
El Cuerpo de Bombero Oficial de Cundinamarca reportó varias emergencias por fuertes precipitaciones, en el transcurso del 24 de marzo de 2023, en los municipios de Guasca, La Calera, Gachancipa y vía a Choachí.

Según los primeros reportes por parte de las autoridades, entre las emergencias que se han reportado se encuentran deslizamientos, caídas de árboles, caída de cuerda de alta tensión y colapso de sistema de alcantarillado.
Desde Tránsito Bogotá se informó sobre las 4:47 p. m., cayó una fuerte granizada sobre el corredor de la vía Bogotá - Choachí, las autoridades de movilidad recomendaron transitar con precaución, respetando los límites de velocidad.
“Recuerda que la lluvia puede restar visibilidad y el piso húmedo afectar la capacidad de frenado”, enfatizó Tránsito Bogotá.

La Secretaría de Movilidad de Bogotá detalló, sobre la 7:14 p. m., un alto flujo vehicular por el deslizamiento de tierra, presentado en el Sector de Tilatá. El paso está restringido en el sector del peaje de Patios.
Sobre las 5:47 p. m., se presentó el deslizamiento de tierra en la vía La Calera, sector Tilata. Unidades de grupo guía monitorean el estado de la vía y se reportaron en este sector para regular el tráfico, autoridades solicitaron conducir con cuidado.
“Se sugiere tomar como ruta alterna la carrera 7 con calle 187 C, sector el Codito- vía La Cabaña”, agregó Tránsito Bogotá.

Varios usuarios de la red social Twitter publicaron evidencias de la emergencia invernal que azotó al municipio de Gachancipá
En los municipios de Guasca y Guatavita, el Servicio Enel Colombia reportó que debido a las fuertes lluvias, durante la tarde del 24 de marzo, dos árboles de gran tamaño cayeron sobre la red de Media Tensión en la vía Sesquilé - Guatavita, afectando el servicio de energía.
“En cuanto la Compañía se enteró de la situación, envió a un equipo técnico a terreno, que actualmente se encuentra realizando maniobras para desenergizar y levantar las líneas. Así mismo, está trabajando de la mano de Bomberos y Tránsito, con el objetivo de solucionar la falla”, agregó Enel Colombia.

<a href="https://twitter.com/EnelClientesCO/status/1639408730063159297/photo/1"> </a>Qué hacer para evitar una emergencia invernal
La Dirección de Prevención y Atención de Desastres realizó algunas recomendaciones para que la ciudadanía tenga presente para evitar emergencias por la ola invernal:
- No desviar ni taponar caños o desagües e impida la desecación de ciénagas y lagunas.
- Evitar construir, alquilar o comprar edificaciones en zonas inundables.
- No comprar terrenos en zonas de alta influencia de deslizamientos.
- Evite emplear intensivamente maquinaria agrícola, sin dejar períodos de descanso. Esta actividad desmedida reduce la capacidad de drenaje natural del suelo.
- Evitar que el lecho del río se llene de sedimentos, troncos o elementos que permitan el libre tránsito de las aguas.
- Si el tiempo lo permite, tranque puertas y ventanas, excepto las más bajas con el fin de dar salida al agua.
- Mantenga siempre lista agua potables y una maleta con linterna, pilas, ropa, pito, equipo de primeros auxilios.
- Identifique un punto de concentración donde pueda reunirse con su familia, después de la evacuación.
- Si es necesario acuda a un refugio temporal, preferiblemente la casa de algún familiar o amigo.
- Identifique el centro de salud más cercano.
- Si es afectado por una inundación lenta, resguarde sus objetos valiosos en lugares alto para que estos no vayan a ser afectados por el agua.
- Desconecte la corriente de las tomas eléctricas para evitar posibles emergencias.
- Conozca la señal de alarma establecida por el Comité de Emergencia de su municipio. Si no existe, acuerde con sus vecinos un sistema con pitos o campanas.
- Entérese del plan de emergencia y contingencia establecido por el Comité de Emergencias de su municipio.
Más Noticias
Armando Benedetti salpicó al hijo de Gustavo Petro: “Tengo unos indicios por lo de Nicolás”

“Colombia está cerca de convertirse en narcoestado”: el duro mensaje de José Félix Lafaurie

K-pop en iTunes: las 10 mejores canciones en Colombia

Jornada de movilizaciones en Colombia el 7 de junio: conozca los puntos de encuentro en cada ciudad

Si va a viajar a Reino Unido, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones

Cambio Radical lanzó fuerte crítica al gobierno Petro: dijo que adelanta un “proceso 15.000″ al estilo de la administración Samper

Estas son las claves del escándalo entre Armando Benedetti y Laura Sarabia que tiene en crisis al Gobierno de Gustavo Petro

La reconocida actriz que le hizo la vida imposible a Julián Román, casi lo mata en una obra de teatro

Fiscal General confirmó suspensión de orden de captura contra “Antonio García”, jefe del ELN

James Rodríguez no pierde el tiempo tras no ser convocado para los amistosos de la Selección Colombia, ¿qué dijo?

TransMilenio anuncia cambio en varias rutas: usuarios de cinco localidades de Bogotá se verán beneficiados

“Gustavo Petro nunca debió ser presidente”: audios de Benedetti hicieron estallar crisis en Colombia

Bicicleta de Carlos Vives fue vandalizada en Valledupar

Germán Chaves: quién era y qué se sabe del accidente que le costó la vida al ciclista

Hombre con ocho procesos por microtráfico fue capturado vendiendo drogas en un falso puesto de comidas rápidas en Bogotá

Quién es el youtuber colombiano que sirvió en la cocina de la primera línea en Ucrania

Aida Victoria Merlano y Westcol se dejaron ver muy acaramelados durante un evento

Las series de Netflix Colombia que roban la atención hoy

Carlos Antonio Vélez se despachó por convocatoria de la selección: “Déjate de joder Lorenzo”

Día Mundial del Medio Ambiente: 43 animales silvestres fueron liberados en el humedal La Conejera en Bogotá
