Claudia López presentó el primer bus que se moviliza con hidrógeno

La alcaldesa aseguró que la entrega del patio es un gran paso de Bogotá en su compromiso con el Gobierno nacional para la transición energética y la descarbonización del transporte público

Compartir
Compartir articulo
La alcaldesa espera contar muy pronto con otros 13 buses de servicio público que se puedan poner en operación a través del electrolizador. Cortesía: Bogotà.gov
La alcaldesa espera contar muy pronto con otros 13 buses de servicio público que se puedan poner en operación a través del electrolizador. Cortesía: Bogotà.gov

En un evento que se llevó a cabo en la localidad de Fontibón, la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, presentó el primer taller eléctrico que incluye una hidrogenera y un bus de transporte público para cerca de 50 pasajeros, los cuales le dan inicio a la primera prueba de movilidad con hidrógeno de la ciudad.

La presentación se registró en el parque de movilidad de Fontibón, donde se encuentra la estación de servicio Green Móvil. La alcaldesa aseguró que la entrega del taller es un gran paso de Bogotá en su compromiso con el Gobierno nacional para la transición energética y la descarbonización del transporte público.

López festejó el logro y lo compartió desde su cuenta de Twitter, donde resaltó: “Bienvenidos al que será el patio eléctrico más grande de América Latina, y el primero de carga de este sistema a hidrógeno. Este es un gran logro del sector público y privado, por eso tenemos tanto que celebrar hoy”.

La alcaldesa aseguró que el taller es el primero en Colombia con capacidad de cargar un bus de servicio público con hidrógeno para Bogotá y para el país. López añadió que este será el primer patio para la medida de transición energética, pero no el último.

La alcaldesa presentó el primer taller para cargar buses con hidrógeno

Según la alcaldesa, la ciudad espera tener muy pronto otros 13 buses de servicio público que se puedan poner en operación a través del electrolizador. López aseguró que las 23 estaciones que se implementaran en el Proyecto del Corredor Verde serán “bajo el mismo estándar de la estación Ricaurte que entregaremos hoy”. "

“Un proyecto de inversión en justicia social”, así catalogó la alcaldesa el cambio de movilidad que se está adelantando en la ciudad desde el sistema masivo de transporte público de Bogotá y los futuros proyectos de este sector.

“Por eso, las líneas de Metro, los cables aéreos, el sistema de bicicletas públicas y el mejoramiento de andenes hacen parte de la justicia social. Esto es inversión en movilidad, en empleo, y en justicia social, porque dos de cada tres personas que usan el sistema de transporte en la ciudad son mujeres”, explicó la mandataria distrital.

La alcaldesa le agradeció tanto a la ministra de Ambiente como al presidente de la República por liderar el proceso de transición energética y acelerar el consumo hacia energías renovables que contribuyen al desarrollo de los nuevos proyectos sostenibles.

Asimismo, agradeció el trabajo colectivo entre entre el empresariado privado y el sector público que permitió materializar el proyecto “A Ecopetrol, a Felipe Bayón, gracias por lo que ha hecho por Colombia, por Bogotá. Este es también un logro de la ingeniería, los trabajadores y empresarios colombianos, que hacen realidad estas transformaciones, ¡gracias por hacer esto posible!”, agregó López.

Nuevo proyecto eléctrico de Bogotá

Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol, enfatizó que el proyecto es el inicio de un sueño, después de varios años de hablar sobre descarbonizar y desarrollar alternativas de movilización con combustibles de bajas emisiones.

El presidente precisó que la inversión total del proyecto asciende a los 22.000 millones de pesos, por lo que invitó a la ciudadanía a gozar de los cambios que se estarán llevando a cabo en la ciudad.

“No tendremos todas las respuestas, ni todas las soluciones implementadas, pero estamos dando como país y como sociedad pasos muy importantes, mostrando cómo se desarrolló, cómo se adaptó este bus, y cómo este país tiene las capacidades para hacer estos sueños realidad”, comentó Bayón.

Bayón explicó que la operación se irá desarrollando inicialmente durante ocho años en el Sitp, con el propósito de evaluar variables relacionadas con el sistema de producción de hidrógenos y el desempeño de los vehículos, así como aspectos tecnológicos y comerciales de empleo de este energético.

Bus a Hidrógeno

La administración sumó que es el primer bus a hidrógeno verde ensamblado en Colombia “un hito en la historia de la industria del transporte del país”. El vehículo tiene una capacidad de transportar a más de 98.5000 usuarios al año.

Entre otros detalles técnicos y de ingeniería del vehículo, el bus incluye una pila que consume hidrógeno para generar energía eléctrica. Cuenta con una autonomía superior a 450 kilómetros, con una sola recarga al día puede alcanzar una velocidad máxima de 90 km/h.

Para el gerente de TransMilenio, Orlando Santiago, este bus hará parte de la renovación que realiza el sistema para ser un medio sostenible ambientalmente:

“Prueba de ello son los logros que nos han reconocido, como los 1.485 buses eléctricos que tenemos hasta el momento, y más de 2.000 buses Euro VI, que nos permiten demostrar la disminución de más de 62 toneladas de carbono al año”.

Estas son las principales características del vehículo de servicio público a hidrógeno:

  • El bus cuenta con una longitud de nueve metros.
  • Con una capacidad para 50 pasajeros (25 sentados y 25 de pie).
  • Se moviliza con 30 kilos de hidrógenos, con una autonomía mínima de 450 kilómetros.
  • Sistema de iluminación Led
  • Chasis y carrocería de las empresas Marcopolo y Superpolo.
  • Suspensión neumática y transmisión automática.

Más Noticias

Dos oficiales del Ejército tendrán que devolver sus medallas: las obtuvieron por ‘falsos positivos’

Un coronel y un mayor del Ejército Nacional, quienes pertenecieron al Gaula del Valle del Cauca, tendrán que devolver sus condecoraciones popr decisión de la JEP
Dos oficiales del Ejército tendrán que devolver sus medallas: las obtuvieron por ‘falsos positivos’

Hallaron fusiles que se habían perdido en un batallón de infantería en el Meta

En medio de un operativo conjunto entre la Policía y el Ejército, fueron ubicadas las armas
Hallaron fusiles que se habían perdido en un batallón de infantería en el Meta

Centro Democrático dividido: aún no se sabe qué candidato apoyarán para la gobernación de Cundinamarca

Jorge Emilio Rey y Nancy Patricia Gutiérrez son los aspirantes más fuertes para quedarse con el respaldo del partido liderado por el expresidente Álvaro Uribe
Centro Democrático dividido: aún no se sabe qué candidato apoyarán para la gobernación de Cundinamarca

La propuesta de Antonio Casale que estalló las redes: “impedir” la convocatoria de jugadores a la Selección cuando estén en instancias definitivas con sus clubes

“Sus jefes no deberían permitirlo”, sentenció el periodista en un trino que causó gran polémica
La propuesta de Antonio Casale que estalló las redes: “impedir” la convocatoria de jugadores a la Selección cuando estén en instancias definitivas con sus clubes

Menores de edad fueron descubiertos con drogas y armas en “chiquiteca” al sur de Bogotá

Las autoridades sorprendieron a más de 100 menores de edad en una fiesta clandestina
Menores de edad fueron descubiertos con drogas y armas en “chiquiteca” al sur de Bogotá

Esta es la rara gallina de piel y huesos negros que se consume en Cundinamarca

Contrario de lo que podría pensarse, sus huevos tiene una coloración distinta
Esta es la rara gallina de piel y huesos negros que se consume en Cundinamarca

Gustavo Petro tendría en veremos el nombramiento de Armando Benedetti como “superministro”: qué tiene que ver Laura Sarabia

El hoy embajador de Colombia ante el régimen venezolano dijo que el jefe de Estado le prometió que reviviría esa dignidad para entregársela: ¿qué fue lo que pasó?
Gustavo Petro tendría en veremos el nombramiento de Armando Benedetti como “superministro”: qué tiene que ver Laura Sarabia

Armando Benedetti en una nueva polémica por viajar sin permiso de la Cancillería

Como embajador de Colombia, el exsenador debía pedir autorización del Ministerio de Relaciones Exteriores para salir de Venezuela e irse a Estados Unidos para asistir al grado de su hijo
Armando Benedetti en una nueva polémica por viajar sin permiso de la Cancillería

“Tan caro como para tenerlo guardado”: Andrea Tovar desempolvó su vestido de reina

Fue en el año 2019 que la chocoana quedó como Primera Princesa en Miss Universo
“Tan caro como para tenerlo guardado”: Andrea Tovar desempolvó su vestido de reina

Manuel Turizo y Aída Victoria Merlano sorprendieron con visita a la comuna 13 en Medellín

El cantante urbano se prepara para sus presentaciones en Colombia con el “2000 Tour” en la capital de Antioquia y del país
Manuel Turizo y Aída Victoria Merlano sorprendieron con visita a la comuna 13 en Medellín

Estos son los jugadores más importantes de la selección de Italia, próximo rival de Colombia en el Mundial sub-20 de Argentina

El partido de los cuartos de final de la Copa del Mundo se jugará el sábado 3 de junio a las 4:00 de la tarde
Estos son los jugadores más importantes de la selección de Italia, próximo rival de Colombia en el Mundial sub-20 de Argentina

Cuatro multinacionales mineras anunciaron que se van de Colombia

La crisis de orden público y de seguridad que atraviesa el país es la principal causa de la partida de las empresas
Cuatro multinacionales mineras anunciaron que se van de Colombia

Colombia es el tercer país con la crisis humanitaria más desatendida del mundo: solo nos supera Burkina Faso y la República Democrática del Congo

El país entra por primera vez en la lista publicada por el Consejo Noruego de Refugiados (NRC). La insuficiencia de fondos para la atención de problemáticas y el desplazamiento masivo son algunas de las razones
Colombia es el tercer país con la crisis humanitaria más desatendida del mundo: solo nos supera Burkina Faso y la República Democrática del Congo

Cuáles son las consultas electorales por las que se votará este domingo 4 de junio

Un total de 546 candidatos buscarán el aval de sus partidos para las próximas elecciones de los cuales 538 lo harán en las 19 localidades de Bogotá
Cuáles son las consultas electorales por las que se votará este domingo 4 de junio

Fabián Ríos reveló que Yuly Ferreira recibió mensajes de odio tras perder a su bebé: “Casi me pongo a llorar”

Según el actor, fueron varias las mujeres que atacaron a su esposa al enterarse de la noticia
Fabián Ríos reveló que Yuly Ferreira recibió mensajes de odio tras perder a su bebé: “Casi me pongo a llorar”

Imágenes de la emergencia por inundación en el deprimido de la Aguacatala en Medellín

La emergencia fue provocada por la ruptura de una tubería principal, situación que también generó la suspensión del servicio de agua en algunas zonas del Valle de Aburrá
Imágenes de la emergencia por inundación en el deprimido de la Aguacatala en Medellín

Por qué Bogotá eligió a los chinos de Sinovac para crear una fábrica de vacunas en la capital

La farmacéutica Sinovac tendría que responder de presentarse fallas en el proceso productivo
Por qué Bogotá eligió a los chinos de Sinovac para crear una fábrica de vacunas en la capital

Estos son los proyectos de los que nadie habla y se convirtieron en Ley de la República

La modificación del salario de los congresistas, el receso legislativo y la modificación en la edad para aspirar a ser parlamentario fueron algunas de ellas
Estos son los proyectos de los que nadie habla y se convirtieron en Ley de la República

Koral Costa atacó a mujer que estaría detrás de su esposo Ómar Murillo: “Valórese”

Por medio de un mensaje bastante subido de tono, la cantante dio a conocer que quieren quitarle a su esposo
Koral Costa atacó a mujer que estaría detrás de su esposo Ómar Murillo: “Valórese”

Regiotram de Occidente: que pasará con el proyecto luego de que la Anla archivara la solicitud de licencia ambiental

El gobernador de Cundinamarca se mostró indignado por la decisión que afecta el proyecto que ya cuenta una billonaria inversión
Regiotram de Occidente: que pasará con el proyecto luego de que la Anla archivara la solicitud de licencia ambiental
MÁS NOTICIAS