Ministra de Minas desmintió riesgo de racionamiento energético en Colombia

Irene Vélez centró su intervención en defender la política de energías nuevas del Gobierno nacional y aseguró que por primera vez en la historia de Colombia lo más importante no es la economía, sino la sustentabilidad y equidad

Compartir
Compartir articulo
Irene Vélez salió bien librada del debate con la plenaria del Senado de la República, por lo que no alcanzarían los votos para sacarla del gabinete del presidente Gustavo Petro, pues las mayorías del Gobierno la salvarían. Crédito: Senado
Irene Vélez salió bien librada del debate con la plenaria del Senado de la República, por lo que no alcanzarían los votos para sacarla del gabinete del presidente Gustavo Petro, pues las mayorías del Gobierno la salvarían. Crédito: Senado

El miércoles 22 de marzo de 2023, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez fue citada a la Plenaria del Senado de la República para un debate de moción de censura por los partidos de oposición que pedían su salida por la cuestionada gestión en el Ministerio.

Este fue el segundo debate de moción de censura al que se ha enfrentado Irene Vélez desde que asumió el cargo como ministra de Minas y Energías. El primero, realizado en diciembre de 2022, fue sorteado de manera muy concreta por Vélez, lo que le permitió seguir como jefe de la cartera.

Y al igual que la primera vez, Irene Vélez salió bien librada del debate con la Plenaria del Senado de la República, por lo que no alcanzarían los votos para sacarla del gabinete del presidente Gustavo Petro, pues las mayorías del Gobierno la salvarían.

El citante principal del debate de moción de censura, el senador Miguel Uribe Turbay del partido Centro Democrático, se refirió a las cifras que se presentaron en el informe publicado y compartido por la ministra en su intervención en el Foro Económico Mundial realizado en Davos, Suiza.

“Usó cifras engañosas; nos dijo que teníamos reservas para más tiempo y no es cierto. La política de este Gobierno en materia minero-energética va a condenar a Colombia a no tener los recursos para financiar la inversión social, y es muy grave que la ministra justifique esta política con informes engañosos y cifras falsas”.

El senador del partido Cambio Radical David Luna aseguró que ha faltado gestión por parte de Vélez en el Ministerio de Minas y Energías, para informar a los colombianos sobre las soluciones que se plantean desde el Gobierno nacional al sector energético. Por lo que, para el senador “Colombia está ante el riesgo de un racionamiento de energía para 2025 o 2026″.

Pero a lo largo del debate también aparecieron voces de apoyo a favor de la ministra Vélez como, por ejemplo, el senador del Partido de la U José David Name, que aseguró que no va a apoyar la moción de censura en contra de la ministra, porque Vélez ha trabajado en defender las leyes propuestas por el Gobierno nacional sobre el cambio climático.

Para José David Name, “lo que ha motivado a la ministra es la defensa de un plan de gobierno. Se debe hacer una transición justa y no acelerada”.

Otra de las voces a favor de Irene Vélez fue la de la senadora del Partido Liberal Karina Espinosa Oliver, que catalogó como injusta la citación reiterada por parte de los partidos de oposición, por lo que pidió dejar trabajar a la ministra, inclusive, calificó como matoneo los llamados a debates de moción de censura.

“No es justo que la sigan citando, se debe dejar trabajar a la ministra, basta ya de bullying, el gobierno no ha dicho mentiras”.

Desde el partido de Gobierno, el Pacto Histórico, la voz de apoyo llegó por parte de la senadora Clara López, que aseguró que desde que el Gobierno nacional anunció la puesta en marcha de la transición energética y la ministra Vélez se ha encargado de dar un parte de tranquilidad al confirmar que los contratos vigentes de hidrocarburos se cumplirán de manera íntegra.

Por su parte, la ministra Irene Vélez centró su intervención en defender la política de energías nuevas del Gobierno nacional y aseguró que por primera vez en la historia de Colombia lo más importante no es la economía, sino que también es relevante la sustentabilidad y equidad.

También destacó que desde el Gobierno nacional se está trabajando para brindar certezas al mercado, y no llevar incertidumbre como lo señalan algunos sectores políticos.

Más Noticias

Presidente Gustavo Petro y alias Antonio García se encontrarán en Cuba para anunciar cese al fuego con el ELN

El mandatario aseguró que va a “firmar un papel que puede significar el comienzo sin retroceso de una era de paz”, como parte de los primeros acuerdos con ese grupo guerrillero
Presidente Gustavo Petro y alias Antonio García se encontrarán en Cuba para anunciar cese al fuego con el ELN

Presidentes Gustavo Petro y Nayib Bukele, pese a sus diferencias, coinciden en atacar a la prensa

La periodista Claudia Julieta Duque, víctima de persecución del DAS, detalló que los dos jefes de Estado han atacado a los medios de comunicación de sus países
Presidentes Gustavo Petro y Nayib Bukele, pese a sus diferencias, coinciden en atacar a la prensa

María Fernanda Carrascal no asistió al Congreso porque tenía gripa y luego la vieron en la marcha a favor de las reformas del Gobierno Petro

Ante los señalamientos por su ausencia en el Legislativo, se justificó en su cuenta oficial de Twitter
María Fernanda Carrascal no asistió al Congreso porque tenía gripa y luego la vieron en la marcha a favor de las reformas del Gobierno Petro

Policías en Medellín habrían estado acompañados de civiles en medio de enfrentamiento con encapuchados

Las marchas en Medellín terminaron en disturbios a los alrededores de la Universidad Nacional, sede Medellín
Policías en Medellín habrían estado acompañados de civiles en medio de enfrentamiento con encapuchados

Presidente de la ANDI asegura que hay un descontento generalizado en las políticas del Gobierno nacional

Desde la Expo ProBarranquilla, Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, señaló que es importante llegar a consensos
Presidente de la ANDI asegura que hay un descontento generalizado en las políticas del Gobierno nacional

Pese a oposición de los gremios, el presidente Petro firmó el decreto para bajar las tarifas de la electricidad

El decreto 929 de 2023 con el que busca propiciar una reducción de las tarifas de electricidad que pagan los usuarios en Colombia
Pese a oposición de los gremios, el presidente Petro firmó el decreto para bajar las tarifas de la electricidad

Video: hombres armados dispararon contra la oficina de un precandidato a la alcaldía de Tuluá

Se trataría de una supuesta organización criminal en esa población vallecaucana, que también amenazó a los medios de comunicación que publiquen información sobre el político
Video: hombres armados dispararon contra la oficina de un precandidato a la alcaldía de Tuluá

Audios de Benedetti: comunicado atribuido a la Colombia Humana desmiente afirmaciones del exembajador en Venezuela

El documento señala que en la campaña presidencial de Gustavo Petro no se recibieron dineros del exdiplomático y se cumplieron con los procesos requeridos por el Consejo Nacional Electoral (CNE)
Audios de Benedetti: comunicado atribuido a la Colombia Humana desmiente afirmaciones del exembajador en Venezuela

Video: María Fernanda Cabal señala que hubo pagos a los asistentes de las marchas prorreformas del Gobierno Petro

Con una serie de grabaciones, la congresista del Centro Democrático sostuvo que no fue espontánea la asistencia a las concentraciones del 7 de junio en Cali
Video: María Fernanda Cabal señala que hubo pagos a los asistentes de las marchas prorreformas del Gobierno Petro

Ministro de Hacienda espera que la tasa de interés bajen en dos meses

Ricardo Bonilla destacó que la Inflación volvió a bajar en Colombia y cerró en 12,36% interanual en mayo
Ministro de Hacienda espera que la tasa de interés bajen en dos meses

En pleno Congreso de la República, representante repartió té, gomas y chocolatinas con marihuana

El curioso hecho se dio en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes en medio del debate del consumo de cannabis recreativo
En pleno Congreso de la República, representante repartió té, gomas y chocolatinas con marihuana

Agencia de Reincorporación alertó sobre suplantación de funcionarios

En un comunicado de prensa, la entidad advirtió sobre personas inescrupulosas que están pidiendo firmas de contratos bajo su nombre. Reiteró que los procesos de contratación se publican en SECOP
Agencia de Reincorporación alertó sobre suplantación de funcionarios

Periodista que denunció a Hollman Morris por violencia sexual criticó su nombramiento como subgerente de RTVC

El excandidato a la Alcaldía de Bogotá fue denunciado por María Antonia García de la Torre en 2019 por presunta violencia sexual
Periodista que denunció a Hollman Morris por violencia sexual criticó su nombramiento como subgerente de RTVC

Racismo en los colegios del distrito: se han registrado más de 100 casos en los últimos cuatro años

Durante el debate de control político por racismo en la escuela, se denunció que algunos casos han llegado a la violencia sexual
Racismo en los colegios del distrito: se han registrado más de 100 casos en los últimos cuatro años

Representante de Gustavo Puerta reveló el motivo por el que no tuvo minutos en el FC Núremberg

El vallecaucano fue solicitado por Bayer 04 Leverkusen, club dueño de sus derechos deportivos
Representante de Gustavo Puerta reveló el motivo por el que no tuvo minutos en el FC Núremberg

Expadrastro de La Liendra aseguró que el creador de contenido engañó a sus seguidores por dinero

El hombre compartió en sus redes sociales que tuvo que dejar a la madre del influenciador por los comentarios pesados que hacía el influenciador
Expadrastro de La Liendra aseguró que el creador de contenido engañó a sus seguidores por dinero

Cuáles son las claves del éxito de “Ana de nadie”

La novela es el remake de “Señora Isabel” con la que Luis Meza y Yudy Henríquez generaron polémica en una generación conservadora
Cuáles son las claves del éxito de “Ana de nadie”

Caso Yessica Calvera: Joven señalado como principal sospechoso confesó el macabro crimen

El hijastro de la víctima fue el primer sospechoso de las autoridades luego de que se descartara que el crimen fuera producto de un intento de robo
Caso Yessica Calvera: Joven señalado como principal sospechoso confesó el macabro crimen

FLIP rechazó las agresiones contra cinco periodistas en las marchas del 7 de junio

La Defensoría del Pueblo también condenó la violencia contra los periodistas que reportaban el desarrollo de las manifestaciones convocadas por el Gobierno nacional
FLIP rechazó las agresiones contra cinco periodistas en las marchas del 7 de junio

Marco Rubio criticó los mensajes de Gustavo Petro contra la prensa de Colombia durante las marchas

El senador republicano manifestó preocupación tras lo mencionado por el jefe de Estado sobre los medios de comunicación del país
Marco Rubio criticó los mensajes de Gustavo Petro contra la prensa de Colombia durante las marchas
MÁS NOTICIAS