
El fútbol colombiano tiene a varios equipos que son considerados como los más grandes en la historia del profesionalismo, que crearon una gran cantidad de aficionados, no solo en las ciudades de origen de dichos clubes sino en distintas partes del territorio nacional.

Sin embargo, un tema que hace décadas es debate en el país es cuál afición es la más importante y eso ha causado desde roces hasta hechos violentos, pero también polémicas cuando alguna persona reconocida habla al respecto, ese fue el caso de Óscar Córdoba.
El exportero, considerado uno de los mejores de Colombia, dio a conocer las tres hinchadas que considera con mayor relevancia y entre ellas destacó una que apoyó a su equipo en uno de los peores momentos de su historia, que marcó una época en el fútbol cafetero.
“Es impresionante”
Óscar Córdoba habló con el periodista Ricardo Arce sobre la situación del fútbol colombiano respecto a las hinchadas de los equipos profesionales, ya que el lunes 20 de marzo fueron blanco de escándalo por la invasión de aficionados en el juego del Bucaramanga contra Tolima.
En medio de la conversación, el exportero dio a conocer los tres grupos de simpatizantes que considera las más importantes en el país, por la cantidad de personas como por la pasión y el apoyo que le brindan a sus equipos en cada compromiso de local o visitante.
“En Colombia hay tres mejores hinchadas, la de Atlético Nacional, América de Cali y Millonarios, es impresionante”, afirmó Córdoba, que además jugó en los Diablos Rojos y los Embajadores en dos ocasiones, así que las conoce muy de cerca.
“Estuvieron ahí firmes”
De las tres hinchadas que Óscar Córdoba señaló en la entrevista, destacó de manera especial a la del América de Cali, club que estuvo en la Primera B entre 2012 y 2017, una época muy recordada en el fútbol colombiano, porque fue el primer club grande que estaba en segunda división.
Al ser uno de los peores momentos en la historia del club Escarlata, porque debió esperar cinco años para volver a la máxima categoría, perdió encuentros con conjuntos de nóminas limitadas y agravó su situación económica, el exarquero afirmó que la afición nunca lo abandonó.
“A la hinchada de América me le quito el sombrero por todo lo que tuvo que vivir en el calvario de la B, siempre estuvo ahí, firme”, dijo Córdoba y resaltó que en cada compromiso los simpatizantes de la Mechita llenaron las tribunas.
Afuera Cali y Once Caldas
Así como Óscar Córdoba destacó a las tres hinchadas que considera más importantes en el país, sorprendió que dejó por fuera a grupos de aficionados de dos conjuntos en los que jugó en su carrera como profesional y en uno de ellos debutó como profesional.
La primera de ellas las del Deportivo Cali, institución en la que Córdoba inició como portero en 1988 y tuvo tres ciclos.
Luego está la afición del Once Caldas, conjunto que fue creciendo en hinchas después de que ganara la Copa Libertadores 2004 y el exportero jugó allí en 1993, tapando en 39 compromisos y siendo clave en esa temporada para que el Blanco Blanco alcanzara los cuadrangulares semifinales y fuera contratado en el segundo semestre por el América de Cali, equipo en el que peleó el título de ese año pero cayó frente al Junior.
Más Noticias
Filtran reveladores chats entre Gustavo Petro y Armando Benedetti: “Laura Sarabia le dijo a Maduro que yo consumía cocaína”

Operación Esperanza: esta fue la clave para hallar a los niños en la selva de Colombia

VAV, grupo de k-pop, incluye a Colombia en su gira por Latinoamérica

Alias “Wendy” es capturada por secuestrar y torturas a militares en Arauca

Anuel AA cantó la “Sessions #53″ y sorprendió con poderoso mensaje: “Me siento como Shakira hoy Empoderada”
