de la pedagogía sobre la reforma pensional y la reforma laboral, el viceministro Palma aseguró que los opositores a estos proyectos se han dedicado a, “exagerar, sin datos concretos y simplificar el mensaje, es parte de su estrategia”, dijo. Por esta razón, en medio de sus intervenciones, ha reiterado que la finalidad de estos proyectos es beneficiar al trabajador.

“Quiero recordarles algo: entre 2002-2010 el Ministerio de Trabajo dejó de existir porque el trabajo no era importante en ese periodo. Era y fue tan fácil fusionarlo con la salud. El movimiento sindical logró que reviviera. Que ampliaran su planta de personal. Que hicieran el concurso de inspectores/as. Que les formaran en normas internacionales”, manifestó el funcionario.

Más Noticias

Más de 20 agremiaciones consideran que la reforma laboral privilegiará a pocos y aumentará los costos para las empresas

La Mesa de la Productividad y el Empleo concluyó que las pymes tendrán que reducir su personal y aumentará el precio de los bienes y servicios al consumidor final
Más de 20 agremiaciones consideran que la  reforma laboral privilegiará a pocos y aumentará los costos para las empresas

José Félix Lafaurie dijo que el proceso de paz con el ELN no va bien y criticó a Juan Manuel Santos

Por medio de su columna semanal, el dirigente gremial aseguró que hoy Colombia enfrenta una dolorosa realidad
José Félix Lafaurie dijo que el proceso de paz con el ELN no va bien y criticó a Juan Manuel Santos

Accidente de avioneta de fumigación en Jamundí dejó al menos un muerto

La víctima mortal del siniestro fue el piloto de la aeronave, esto es lo que se sabe
Accidente de avioneta de fumigación en Jamundí dejó al menos un muerto

Egan Bernal y Daniel Felipe Martínez fueron confirmados para la Critérium Dauphiné

El INEOS Grenadiers reveló detalles de su plantilla de corredores de cara a la carrera clásica francesa
Egan Bernal y Daniel Felipe Martínez fueron confirmados para la Critérium Dauphiné

Caso Laura Sarabia: Procuraduría abrió indagación preliminar contra la jefa de Gabinete de Gustavo Petro

La funcionaria deberá explicar ante el Ministerio Público si ordenó someter al polígrafo a su exniñera, Marelbys Meza, por el caso del robo de la maleta con dólares en su residencia, en enero del 2023
Caso Laura Sarabia: Procuraduría abrió indagación preliminar contra la jefa de Gabinete de Gustavo Petro

Llegan las vacaciones recreativas gratuitas a Bogotá: entérese de todos los detalles

El distrito dispuso de varias actividades online para personas mayores y la comunidad en general que no tenga de tiempo para asistir a encuentros presenciales
Llegan las vacaciones recreativas gratuitas a Bogotá: entérese de todos los detalles

Luis Díaz regresó a Colombia: así le agradeció a los aficionados del Liverpool

Tras quedar fuera de la Champions League con los “Reds”, el atacante envió un mensaje a los hinchas por su apoyo y ahora pasará las vacaciones con su familia
Luis Díaz regresó a Colombia: así le agradeció a los aficionados del Liverpool

Más de 60.000 procesos preventivos finalizados le ahorraron billones de pesos al Estado: Procuraduría

Margarita Cabello dio a conocer los resultados de su gestión en 2022 y afirmó que la vigilancia a grandes proyectos evitó que se gastara más dinero
Más de 60.000 procesos preventivos finalizados le ahorraron billones de pesos al Estado: Procuraduría

Campesinos de Caquetá claman ayuda por la violencia que los azota

Solicitan garantías de seguridad para la defensa de su territorio y agilizar las conversaciones con los grupos armados
Campesinos de Caquetá claman ayuda por la violencia que los azota

Tasa de usura quedó en 44,64% para junio

La Superintendencia Financiera de Colombia estableció la segunda reducción consecutiva, pero sigue siendo un interés muy alto
Tasa de usura  quedó en 44,64% para junio

Dueño de una empresa de bocadillos murió tras resbalarse desde un tercer piso

De acuerdo con vecinos del sector, Omar Barrera estaba revisando un tanque de agua ubicado en el techo de la vivienda
Dueño de una empresa de bocadillos murió tras resbalarse desde un tercer piso

Piqué y Clara Chía pidieron que no pusieran la música de Shakira en una discoteca

La pareja se encontraba celebrando en un bar en Andorra, e hicieron la solicitud al DJ del lugar
Piqué y Clara Chía pidieron que no pusieran la música de Shakira en una discoteca

Capturaron dos presuntos integrantes del Clan del Golfo que habrían asesinado a líderes sociales

La Fiscalía General de la Nación impuso medida de aseguramiento en contra de los sospechosos, que deberán permanecer recluidos en un centro penitenciario
Capturaron dos presuntos integrantes del Clan del Golfo que habrían asesinado a líderes sociales

Fitch “puso la lupa” sobre calificaciones de Grupo Argos tras negocio de Gilinski por Nutresa

La calificadora estadounidense espera más detalles de la transacción para resolver una nueva calificación
Fitch “puso la lupa” sobre calificaciones de Grupo Argos tras negocio de Gilinski por Nutresa

El llamado de la Corte Constitucional a las Comisarías de Familia: atender casos con enfoque de género

El pronunciamiento del tribunal se produjo tras el caso de una mujer que presentó una denuncia, cuyo caso no fue atendido apropiadamente
El llamado de la Corte Constitucional a las Comisarías de Familia: atender casos con enfoque de género

Reforma a la salud: ministro Guillermo Jaramillo asegura que las EPS no desaparecerán

El alto funcionario aseguró que no van a acabar las Entidades Promotoras de Salud, sino que estas serán transformadas
Reforma a la salud: ministro Guillermo Jaramillo asegura que las EPS no desaparecerán

Ordenan desmontar valla publicitaria que trataba de “ratas” a exmandatarios del Huila

Los mensajes van en contra de Gorky Muñoz Calderón, actual alcalde de Neiva, así como contra los exmandatarios de esa ciudad Cielo González Villa, Héctor Aníbal Ramírez y Pedro Suárez
Ordenan desmontar valla publicitaria que trataba de “ratas” a exmandatarios del Huila

Fiscalía abrió investigación tras denuncias de Camila Zuluaga sobre seguimientos

El ente confirmó que busca determinar la situación que reveló la comunicadora, quien dijo estar preocupada por el bienestar de su familia
Fiscalía abrió investigación tras denuncias de Camila Zuluaga sobre seguimientos

La emotiva publicación de la FIFA tras el doblete de Tomás Ángel con la selección Colombia sub-20

El hijo de Juan Pablo Ángel fue figura en el triunfo del combinado cafetero ante Eslovaquia
La emotiva publicación de la FIFA tras el doblete de Tomás Ángel con la selección Colombia sub-20

Cómo abordar la desaparición de personas LGBT en el conflicto armado en Colombia

Los asistentes resaltaron los retos en torno a la búsqueda de personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas en el país, tales como el subregistro y el desconocimiento del autoreconocimiento
Cómo abordar la desaparición de personas LGBT en el conflicto armado en Colombia
MÁS NOTICIAS