
La vicepresidenta Francia Márquez envió un fuerte y contundente mensaje al fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, relacionado con su seguridad.

A través de las redes sociales la funcionaria cuestionó la labor de la Fiscalía General en el caso del atentado en su contra.
En un hilo de Twitter, Márquez se dirigió directamente al fiscal Francisco Barbosa, a quien inicialmente le agradeció por la preocupación que mostró por su seguridad, pero, más adelante le lanzó el sablazo.
“Señor Fiscal Francisco Barbosa @FiscaliaCol, agradezco su preocupación por mi seguridad”, inició la vicepresidenta en los trinos.
Francia Márquez recordó que en enero de este año se reunió personalmente con el fiscal para entregar información sobre el atentando en su contra. Así mismo, resaltó que la Policía Nacional en su momento recomendó no hacer desplazamientos por la zona donde está ubicada su casa en el Cauca, debido al peligro que eso significaba.
“El día 20 de enero 2023 me reuní con usted para poner en su conocimiento la preocupación por el atentado frustrado que se presentó sobre la vía que conduce a mi casa en Cauca. En tal sentido le solicité investigar los hechos acontecidos”, escribió Márquez.

“Así mismo le manifesté haber recibido un oficio en octubre 2022 del Subcomandante de la Policía del Cauca en el cual me recomendaba no hacer desplazamientos en la zona a raíz del contexto de riesgo evidenciado”, añadió la funcionaria.
¿La Fiscalía dejó de responderle ala vicepresidenta?
Con ese contexto, la vicepresidenta Francia Márquez aseguró que desde ese entonces no ha tenido ningún tipo de información acerca de su denuncia.
La funcionaria cuestionó la gestión del ente investigador pues han pasado más de dos meses sin sabe si hay avances en el caso o si simplemente no se ha hecho nada.
“Desde el 20 de enero 2023 no he tenido diálogo con usted, tampoco he sido informada de avances en esas investigaciones”, expresó Márquez.
Así mismo, resaltó la labor de la Policía Nacional y de la Unidad de Protección. Con esto, al parecer Francia Márquez estaría sugiriendo que la falta de celeridad en las investigaciones de la Fiscalía estaría opacando los esfuerzos que se hacen desde otras entidades e instituciones para hacerle frente a hechos de violencia.
“Valoramos el trabajo de la @PoliciaColombia y de la @UNPColombia que día a día se esfuerzan por cuidar mi vida”, finalizó la vicepresidenta de Colombia.
Una oleada de comentarios en contra de Francia Márquez
La publicación de la vicepresidenta no fue bien recibida por los usuarios en las redes sociales que, en su mayoría, dejaron comentarios en contra de la funcionaria.
Algunos la cuestionaron por exigir a las autoridades celeridad en su proceso. Incluso, en algunos mensajes sugirieron que Márquez estaría siendo ególatra y arrogante.
“Ya pare el show, deje de ser la víctima. Si hubiesen querido hacerle un atentado lo hacen, pero no ve q son sus amigos eso fue un sofisma para atraer la atención. Relájese q entre ustedes los del Pacto Histórico se cuidan no se van a hacer daño, ahora no vaya a salir q fue Uribe”, respondió un usuario de Twitter al hilo de la funcionaria.

“Al menos usted tiene helicóptero y escoltas, mientras el ciudadano de a pie extorsionado, violentado, amenazado y sin protección del estado”, es otro de los comentarios.
Así mismo, varios usuarios la criticaron por cambiar su lugar de residencia a una zona como el Cauca, que históricamente ha tenido problemas de orden público. Varios ciudadanos señalaron que la vicepresidenta debería permanece en Bogotá.
Aunque fueron numerosos los cuestionamientos, también llegaron los comentarios de apoyo. Algunos aprovecharon para lanzar puyas a la Fiscalía.
“Pero que avances espera tener si es el fiscal de bolsillo de Duque... El man está hasta sus últimos días como fiscal no precisamente para ayudarle...”, escribió otro internauta.
Más Noticias
Desempleo en Colombia podría volver a un dígito antes de finalizar este año, aseguró el ministro de Hacienda

Colombia se quedó fuera del Roland Garros: Cabal y Farah perdieron en segunda ronda

Estas fueron las polémicas arbitrales en el partido América vs. Millonarios que tienen furiosos a los dos equipos

Atentado sicarial contra el vicepresidente del INPEC en Barranquilla

Gustavo Petro defendió a Sergio Fajardo y aprovechó para criticar de nuevo a la Procuraduría: “A ningún funcionario elegido popularmente pueden quitarle derechos políticos”

La historia de la banda sinfónica de un pequeño pueblo de Boyacá que fue condecorada por el Congreso de la República

Embajador ante la ONU justificó por qué Colombia no votó resolución de la OMS en apoyo a Palestina: “Un error involuntario”

Al fiscal Barbosa deberían juzgarlo por indignidad, aseguró el exfiscal Eduardo Montealegre
Yeison Jiménez pagó las fiestas de su pueblo natal: el cantante donó el 50% del presupuesto

Partido de ‘La Liendra’ y otros famosos terminó en caos y disturbios: “Esto no puede pasar”

En Barranquilla se reportaron fuertes vientos y lluvia que afectaron a la comunidad
Bajó la tasa de usura: este es el máximo interés que le pueden cobrar los bancos por las compras con tarjetas de crédito

Millonarios, superlíder del Grupo B en las finales del fútbol colombiano: así va la tabla de posiciones

Por quema de buses intermunicipales, empresas de transporte en Pereira no despachan vehículos hacia Chocó

Chats y quejas sobre la exesposa de Benedetti: se conocen nuevas piezas en el caso de la niñera de Laura Sarabia

El montaje de la candidata a la Alcaldía de Cali Catalina Ortiz le hizo un daño “brutal” a las luchas de las mujeres: Claudia López

Nicole Regnier anunció matrimonio “chicaneando” anillo de compromiso

“Estaba dolida por lo que sucedió”: se retracta expareja de escolta de la UNP, al que acusó de tener vínculos con el sicario alias “Manopicha”

Westcol habría devuelto a Nicolás Arrieta la moto por la que pelearon

Entre enero y mayo de 2023, se han utilizado $2.730 millones para viáticos en la Casa de Nariño
