
El ministro del Interior, Alfonso Prada, durante un debate en la Comisión Primera del Senado, en donde se discute la reforma política, advirtió que el presidente Gustavo Petro le dio instrucciones de que, si no se “mejora la reforma”, el Gobierno pedirá que se hunda el proyecto para comenzar desde cero.
“Hablé con el presidente Petro me dijo que si no se mejora la reforma, el propio Gobierno va a pedir su hundimiento y que comencemos de cero, para ratificar el hecho de que no estamos casados con prejuicios. Pero tampoco renunciamos al principio democrático de debatir y defender lo que es defendible de la reforma, que me parece que hay muchos elementos que se pueden defender y podemos mejorar”, señaló el ministro Prada.
El funcionario aseguró que desde el Gobierno nacional hay disposición para el debate y el diálogo sobre el articulado de la reforma, pero que “renunciar al debate es lo que jamás compartiré democráticamente, simplemente archivar por archivar y no sé si algunos quieren darle un mensaje al Gobierno y evadir el debate de alguna manera”, dijo Prada.
El ministro del Interior confesó que " hay algunos temas que a mí tampoco me gustan de lo que va de reforma en este momento”, por lo que insistió en la invitación al diálogo y al debate: “con los congresistas de la coalición podemos sentarnos, abrir el debate cara a cara, revisar punto por punto, porque les confieso que, indicó.
También advirtió que Colombia necesita de “nuevos instrumentos que mejoren la democracia, el sistema de partidos, la representación, que mejoren la política y la llenen de calidad”, y es algo en lo que no desistirá.
¿Cómo va la discusión en el Congreso?
La senadora del Centro Democrático Paloma Valencia presentó una ponencia negativa en la que advierte que la reforma solo fortalece al registrador Alexander López. La ponencia fue negada. Por su parte, el presidente de la Comisión, Fabio Amín, señaló que el proyecto tiene 277 artículos, y que se presentaron 100 nuevas proposiciones para hacer cambios en 59 artículos, y que se propusieron 10 nuevos. También anotó que hay un grupo de 218 artículos que no tienen proposiciones de cambios.
El senador de Cambio Radical Carlos Fernando Motoa destacó que esta ley no se va putitrear tal y como lo han advertido algunos sectores que se oponen.
“El Código Electoral es una iniciativa que ha sido ampliamente discutida, como ponente de Cambio Radical he radicado 4 proposiciones que pretende modificar el articulado, lo discutiremos cuando llegue esa etapa pero sí es importante resaltar que este proyecto de ley no va a ser ‘pupitreado’ estaremos aquí las sesiones necesarias, tendremos la posibilidad de escuchar a todos los senadores de la Comisión Primera que tengan observaciones, comentarios, modificaciones. Pretendemos garantizar el ejercicio del pueblo mediante reglas claras y precisas en participación ciudadana y en garantía de ese mandato popular”, aseguró Motoa.
Congresistas también piden hundir la reforma
El anuncio de las instrucciones que el presidente Petro le dio al ministro Prada sobre el trámite de la reforma se dio en la misma sesión en la que un grupo de congresistas de distintos partidos le pidieron al Gobierno nacional que elimine los artículos que han generado polémica del proyecto, como abrir la puerta para que los congresistas puedan ser ministros y regresar al Congreso, o la reelección inmediata del actual Congreso.
“A través de la presente los aquí firmantes nos convocamos para solicitarle la eliminación del parágrafo 1º del artículo 6° y el parágrafo transitorio del artículo 7° de la ponencia radicada ante la Comisión Primera de Senado toda vez que estas disposiciones permiten la reelección automática del actual congreso; y contempla la puerta giratoria para que congresistas sean Ministros y si lo desean, puedan regresar nuevamente al Congreso”, dice la carta, según la citan en Caracol Radio.
En la carta, que publicó la representante a la Cámara por Bogotá de la Alianza Verde Katherine Miranda le piden al ministro Prada que “escuche nuestros argumentos y ponga en consideración nuestros argumentos y ponga en consideración las exclusiones planteadas en el artículo el retiro del Proyecto de Acto Legislativo”.
Esta petición, advierten en la carta los congresistas firmantes, se da “porque, a pesar de los múltiples intentos por concertar el texto con el Gobierno Nacional y con los Congresistas que expresan representar el cambio, no ha sido posible eliminar de la Reforma Política los micos reiteradamente denunciados”
La carta concluye así: “Es una solicitud pensada en el bienestar del país, de los colombianos y de nuestra democracia. Estamos convencidos que el cambio no es solo una palabra para expresarla en discursos políticos, es una acción que debe demostrarse día a día desde las decisiones tomadas”.}

En un video publicado en Twitter, la representante Miranda dijo:
“Este es un llamado muy respetuoso al Gobierno nacional, en especial al ministro del Alfonso Prada, para que retiren los dos micos que existen hoy en la reforma política. No aceptamos, de ninguna manera, que los congresistas puedan ir a ser ministros, pero, en cualquier momento, puedan retornar a su curul. Esto inaceptable en una democracia. Pero adicionalmente, que las listas para el 2026 se hagan conforme a la actual organización del Congreso de la República, donde se irrespeta y se borra de tajo la democracia. Nosotros no aceptamos esos micos. Le pedimos al Gobierno nacional que los retire o que retire, en su defecto, la propia reforma política”.
Más Noticias
Presidentes Gustavo Petro y Nayib Bukele, pese a sus diferencias, coinciden en atacar a la prensa

María Fernanda Carrascal no asistió al Congreso porque tenía gripa y luego la vieron en la marcha a favor de las reformas del Gobierno Petro

Policías en Medellín habrían estado acompañados de civiles en medio de enfrentamiento con encapuchados

Presidente de la ANDI asegura que hay un descontento generalizado en las políticas del Gobierno nacional

Pese a oposición de los gremios, el presidente Petro firmó el decreto para bajar las tarifas de la electricidad

Video: hombres armados dispararon contra la oficina de un precandidato a la alcaldía de Tuluá

Audios de Benedetti: comunicado atribuido a la Colombia Humana desmiente afirmaciones del exembajador en Venezuela

Video: María Fernanda Cabal señala que hubo pagos a los asistentes de las marchas prorreformas del Gobierno Petro

Ministro de Hacienda espera que la tasa de interés bajen en dos meses

En pleno Congreso de la República, representante repartió té, gomas y chocolatinas con marihuana

Agencia de Reincorporación alertó sobre suplantación de funcionarios

Periodista que denunció a Hollman Morris por violencia sexual criticó su nombramiento como subgerente de RTVC

Racismo en los colegios del distrito: se han registrado más de 100 casos en los últimos cuatro años

Representante de Gustavo Puerta reveló el motivo por el que no tuvo minutos en el FC Núremberg

Expadrastro de La Liendra aseguró que el creador de contenido engañó a sus seguidores por dinero

Cuáles son las claves del éxito de “Ana de nadie”

Caso Yessica Calvera: Joven señalado como principal sospechoso confesó el macabro crimen

FLIP rechazó las agresiones contra cinco periodistas en las marchas del 7 de junio

Marco Rubio criticó los mensajes de Gustavo Petro contra la prensa de Colombia durante las marchas

Así puede reportar la desaparición de una persona en Bogotá: ya no es necesario esperar 72 horas
