
El ministro del Interior, Alfonso Prada, afirmó que hay un acuerdo del 99% entre los partidos de la coalición del Gobierno nacional y de la oposición para que el texto del proyecto de la reforma a la salud vaya a los debates en el Congreso de la República.

Lo hizo tras la reunión que tuvo el funcionario con el presidente Gustavo Petro, así como con la ministra de Salud, Carolina Corcho; el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, y delegados de las circunscripciones de Víctimas y de Paz, Partido Verde, Partido Liberal, la U, Comunes, Pacto Histórico, Partido Conservador e, incluso, el Centro Democrático.
“Pasamos de tener un acuerdo del 95% a 99%, es decir, es eminente que tengamos la posibilidad de avanzar en la presentación de la ponencia y en la presentación del articulado final que recoja todos los elementos que hoy se concluyeron como fundamentales aportes al proyecto que establece el sistema de salud colombiano”, afirmó Prada tras la reunión.
Aseguró que las diferencias que se tuvieron ya se superaron y por eso, hoy se anuncia que ya se está muy cerca de tener el texto final para consideración del Congreso de la República.
Según él, con esta reforma se preserva un sistema mixto de salud en Colombia. Además, que hay una atención primaria a través de los Centros de Atención Primaria (CAP) como elemento fundamental que pretende llevar a la salud muy cerca de la casa, del sitio de trabajo a cada uno de los colombianos.
“Vamos a territorializar completamente la prestación del servicio de salud llegándole a las familias de manera eficaz, de manera que lo sientan muy de cerca y, naturalmente, al ser un sistema mixto como se determinó, las antiguas EPS, que se denominarán Entidades Gestoras de Salud y Vida, pasarán a cumplir un rol administrativo en el sistema recuperando buena parte de su experiencia en los últimos 30 años y ayudando a que los CAP, que serán públicos y privados, presten un servicio en toda la red que será coordinada desde el Ministerio de Salud”, anotó Prada.
Aseguró que ya hay muchos detalles en los que se avanzó y se pusieron de acuerdo.
“Hemos intentado construir un sistema que mejore la salud sustancialmente de los colombianos”, enfatizó el ministro Alfonso Prada.

Informe detallado a César Gaviria
Frente a la información que trascendió de que el expresidente César Gaviria, director del Partido Liberal, no asistió a la reunión debido a que no apoyaría la iniciativa por considerarla inconstitucional y por eso dicho partido presentaría una reforma propia en el segundo semestre del año, en el próximo periodo legislativo, anotó que el delegado del Partido Liberal se reunirá con el exmandatario para darle un informe detallado sobre el consenso generado alrededor del texto para que sea unánime dentro de la coalición y así se espere en el Congreso de la República.
Según El Tiempo, Gaviria aseguró que echaron para atrás lo acordado en las mesas técnicas.
El medio explicó, con respecto al acta de consensos, que los liberales, los conservadores y La U - que hacen parte de la coalición del Gobierno, pero que no se consideran petristas - dieron a conocer su posición en la cual ratifican que el acuerdo con Petro era “la eliminación de los fondos regionales desconcentrados de la Adres (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud)”.

Además, sobre las EPS - ahora llamadas Entidades Gestoras de Salud y Vida - que estos aseguraron que como institución no fue concebida con carácter transitorio y que el proyecto de ley “debe reflejar su carácter permanente como fue concertado con la Presidencia, lo que implica la posibilidad de nuevas Entidades Gestoras en el futuro en caso de ser necesarias”.
Más Noticias
Escándalo por niñera de Laura Sarabia: Gustavo Bolívar cuestionó a Armando Benedetti

Ataque machista a Catalina Ortiz: alcaldes de Medellín y Cali aseguran que es un montaje

María Fernanda Cabal le dio clases sobre nazismo y fascismo a la embajadora de Alemania

Trabajadora de la Cámara de Representantes denunció a sujeto de la Comisión Sexta por acoso, pero solo lo mandaron a teletrabajar

Partido Conservador presentó sus condiciones para apoyar la reforma pensional

Trabajadores de Viva Air acudirán a instancias internacionales ante la falta de pagos

Pirry mostró sus cicatrices: “Son el mapa de mi vida”

Esteban Santos se preguntó cómo Gustavo Petro “tiene tiempo para estar en Twitter a toda hora” a pesar de su agenda

Así puede verificar la autenticidad de una empresa de seguridad y no caer en una estafa

Cuánto dinero ganaron Santiago Buitrago y Einer Rubio en el Giro de Italia

Conozca los primeros detalles sobre el Ciclo de Cine Rosa de Bogotá para la edición de 2023

Entorno de Shakira negó que hubiera perdido un bebé

Padre de Nancy Mestre espera que en máximo 30 días extraditen a Colombia a Jaime Saade
Jóvenes artistas sorprenden en TransMilenio con su talento en la música popular

Dueño del Leeds United, de Luis Sinisterra, salvó de la quiebra a equipo de la Serie A

Más de 15.000 personas han sido víctimas de desplazamiento forzado en lo corrido de 2023: Defensoría del Pueblo

Armada de Colombia detuvo semisumergible que transportaba cocaína en la costa de Pacífico

WestCol se defiende luego de sus burlas a mujeres con sobrepeso

Día Mundial del Loro: este es el ave más exótica y amenazada en Colombia

Presidente de Atlético Nacional fue certero con los rumores de Franco Armani y Edwin Cardona
