
Un lamentable hecho ocurrió en el departamento de Risaralda donde las autoridades encontraron a una mujer de nacionalidad extranjera sin signos vitales en el cuarto de un hotel, al parecer el feminicidio lo habría perpetrado su pareja sentimental mediante asfixia.

El crimen ocurrió en la zona urbana del municipio de Belén de Umbría, allí la pareja sentimental de nacionalidad venezolana se habría hospedado en un hotel junto a su pequeño hijo de 4 meses de nacido, en algún punto de la tarde del 23 de marzo el sujeto al parecer habría asfixiado a su pareja sentimental y habría dejado el cadáver junto a su hijo en la habitación del hotel.
Al respecto Jesús Antonio Bermúdez, alcalde de Belén de Umbría, comentó que la Policía Nacional fue la encargada de encontrar el cuerpo de la mujer venezolana en la cama de la habitación:
“Los hechos ocurrieron el pasado jueves (23 de marzo) en horas de la tarde, frente un menor de edad en un hotel cerca a la plaza principal. Por fortuna la Policía Nacional se puso al tanto, atendió el caso en el hotel donde la mujer se alojó con su compañero sentimental y luego de que él saliera, el bebé entró en un llanto intenso. Al ingresar a la habitación encontraron a la mujer sin signos vitales y con evidencia de hacer sido asfixiada”.
Los registros de cámaras de seguridad permitieron hallar al presunto feminicida y capturarlo en la zona rural del municipio, de igual manera fue informado que el pequeño infante está bajo la custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
“Se llamó a la Fiscalía General de la Nación y a Medicina Legal para hacer lo pertinente y se procedió a la captura del presunto feminicida porque la Policía realizó seguimiento inmediato y esa misma noche fue detenido de forma provisional mientras se aclaraba la situación jurídica del ciudadano que, al igual que la mujer, es de nacionalidad extranjera”, concluyó el alcalde de Belén de Umbría.
En caso de violencia de género qué hacer:
La violencia de género es un asunto preocupante en el país, el año anterior la Fiscalía General reportó un total de 180 feminicidios ocurridos en el 2022, mientras que el Observatorio colombiano de feminicidios ha indicado que la cifra llegaría a 600. Es por tal motivo que las autoridades invitan a las mujeres que estén siendo víctimas de cualquier tipo de violencia por parte de su pareja a denunciar a través de los distintos canales de atención.
Las denuncias o alertas se pueden realizar a través de las líneas: 123, al número 155 especializado en violencias de género, o al 143 para violencia intrafamiliar. Todas estas líneas son gratuitas y atienden las 24 horas del día.
Nuevos detalles sobre el extraño feminicidio ocurrido en Sabaneta Antioquia
El miércoles 15 de marzo se presentó el feminicidio de Maryori Muñoz a manos de su excompañero sentimental, Luis Carlos Aguirre, de 68 años, en el Centro Comercial Mayorca, Sabaneta, Antioquia. El ataque con una sustancia química tóxica a la mujer acabó con su vida. Respecto a este atroz crimen, el hermano de la víctima, Frank Muñoz, reveló nuevos detalles.
En diálogos con Noticias Caracol, el familiar contó que la muerte del agresor no pudo ser un suicidio. “No pienso que haya suicidio, de lo contrario él no hubiese bajado desesperado al baño a echarse agua en la cara”.
El centro comercial publicó el día de la tragedia un comunicado luego de que el personal de seguridad realizara las respectivas revisiones de las cámaras de seguridad, detalló lo siguiente: “El atacante se desmayó en el piso 3 de la Etapa 2 y de inmediato fue atendido por brigadistas del establecimiento para prestar los primeros auxilios: y posteriormente por personal paramédico que respondió el llamado. Sin embargo, el hombre falleció minutos después de ser atendido”.
Sin embargo, la hipótesis que tiene Frank Muñoz es que: “Pudo haber pasado que él le arrojó el químico a mi hermana en la cara y una corriente de viento, el aire acondicionado del lugar, ese químico se le devolvió a él y también lo afectó”, aseguró para el medio mencionado.
De igual manera, el hermano de Maryori resaltó que cuando ingresaron a la vivienda del agresor se encontraron con un tarro en la mesa de la sala.
“Tuvo demasiado tiempo para calcular, pensar, quizá buscar ayuda, quizá buscar asesoría de alguien que le pudiera decir que era lo indicado para hacerle a mi hermana”, manifestó.
Este atroz hecho ocurrió tres días después que desde la Comisaría de Familia de Sabaneta (Antioquia) ordenara medidas de protección a la mujer que era víctima de violencia intrafamiliar por parte de quien se convirtió en su asesino.
Por su parte, Frank contó que sí existe una denuncia contra Luis Carlos Aguirre, quien habría acosado a Maryori Muñoz durante 10 meses: “Él la perseguía, la amenazaba, le parqueaba el carro a las afueras del centro comercial Mayorca, donde ella laboraba en una empresa de estética. Varias veces la amenazó”, manifestó para Noticias Caracol.
Por esta razón es que el hermano de la víctima confirmó que demandará al Estado por no haber protegido a su hermana.
Más Noticias
En un 42 % se incrementaron los crímenes en contra de defensores de Derechos Humanos

Video: representante Catherine Juvinao provocó oleada de memes por su grabación en Tik Tok contra Petro

Video: turistas polacos captan el momento exacto en que son atracados en cerro turístico de Medellín

Eliminar el caos, gestionar el tiempo y volver a lo importante en “Un martes más tranquilo”, de Laura Vanderkam

J. J. Benítez le da fin a la saga de “Caballo de Troya” 40 años y 12 libros después de haberla iniciado: “Se me encomendó entregar un mensaje y así lo he hecho”

Millonarios a un punto de jugar una nueva final tras eliminar al siempre difícil América de Cali

Silvia Congost habló sobre su nuevo libro “Personas tóxicas”: “Nunca escribo sobre algo que no haya vivido”

Shakira y Piqué, un año de separación: la infidelidad, las canciones y la mudanza

La presentadora Claudia Cano reveló que su expareja la estafó y la sometió a abuso sicológico: “La desilusión más grande es cuando abusan de tu confianza”

“Stonewall no fue importante por lo que paso, sino por lo que significó”: Felipe Caro, historiador del movimiento LGBTIQ+

La senadora Andrea Padilla pelea otro round contra la crueldad animal en los espectáculos

Niños muertos por desnutrición, abusos en centros de atención, problemas con el PAE: expertos le respondieron a Infobae si es momento de reestructurar el ICBF

Claudia Sotelo, la reina de belleza ‘plus size’, habló sobre la gordofobia en Colombia: “Hay gente que critica al ver una gorda en estos espacios”

Estos son los “virales” triángulos amorosos con famosos colombianos de por medio

Asociaciones de padres de familia o juntas de acción comunal ahora podrán operar el PAE

Las redes sociales se debaten: Bad Bunny habría cantado en un bar de Medellín

Madre de cuatro niños fue asesinada por su pareja en Cimitarra

Óscar Cortés y su futuro tras la eliminación del mundial sub-20

Películas para ver esta noche en Netflix Colombia

Paola Turbay no continuará con su marca de productos para la piel
