
Por medio del boletín 48113, la Fiscalía General de la Nación informó que obtuvo medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Samuel Alvarado Solano como presunto responsable de transportar, en un bus de servicios especiales, a más de 100 migrantes ilegales desde el departamento de Putumayo hasta Necoclí (Antioquia).

De acuerdo con el ente investigador, Alvarado Solano fue capturado en flagrancia por servidores de la Policía de Carreteras, en el municipio de Dabeiba (Antioquia), cuando conducía el bus en el cual viajaban 116 migrantes procedentes de Haití, Brasil y Camerún.
Las autoridades establecieron que 73 de los extranjeros eran menores de edad, por lo que La Fiscalía General le imputó el cargo de tráfico de migrantes, el cual no fue aceptado por Samuel Alvarado Solano.
“La judicatura ordenó la incautación con fines de comiso del bus en el que se desplazaban”, se lee en el boletín compartido por la institución judicial.
Un estudio de la Universidad del Rosario reveló que Colombia cuenta con un marco jurídico que sanciona el delito de tráfico ilícito de migrantes de 8 a 12 años de prisión, “un elevado número de jurisprudencias de las altas cortes, tribunales y jueces de conocimiento que han decidido los casos y que este estudio analiza a luz de los estándares internacionales”, se destaca en el trabajo universitario.
Es importante destacar que, en junio de 2022, Samuel Alvarado Solano fue sentenciado a 64 meses de prisión domiciliaria por tráfico de estupefacientes, delito que fue cometido en el mismo automotor en el que se movilizaba en esta ocasión con los migrantes, cuando fue capturado por las autoridades nacionales.
Para combatir el tráfico de migrantes, la Fiscalía General de la Nación puso en marcha dos estrategias para fortalecer la respuesta institucional a este delito. Inicialmente, entró en funcionamiento el grupo de trabajo para investigar los casos de trata de personas y tráfico de migrantes que logró la captura de 21 personas, realizó 28 imputaciones y radicó 22 escritos de acusación en 2022.
Asimismo, facilitó la repatriación de 92 víctimas (86 de República Dominicana, y 6 de Perú y Chile).
Según el ente investigador, entre los hechos más destacados están las capturas y judicialización de alias La Mona y alias Walter, señalados como principales dinamizadores de una estructura que trasladó irregularmente, desde la frontera con Ecuador hasta Urabá, a ciudadanos de Haití, Cuba, China, Somalia, Nigeria, Angola, Pakistán, India y Bangladesh para embarcarlos en lanchas con destino a Centroamérica o cruzar el denominado Tapón del Darién hacia Panamá.
El Tapón del Darién, la inhóspita selva que separa Colombia de Panamá, registró en 2022 el paso de casi 250.000 migrantes y refugiados, casi el doble de los 133.000 de 2021.
En marzo de 2023 se conocieron unos audios donde se revela como delinquía una organización de tráfico de extranjeros, en el que la cabecilla era un exconductor de una plataforma digital de transporte. Se trata de Juan Camilo Rubio Nieto, alias Javier, primer colombiano extraditado por el delito de tráfico de migrantes.
De acuerdo con los investigadores, este sujeto hacía parte de una de las redes de tráfico de migrantes más grandes del país, y que se dedicaba a obtener beneficios económicos aprovechándose de los extranjeros irregulares que utilizan Colombia como ruta de tránsito para llegar a Estados Unidos.
La investigación de la Policía Nacional mencionó que la organización movía cerca de 1.500 migrantes de manera irregular por el territorio nacional. Según las autoridades, alias Javier tenía las personas indicadas para el transporte, hospedaje y alimentación, servicios por los que cobraba entre 5.000 y 7.000 dólares. Dentro de esto se incluía llevarlos hasta Urabá para que cruzaran a pie Panamá por el Tapón de Darién.
Más Noticias
Viviana Castrillón, Miss Playboy Colombia, reveló detalles de su batalla contra el cáncer

Dayro Moreno dio a su favorito entre Nacional y Millonarios si llegan a la final de la liga

Excompañero de James Rodríguez confirmó dónde le gustaría jugar al colombiano

Histórica y drástica decisión de la Superintendencia de Industria y Comercio sobre patentes

Investigan caso de abuso a estudiante extranjero: prestó su celular y perdió la memoria

Tragedia en Boyacá: explosión en polvorería deja un muerto y tres heridos

Justicia tarifaria: fijan nuevos lineamientos para prestar el servicio de energía eléctrica

La inflación sigue cayendo: así reaccionaron economistas, Petro y su ministro de Hacienda

Las frases más polémicas de Petro que terminaron de “encender” el escándalo en torno a su gobierno

Capturan a 22 personas por deforestar 8.000 hectáreas del Parque Nacional Natural Paramillo

A quién le creen más los colombianos tras los escándalos del Gobierno de Gustavo Petro

Nicolás Vikonis le hizo el feo a dos grandes del fútbol colombiano

Óscar Córdoba le respondió a Carlos Antonio Vélez tras acusaciones de recibir favores del técnico de la selección Colombia: “No gano absolutamente nada”

Cárcel para un patrullero que habría pedido dinero para devolver una moto en Medellín

El premio Lápiz de Acero vuelve para reconocer lo mejor del diseño y la creatividad

Gran Tomatina de Colombia: conozca los detalles de uno de los eventos insignia de Boyacá

Clubes aprobaron el calendario de la Liga Betplay por ganar más plata, según el presidente de Dimayor

Jorge Enrique Abello reveló detalles de su intimidad: “Día de por medio”

Equipo colombiano bautizó una estrella y un sistema exoplanetario con palabras indígenas

Nueva masacre en Colombia: tres personas fueron asesinadas en Tamalemeque, Cesar
