Supertransporte pidió la liquidación de Metrolínea tras fracasar negociaciones

La deuda del sistema de transporte en Bucaramanga alcanza los 300.000 millones de pesos y la decisión será tomada con el Concejo

Compartir
Compartir articulo
Metrolínea está a punto de entrar en proceso de liquidación. Twitter Metrolínea
Metrolínea está a punto de entrar en proceso de liquidación. Twitter Metrolínea

Metrolínea pasa por su peor momento desde que presta operación en Bucaramanga en 2004 por la crisis financiera que pasa la organización; sin manera de pagar las deudas con sus acreedores y la Superintendencia de Transporte ya pidió que la entidad sea liquidada.

Luego de que fracasaran las negociaciones el 9 de marzo para acordar un proceso de pagos, el ente de control se comunicó con el sistema de transporte masivo y le dio cinco días para proponer un plan en el que mantenga el servicio para todos sus usuarios.

Supertransporte también dejó claro que la decisión para liquidar a Metrolínea no será tomada por un organismo nacional sino municipal, dejándole todo al Concejo de Bucaramanga para que anuncie oficialmente el proceso y todo lo que conlleve para sus trabajadores.

Plan de acción

La Superintendencia de Transporte envió una carta a la gerente de Metrolínea, Yolima Espinel, en el cual pide una serie de medidas para afrontar la crisis en la entidad pero que el servicio de transporte masivo no se vea afectado en ningún momento.

“Considerando que conforme el acta No.008 del 14 de marzo de 2023, remitida a este Despacho por el señor Promotor, a través de correo electrónico del 21 de marzo de 2023,dando alcance al “Informe Final del Promotor” del 13 de marzo, y que dicha acta formaliza el fracaso de la negociación de la Sociedad METROLINEA S.A. y sus acreedores, dando por terminado así el proceso de reestructuración adelantado en el marco de la Ley 550 de 1999, este Despacho, en consecuencia, le requiere la implementación de un Plan de Acción”.

Supertransporte le dio un plazo de cinco días a la organización para que “presente un plan de acción detallado en el que se expongan las estrategias, herramientas, etapas y los recursos que se proyectan para garantizar la continuidad en el ejercicio y cumplimiento del servicio público de transporte, a través de las funciones que les corresponden a las entidades territoriales y que hoy son su responsabilidad, en la medida que es a través de la sociedad pública que se ejecutan”.

Decisión del concejo municipal

En la misiva, la Superintendencia de Transporte señaló que la decisión de que Metrolínea sea liquidada no será por parte de un organismo nacional sino por medio de acuerdos municipales, así que será el Concejo de Bucaramanga el encargado de anunciarlo.

“Avocados a esta tarea, una adecuada comprensión del Ente Gestor dentro del esquema institucional del sector transporte, metodológicamente debe tener por punto de partida el análisis de su potencialidad como entidad del sector descentralizado por servicios”, decía la carta.

“En esta dirección, lo primero que se ha de indicar, como lo recuerda la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado, es que en la configuración de la estructura de la entidad territorial, “para satisfacer una necesidad pública, [es posible optar] entre muchas posibles soluciones, ... [por] crear o autorizar la creación de una persona jurídica de derecho público; de manera que para que pueda constituirse una entidad pública, el Congreso [entiéndase Consejo Municipal para el caso] como órgano competente para el efecto, valora entre todas las opciones, ésta, que debe ser considerada como la óptima entre las analizadas. Además, necesariamente la definición sobre la creación de una persona jurídica pública, debe tener como finalidad la de realizar alguno de los cometidos estatales”, informaron.

La respuesta de Metrolínea

Metrolínea se pronunció por la carta de la Superintendencia de Transporte sobre liquidar la entidad, tras fracasar la negociación con los acreedores para pagar la deuda de $300.000 millones aproximadamente, y dejaron claro que mantienen el diálogo con las autoridades para encontrar una solución.

“Es necesario contar con el apoyo financiero de los municipios de Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta; con el apoyo técnico del Ministerio de Transporte a través de la Unidad de Movilidad Urbana Sostenible (UMUS); y se continuará con las mesas de trabajo con las autoridades involucradas en la garantía de la prestación de un servicio público esencial como el transporte público”, señalaron

Frente al plan de acción solicitado por Supertransporte, “desde Metrolínea S.A. como ente gestor del Sistema Integrado de Transporte Masivo, Metrolínea, se continuará con el trabajo técnico y operativo para garantizar la prestación del servicio a los usuarios del área metropolitana de Bucaramanga”.

Más Noticias

Ejército Nacional denunció que grupos armados habrían quemado un camión oficial en Baraya, Huila

En el vehículo se movilizaban soldados desminadores. Señalan como responsable a la estructura Darío Gutiérrez, perteneciente a un grupo armado residual
Ejército Nacional denunció que grupos armados habrían quemado un camión oficial en Baraya, Huila

Colombia ya conoce a su rival en los cuartos de final del mundial sub-20

Sin atenuantes, la Tricolor derrotó a su similar de Eslovaquia 5-1 con Óscar Cortés y Tomás Ángel como grandes figuras
Colombia ya conoce a su rival en los cuartos de final del mundial sub-20

Certificado catastral nacional ahora es gratuito: le contamos cómo tramitarlo

Otros dos documentos geográficos que genera el Instituto Geográfico Agustín Codazzi podrán ser descargados sin costo
Certificado catastral nacional ahora es gratuito: le contamos cómo tramitarlo

Casi 100.000 colombianos se manifestaron en contra de las reformas del Gobierno a través de una recolección de firmas

Congresistas de la oposición recibieron los apoyos de personas que llegaron a la Plaza de Bolívar en Bogotá y se comprometieron a trabajar con el objetivo de que aquellas propuestas no se lleven a cabo
Casi 100.000 colombianos se manifestaron en contra de las reformas del Gobierno a través de una recolección de firmas

Esclerosis múltiple: cuáles son las señales de alerta y cómo se puede tratar

Se trata de una enfermedad neurológica que no es mortal por sí misma, pero sí puede llegar a provocar discapacidad si no tiene el tratamiento adecuado y oportuno
Esclerosis múltiple: cuáles son las señales de alerta y cómo se puede tratar

Un pareja fallecida y seis persona más resultaron heridas tras el colapso de una casa en Quibdó

Dos de los lesionados son menores de edad y se encuentran en un centro asistencial
Un pareja fallecida y seis persona más resultaron heridas tras el colapso de una casa en Quibdó

Exfiscal que grabó un video de despedida para su familia fue encontrado muerto

En el clip que fue publicado en su cuenta de Facebook, el abogado afirmaba que había tomado una decisión para que sus hijos pudieran tener una buena calidad de vida
Exfiscal que grabó un video de despedida para su familia fue encontrado muerto

Jessica Cediel desató rumores de maternidad: “Cómo me veré embarazadita”

La presentadora publicó un video en sus redes sociales que despertó inquietud entre sus seguidores
Jessica Cediel desató rumores de maternidad: “Cómo me veré embarazadita”

Shakira homenajeó a sus padres con enternecedor video: “Una sonrisa tuya es mi debilidad”

La colombiana compartió varias imágenes de sus progenitores, William Mebarak y Nidia Ripoll, en redes sociales y conmovió a miles de seguidores
Shakira homenajeó a sus padres con enternecedor video: “Una sonrisa tuya es mi debilidad”

Nueva renuncia en el Gobierno de Gustavo Petro: María Fernanda Valdés dejó de ser viceministra de Desarrollo Empresarial

La ahora exfuncionaria duró nueve meses en el cargo. Se había posesionado el 30 de agosto del 2022. Soraya Caro Vargas la reemplazará
Nueva renuncia en el Gobierno de Gustavo Petro: María Fernanda Valdés dejó de ser viceministra de Desarrollo Empresarial

Miguel Uribe se refirió al escándalo de la Casa de Nariño: “Asombra por completo el talante mafioso de este gobierno”

El senador aseguró que en el mandato de Gustavo Petro se ha aumentado la censura a la libertad de prensa por lo que se ha vuelto común que se victimicen o tapen los hechos, y celebró que las instituciones del país tomen cartas en el asunto
Miguel Uribe se refirió al escándalo de la Casa de Nariño: “Asombra por completo el talante mafioso de este gobierno”

Gustavo Petro se pronunció tras denuncias de Camila Zuluaga y el reclamo de la Flip: “Yo no ataco periodistas”

El jefe de Estado le salió al paso a los señalamientos hechos por la comunicadora y el pronunciamiento de la fundación que vela por la libertad de prensa en el país
Gustavo Petro se pronunció tras denuncias de Camila Zuluaga y el reclamo de la Flip: “Yo no ataco periodistas”

Comisión Interamericana ordena restituir el buen nombre del grafitero Diego Becerra

La Policía Nacional deberá realizar una rueda de prensa para pedir perdón a la familia del joven por el asesinato y el montaje de pruebas del caso
Comisión Interamericana ordena restituir el buen nombre del grafitero Diego Becerra

Pitbull le arrancó el cuero cabelludo a un niño en Sucre

El menor habría sido atacado por el animal luego de que el pequeño intentara levantar un pedazo de pan del piso
Pitbull le arrancó el cuero cabelludo a un niño en Sucre

Ejército halló más de una tonelada de marihuana que pertenecería al ELN

Las autoridades encontraron el cargamento después de allanar tres depósitos ilegales en inmediaciones de la zona urbana de Caloto, Cauca
Ejército halló más de una tonelada de marihuana que pertenecería al ELN

Novio de Carmen Villalobos es blanco de críticas por regalo “barato” para la actriz

Frederik Oldenburg sorprendió a la barranquillera con un arreglo floral, que para los seguidores de la presentadora no superó las expectativas
Novio de Carmen Villalobos es blanco de críticas por regalo “barato” para la actriz

Caso Nicolás Petro: Fiscalía llamó a declarar a Day Vásquez por presunta manipulación de pruebas

El diputado de Atlántico denunció a su exesposa por supuesta suplantación de identidad a través de redes sociales
Caso Nicolás Petro: Fiscalía llamó a declarar a Day Vásquez por presunta manipulación de pruebas

A Mario Ojeda le preocupa “la deriva autoritaria en la que ha caído el presidente Gustavo Petro”

El miembro del Consejo Mexicano de Relaciones Exteriores, en su intervención en el foro Quo vadis Colombia del Interamerican Institute for Democracy, también analizó el panorama político y democrático en América Latina
A Mario Ojeda le preocupa “la deriva autoritaria en la que ha caído el presidente Gustavo Petro”

Esta fue la clave de Colombia para golear a Eslovaquia en el mundial sub-20

El técnico Héctor Cárdenas dio a conocer el factor fundamental para que la Tricolor pasara de un flojo partido a doblegar a los europeos en octavos de final
Esta fue la clave de Colombia para golear a Eslovaquia en el mundial sub-20

Juanes lanzó el video oficial de su sencillo “Canción desaparecida”, basado en hechos reales

El clip, grabado en Antioquia, fue dedicado a las víctimas del conflicto armado en Colombia
Juanes lanzó el video oficial de su sencillo “Canción desaparecida”, basado en hechos reales
MÁS NOTICIAS