
La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) instauró una acción de tutela ante Ministerio del Deporte, para que los estatutos de la Dimayor y Federación Colombiana de Fútbol (FCF) fuesen revisados, sin embargo, el Consejo de Estado declaró improcedente esta medida.

De momento, Acolfutpro no se ha pronunciado ante la decisión de la entidad a través de sus canales de comunicación. Cabe recordar que dicha asociación vela porque los derechos de los jugadores profesionales se cumplan, lo cual le ha traído varias confrontaciones tanto con la Dimayor como con la FCF.
Uno de los temas en la agenda nacional es la reforma laboral presentada por el Gobierno que ha recibido críticas desde todos los sectores que argumental que esta apuesta del presidente Gustavo Petro, generará más desempleo y de paso ahuyentará a los empresarios extranjeros como también pondrá en aprietos a los empresarios del país.
Antes de presentarse esta reforma laboral, la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales sostuvo varios encuentros con la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, a la que le dieron a conocer una propuesta que busca la formalización de los deportistas por medio de contratos que garanticen su acceso a la seguridad social y demás beneficios.
A través de su sitió oficial, Acolfutpro reveló que: “la ministra resaltó que “los y las deportistas en Colombia forman parte fundamental del desarrollo del país y tenemos una deuda histórica con ellos, porque han sido discriminados laboralmente. Lo que buscamos es reconocer sus derechos como trabajadores y trabajadoras, pero además garantizar la estabilidad laboral dentro del mundo del deporte”.
Ramírez señaló que la propuesta de ACOLFUTPRO es para «la formalización de los y las deportistas, a través de contratos laborales que les garanticen el acceso a la seguridad social, además el derecho a negociar colectivamente, entre otros”.
No obstante, esta iniciativa pondría en riesgo el patrimonio de los 36 clubes del fútbol colombiano dado que dentro del documento que presento el Congreso, tiene un artículo en el que se refiere a los contratos laborales a término fijo que afectaría a los equipos en el momento que quieran vender a sus jugadores más cotizados.
De aprobarse este artículo, en Colombia cambiaría la forma de contratación, ya que actualmente un contrato a término fijo tiene una duración máxima de tres años, para luego pasa convertirse en indefinido, pero con la reforma laboral del Gobierno de Petro, se busca que los vínculos entre empleado y empleador se reduzcan a dos años, por lo que las escuadras del balompié cafetero deberán acogerse a esta nueva normativa lo que provocaría desprenderse de sus futbolistas más representativos en mejor tiempo.
Tanto entrenadores como futbolistas pueden firmar contratos con los clubes a un tiempo máximo de tres años con la posibilidad de ampliarlo por mutuo acuerdo. De acuerdo con el tiempo de duración del contrato va ligado el valor del futbolista en caso de ser traspasado a otro club de acuerdo como lo explicó Javier Hernández Bonnet en Blog Deportivo de Blu Radio.
“La mayoria de los equipos de fútbol, porque así lo permite la ley, tienen la mayoría de contratos a tres años para sus jugadores, sobre todo más valiosos, habrán algunos que tengan a un año o dos años, pero el máximo que permite hoy la ley colombiana es contrato a término fijo de tres años. Con la reforma no podrá haber contratos a términos fijos por más de dos años, de resto sería un contrato a terminó indefinido que eso no es viable en el fútbol (...) es matar a los clubes”.
Más Noticias
Desde el Congreso de los EE.UU. invitan a Armando Benedetti para que hable de la procedencia de los dineros de la campaña del presidente Petro

Asesinaron a dos militares del Ejército Nacional de Colombia en ataque en el norte del departamento de Cauca

Fiscal Barbosa dice que ya entregó informe sobre Clan del Golfo al presidente Petro: “desde el día uno he querido ayudar”

Video: con cuchillo, energúmeno agredió a un pasajero por un empujón accidental en un bus del MIO en Cali

Audios de Benedetti: en España reviven el episodio del supuesto fraude en las presidenciales colombianas

‘Falsos Positivos’: dos oficiales (r) del GAULA del Ejército entregaron las ‘medallas de su infamia’ ante la JEP

Se debatirá reforma a la salud a pesar del anuncio de congelamiento de los proyectos del Gobierno en la Cámara de Representantes

De pie y aplaudiendo: así recibieron al presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros

Comunidad lincha a funcionario por supuesto caso de abuso en Barranquilla

Juan Fernando Quintero tiene una megaoferta sobre la mesa

Petro se reunió con fiscal de la Corte Penal Internacional en medio del escándalo por los audios de Benedetti

Esta es la ruta de atención a mujeres víctimas de violencia en las URI de Bogotá

Ya habrían escogido el reemplazo de Sebastián Viera luego de su salida del Junior

Netflix será demandada por Jaime Luis Lacouture: ¿por qué?

Rodolfo Hernández y Sergio Fajardo se despacharon en contra del gobierno Petro, tras revelaciones de Armando Benedetti

Hombre golpeó a su madre de 74 años, y luego quemó su casa

Video: la estremecedora premonición de “Diva Rebeca” a Armando Benedetti que revivieron en redes sociales

Tuitero puso a bailar a Laura Sarabia y Armando Benedetti al ritmo de Shakira: ¿qué canción usó?

“Benedetti es un loquito”: alcalde de Cali defendió a Petro con controvertidas declaraciones

Gustavo Petro convocó un consejo de ministros en medio del escándalo por los audios de Benedetti
