La Procuraduría vigilará los acuerdos logrados sobre el peaje ‘Papiros’, en Atlántico

El ente de control vigilará el cumplimiento de los acuerdos alcanzados entre el Gobierno y la comunidad de Puerto Colombia, así como las mesas técnicas que se instalarán para las negociaciones posteriores

Compartir
Compartir articulo
Cobros en el peaje Papiros no se harán hasta el 31 de marzo de 2023, según el MinTransporte. Google Maps
Cobros en el peaje Papiros no se harán hasta el 31 de marzo de 2023, según el MinTransporte. Google Maps

La Procuraduría General de la Nación ha anunciado que le hará un seguimiento estricto a los acuerdos y decisiones a los que llegaron el Gobierno nacional y la comunidad de Puerto Colombia, Atlántico, luego de la visita del ministro de Transporte, Guillermo Reyes, para revisar el tema del polémico peaje ‘Papiros’.

Entre los acuerdos a los que se llegó destacan la suspensión de los cobros a los vehículos de categorías I y II en ese punto hasta el próximo 31 de marzo y la iluminación de la Vía al Mar en seis meses. De igual forma, las mesas de concertación serán instaladas el próximo mes y la Alcaldía Municipal entregará restricciones de altura, cámaras de seguridad en 20 días, y también enviará uniformados de la Policía de Tránsito y Transporte.

“Y que la Alcaldía Municipal de Puerto Colombia, como aporte al tema del tránsito de vehículos pesados por la carrera 30 o 51B, hará todos los esfuerzos por colocar una cámara y restricciones en altura para que no pueda pasar ningún vehículo de esta categoría por las vías en mención, viéndose obligados a movilizarse por la ‘Vía Al Mar’ o donde defina el ministerio de Transporte”, complementó el alcalde municipal, Wilman Vargas Altahona.

En adición, el Ministerio de Transporte le entregó a la Procuraduría los hallazgos para el respectivo seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones establecidas por las autoridades sobre los ocho puntos de riesgo determinados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, debido al estrecho punto donde está ubicada la caseta de cobros.

Estos fueron los acuerdos alcanzados por el Ministerio de Transporte y la comunidad

En medio de la Mesa Técnica adelantada en el municipio de Puerto Colombia, en la noche del viernes 24 de marzo, el ministro de Transporte anunció que extenderían hasta el próximo 31 de marzo la medida con la que no se permitía el cobro en el peaje Papiros, ubicado en la Vía al Mar.

“Hemos terminado una jornada democrática para revisar los compromisos que hace 45 días tenía cada entidad y miramos que ya está presentado el informe de la Agencia de Seguridad Vial frente a los riesgos de siniestralidad vial en la zona del peaje, se va a compartir con la ANI, se va a socializar y se van a implementar medidas”, indicó el ministro Reyes.

A renglón seguido, el alto funcionario añadió: “Vamos a extender hasta el 31 de marzo en la noche la suspensión del cobro del peaje Los Papiros y en esos días que faltan vamos a hacer reuniones para revisar números. Qué tan necesario en la fórmula financiera del peaje es mantenerlo”.

Es de recordar que el pasado 9 de febrero, luego de una serie de protestas de la comunidad por el esquema de cobro en el peaje, el ministro de Transporte anunció que, desde la fecha y por un periodo de 45 días, la caseta no realizaría cobros a los usuarios que transitaban por la zona.

Con la extensión de dicha medida hasta el próximo 31 de marzo, de acuerdo con el titular de la cartera de Transporte, se busca tener un tiempo adecuado para dialogar con el gremio de transportes de carga y así revisar el esquema tarifario del concesionario.

Imagen de archivo del ministro de Transporte, Guillermo Reyes. Ministerio de Transporte
Imagen de archivo del ministro de Transporte, Guillermo Reyes. Ministerio de Transporte

“Me he comprometido a escuchar al gremio de transportadores de carga, revisar la propuesta que tienen y determinar los números”, señaló el alto funcionario.

El ministro Reyes además ratificó que el cobro en el peaje para las categorías de vehículos 1 y 2 no se reanudaría desde el próximo 1 de abril, medida que se sustentará a través de un acto administrativo que se expediría durante la jornada del sábado 25 de marzo.

Iluminación en la Vía al Mar

En la Mesa Técnica adelantada en Puerto Colombia, el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) igualmente dieron a conocer que en los próximos seis meses estará lista la iluminación de un tramo de nueve kilómetros de la vía al Mar, cuya inversión fue de 11 millones de pesos.

El presidente (e) de la ANI, Gustavo Salazar, indicó que actualmente el concesionario estudia dos propuestas de iluminación, las cuales se espera queden definidas durante las próximas dos semanas para así poner en marcha la adjudicación de las obras.

“Serán dos meses de diseño y 4 más de ejecución. Estas obras estarían listas en el mes de septiembre. Sería una de última tecnología, con paneles solares, detalló el funcionario.
Gobierno Nacional entregó los primeros 19 km de la vía al mar en Antioquia
Gobierno Nacional entregó los primeros 19 km de la vía al mar en Antioquia

La gobernadora del departamento del Atlántico, Elsa Noguera, por su parte informó que las mesas de trabajo en la región continuarán con el fin de analizar la posibilidad del desmonte de la caseta del peaje Papiros.

“Nuestra solicitud nunca ha sido la eliminación absoluta, sino que se vaya ese peaje y se haga una transferencia operativa a otros peajes del Atlántico”, aclaró la mandataria regional.

Hay que recordar que ya el pasado 17 de marzo la Agencia Nacional de Infraestructura había determinado que no se desmontaría el peaje Papiros, argumentando un impacto fiscal. Ante la situación, el presidente de la ANI, William Camargo, informó que la caseta no haría cobros a las categorías de vehículos 1 y 2 y, posteriormente, tanto la entidad como el Ministerio de Transporte emitirían una resolución para unificar los cobros en el peaje de Puerto Colombia.

Más Noticias

La ‘movida’ del Pacto Histórico para quedarse con las investigaciones del CNE contra la campaña de Petro

Ante la llegada de una nueva denuncia presentada por la Comisión de Acusación de la Cámara, las pesquisas contra la campaña del actual presidente podrían dilatarse debido a un fuerte pulso interno entre los magistrados del órgano electoral
La ‘movida’ del Pacto Histórico para quedarse con las investigaciones del CNE contra la campaña de Petro

Convocatoria Fondo Fest: así puede acceder a créditos condonables del 100% para educación superior

Los interesados tendrán hasta el miércoles 21 de junio para realizar el proceso de inscripción de su deudor solidario
Convocatoria Fondo Fest: así puede acceder a créditos condonables del 100% para educación superior

Policía relató el calvario que vivió tras durar quince días perdido en la selva: “Terminé en Panamá”

El subintendente Aníbal José Toscano Benítez se desorientó cuando regresaba de buscar leña en Chocó. Agradeció a las autoridades por no desistir en las labores de búsqueda
Policía relató el calvario que vivió tras durar quince días perdido en la selva: “Terminé en Panamá”

Jota Mario Valencia: a cuatro años de su fallecimiento, su esposa y amigos aún lo recuerdan

En redes sociales, Gineth Fuentes, pareja del presentador, Laura Acuña, Salomón Bustamante y otras personalidades enviaron emotivos mensajes
Jota Mario Valencia: a cuatro años de su fallecimiento, su esposa y amigos aún lo recuerdan

Incremento de rutas, vuelos y sillas, la apuesta de las aerolíneas para quedarse con el mercado de fin de año

Dos importantes compañías aéreas anunciaron medidas y descuentos para conquistar la demanda turística de los colombianos
Incremento de rutas, vuelos y sillas, la apuesta de las aerolíneas para quedarse con el mercado de fin de año

“Ya está, ¿qué pasa?”: Piqué estalló cuando sus amigos de la Kings League nombraron a Lewis Hamilton

Durante una transmisión en vivo, el exfutbolista recibió ataques por una respuesta que dio cuando el siete veces campeón del mundo y al que se le ha vinculado con Shakira, se mencionó en la conversación
“Ya está, ¿qué pasa?”: Piqué estalló cuando sus amigos de la Kings League nombraron a Lewis Hamilton

Independiente Santa Fe no encuentra director técnico: se está quedando sin opciones

El conjunto Cardenal sigue en la búsqueda del reemplazo de Harold River para encarar el segundo semestre
Independiente Santa Fe no encuentra director técnico: se está quedando sin opciones

Video: Alina Lozano pasará por el quirófano antes de su matrimonio con Jim Velásquez

El creador de contenido pagará los “retoques estéticos” como regalo de boda
Video: Alina Lozano pasará por el quirófano antes de su matrimonio con Jim Velásquez

Gustavo Bolívar dijo que cuatro años no son suficientes para ‘transformar’ a Bogotá

El exsenador advirtió que a su juicio la inseguridad es uno de los problemas que más afecta a los bogotanos. Y aunque cree en la inclusión social como una solución a largo plazo, considera que es necesaria una política de choque con mayor presencia e inteligencia policial
Gustavo Bolívar dijo que cuatro años no son suficientes para ‘transformar’ a Bogotá

Melissa Martínez reveló si le gustaría salir con un hombre menor que ella

La periodista deportiva habló en su Instagram sobre sus preferencias a la hora de salir con alguien y respondió otras preguntas de sus seguidores
Melissa Martínez reveló si le gustaría salir con un hombre menor que ella

Marchas del 7 de junio: conozca los puntos de concentración de las movilizaciones en respaldo a las reformas, en medio de la crisis del Gobierno

La gran expectativa de la jornada es si el jefe de Estado cumplirá con su anuncio y saldrá a las calles, como lo anunció desde hace una semana, pese al escándalo que salpica su administración
Marchas del 7 de junio: conozca los puntos de concentración de las movilizaciones en respaldo a las reformas, en medio de la crisis del Gobierno

María Fernanda Cabal se refirió al escándalo protagonizado por Benedetti: “Los borrachos no mienten”

La senadora del Centro Democrático se refirió al exembajador de Colombia en Venezuela asegurando que el excongresista tiene más secretos por contar
María Fernanda Cabal se refirió al escándalo protagonizado por Benedetti: “Los borrachos no mienten”

Policía capturó a 27 personas que se dedicaban al expendio de estupefacientes en Cali

Fueron desmanteladas tres estructuras que afectaban entornos escolares. Las autoridades incautaron grandes cantidades de cocaína, marihuana y bazuco
Policía capturó a 27 personas que se dedicaban al expendio de estupefacientes en Cali

Gustavo Petro soltó su furia contra Alberto Carrasquilla por solicitar el retiro de la reforma a la salud

El exministro de Hacienda y más de 100 exfuncionarios enviaron una carta al mandatario en la que mostraron preocupaciones y críticas sobre el proyecto de ley
Gustavo Petro soltó su furia contra Alberto Carrasquilla por solicitar el retiro de la reforma a la salud

Julián Román argumentó por qué Uribe era el mejor senador de Colombia

El actor reveló detalles del tiempo que tuvo que hacer lobby en el Senado para buscar que fuera aprobada la Ley del Actor
Julián Román argumentó por qué Uribe era el mejor senador de Colombia

Elianis Garrido se sinceró ante rumores de embarazo

La barranquillera ha dicho que no piensa en ser madre, pero no es por falta de ganas, según ella espera, que sea el tiempo de Dios
Elianis Garrido se sinceró ante rumores de  embarazo

Karol G se convierte en la nueva estrella de Interscope Records

La ‘Bichota’ firmó contrato con el sello que tiene en su catálogo a figuras como Lady Gaga, Kendrick Lamar y Blackpink
Karol G se convierte en la nueva estrella de Interscope Records

Cuándo se reabren los consulados de Colombia en Venezuela

La información fue reportada en medio de la coyuntura provocada por la salida Armando Benedetti de la embajada en Caracas
Cuándo se reabren los consulados de Colombia en Venezuela

Millonarios se complicó en la Conmebol Sudamericana: perdió 2-0 ante América Mineiro

El conjunto azul no supo suplir las cuatro bajas en su formación titular y cayó en Brasil. Depende de una victoria ante Defensa y Justicia para clasificar a octavos de final
Millonarios se complicó en la Conmebol Sudamericana: perdió 2-0 ante América Mineiro

Esta es la herramienta para consultar y recuperar los documentos perdidos en Bogotá

Los papeles serán custodiados por 60 días calendario. Después de ese tiempo, si el titular no se acerca a reclamarlos serán remitidos a la entidad que los expidió para su disposición final
Esta es la herramienta para consultar y recuperar los documentos perdidos en Bogotá
MÁS NOTICIAS