
Tras la salida de Francisco Rossi como director del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos -Invima-, el Ministerio de Salud sacó un comunicado defendiéndose de las acusaciones y los reclamos que se le han venido haciendo por el desabastecimiento de algunos medicamentos en el mercado, incluso, mencionó que algunos de los factores no son competencia de la cartera.

“No todas las situaciones identificadas como causas de escasez son competencia del Ministerio de Salud, particularmente las relacionadas con la dinámica del mercado, se ha iniciado un trabajo articulado con la Superintendencia de Industria y Comercio y la Superintendencia Nacional de Salud”, se lee en el comunicado.
Y concluyó el documento diciendo: “El Ministerio de Salud y Protección Social destaca y ratifica lo manifestado por los actores del sistema de salud, de la necesidad de un trabajo coordinado de todas las instancias involucradas para que los problemas de abastecimiento de medicamentos se superen y se garantice el derecho a la salud de los ciudadanos”.
Sin embargo, la respuesta dada por la cartera liderada por Carolina Corcho parece que no fue suficiente para algunos sectores, incluso, el exministro de Salud, Fernando Ruiz, en un video que subió a sus redes sociales señaló que la respuesta dada por la institución no tiene presentación, ya que ni siquiera da datos sobre las afirmaciones hechas.
“No tiene presentación que el Ministerio de Salud y Protección Social saque un comunicado sin una sola cifra diciendo que las situaciones de demoras en los trámites del Invima han sido en su mayoría solucionadas. Ministra díganos qué porcentaje han sido resultas, cuántas”, dijo en el video el político.
La crítica no quedó ahí, pues el exfuncionario señaló que, pese a que el problema tiene varios factores, el proceso en gran parte debe ser responsabilidad de la cartera:
“Las situaciones de mercado de medicamentos le competen al Ministerio de Salud, al Invima, cómo es posible que no tengamos en todos los meses de este Gobierno una sola reunión de la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos, cómo es posible que no tengamos un director del Invima idóneo y en propiedad”.
Tras esto, también lanzó fuertes críticas al Invima porque en los últimos meses no ha creado espacios para que se dé la entrada de medicamentos, sino, por el contrario, para que algunos compuestos y marcas salgan del mercado colombiano creado problemas a los pacientes.
“Tenemos un Invima paralizado donde parecía que lo relevante son los proyectos, totalmente estrambóticos y de largo plazo, de generar una Agencia Latinoamericana que facilite la llegada de medicamentos de Cuba y otra cosa que no se compadece con la situación de los colombianos”, agregó y concluyó asegurando que los ciudadanos necesitamos productos de buena calidad.
Recordemos que la situación ha sido motivo de preocupación para varios sectores, pues, de acuerdo con el último informe de Acemi, la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral, evidenció que existe desabastecimiento de 1.242 principios activos de medicamentos en el país. Los pacientes que más se ven afectados por esto son aquellos que necesitan fármacos para controlar la presión arterial, pues esos, específicamente, son lo que más presentan ausencia en Colombia. Se habla de productos como Amlodipino, Valsartan o Enalapril.
Asimismo, otros de los medicamentos que también sufren de afecciones son aquellos destinados para pacientes que padecen enfermedades de salud mental como: quetiapina, la trazodona o la risperidona. En esa misma línea, aquellos fármacos que son usados para el dolor como acetaminofén, diclofenaco e ibuprofeno y lo que tratan enfermedades cardiovasculares, cáncer, epilepsia, diabetes, VIH e hipertensión pulmonar.
Más Noticias
La ‘movida’ del Pacto Histórico para quedarse con las investigaciones del CNE contra la campaña de Petro

Convocatoria Fondo Fest: así puede acceder a créditos condonables del 100% para educación superior

Policía relató el calvario que vivió tras durar quince días perdido en la selva: “Terminé en Panamá”

Jota Mario Valencia: a cuatro años de su fallecimiento, su esposa y amigos aún lo recuerdan

Incremento de rutas, vuelos y sillas, la apuesta de las aerolíneas para quedarse con el mercado de fin de año

“Ya está, ¿qué pasa?”: Piqué estalló cuando sus amigos de la Kings League nombraron a Lewis Hamilton

Independiente Santa Fe no encuentra director técnico: se está quedando sin opciones

Video: Alina Lozano pasará por el quirófano antes de su matrimonio con Jim Velásquez

Gustavo Bolívar dijo que cuatro años no son suficientes para ‘transformar’ a Bogotá

Melissa Martínez reveló si le gustaría salir con un hombre menor que ella

Marchas del 7 de junio: conozca los puntos de concentración de las movilizaciones en respaldo a las reformas, en medio de la crisis del Gobierno

María Fernanda Cabal se refirió al escándalo protagonizado por Benedetti: “Los borrachos no mienten”

Policía capturó a 27 personas que se dedicaban al expendio de estupefacientes en Cali

Gustavo Petro soltó su furia contra Alberto Carrasquilla por solicitar el retiro de la reforma a la salud

Julián Román argumentó por qué Uribe era el mejor senador de Colombia

Elianis Garrido se sinceró ante rumores de embarazo

Karol G se convierte en la nueva estrella de Interscope Records

Cuándo se reabren los consulados de Colombia en Venezuela

Millonarios se complicó en la Conmebol Sudamericana: perdió 2-0 ante América Mineiro

Esta es la herramienta para consultar y recuperar los documentos perdidos en Bogotá
