Gustavo Petro se reunirá con Juan Manuel Santos y ‘Timochenko’ en la Casa de Nariño para hablar del Acuerdo de Paz

Los encuentros tendrán lugar luego de que el mandatario nacional criticara el Acuerdo firmado con la antigua guerrilla de las Farc

Compartir
Compartir articulo
El presidente Gustavo Petro criticó el acuerdo de Paz de uno de sus antecesores Juan Manuel Santos. Colprensa.
El presidente Gustavo Petro criticó el acuerdo de Paz de uno de sus antecesores Juan Manuel Santos. Colprensa.

El presidente Gustavo Petro se reunirá sobre las 9:00 de la mañana del miércoles 22 de marzo con el expresidente Juan Manuel Santos para hablar sobre la implementación de los Acuerdos de Paz alcanzados en 2016, y luego de que el actual jefe de Estado los criticara por considerarlos “incompletos”.

En el encuentro, Santos escuchará los reparos que tiene Petro sobre el acuerdo firmado en el Teatro Colón. También se abordarán temas relacionados con la implementación y las preocupaciones del nobel de paz alrededor de la seguridad de los firmantes.

Adicionalmente, el mandatario nacional se reunirá con Rodrigo Londoño, también conocido como ‘Timochenko’, presidente del partido Comunes, aunque no se sabe si ambas reuniones serán en simultáneo o se realizarán por separado.

“Informo a la opinión pública que mañana me reuniré, en mi calidad de signatario del Acuerdo Final de Paz, con el señor Presidente de la República, Gustavo Petro. La paz de Colombia, la implementación del Acuerdo y las garantías para todos los firmantes serán los temas a tratar”, escribió Londoño en su cuenta de Twitter.

Informó que se reunirá con Gustavo Petro
Informó que se reunirá con Gustavo Petro

Las declaraciones del presidente de la República sobre los Acuerdos de Paz fueron hechos durante un evento de Pro-Antioquia llevado a cabo en Medellín. Allí, manifestó que lo contemplado en el acuerdo con las Farc no tuvo en cuenta varios temas que, desde su concepto, debieron abordarse como la industrialización, algunos conceptos de los saberes, entre otras modificaciones que, según dio a entender, él entraría a revisar con la ayuda de la ciudadanía.

“No está escrito en los acuerdos la palabra conocimiento, la palabra “saber”, la palabra “universidad”. No está escrita la palabra “industrialización”; pareciera que fuera un mundo romántico, de antes, como si se pudiera mirar hacia atrás y construir una sociedad rural que ya no somos indudablemente, con los procesos de urbanización”, cuestionó el presidente Petro.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos (c-i) y el máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño(c-d), alias "Timochenko", se saludan tras firmar el acuerdo de paz, el 26 de septiembre de 2016, en Cartagena (Colombia). EFE/Ricardo Maldonado
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos (c-i) y el máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño(c-d), alias "Timochenko", se saludan tras firmar el acuerdo de paz, el 26 de septiembre de 2016, en Cartagena (Colombia). EFE/Ricardo Maldonado

Es más, se refirió a las “rayas rojas” que uno de sus antecesores tuvo en cuenta para crear ese controvertido texto que logró, luego de un fallido plebiscito y multitudinarias manifestaciones para ratificar lo acordado en La Habana, que el antiguo grupo armado se desmovilizara y empezara, gradualmente, a reincorporarse en la sociedad.

Sin embargo, Gustavo Petro consideró que, aunque esas negociaciones contemplaron la “apuesta a un mundo equitativo rural”, que le permitía a los excombatientes desarrollar “una perspectiva histórica de Colombia”, no se enfocaron en la que hoy sería una de sus apuestas de gobierno: un protocolo que priorice el ámbito rural. Ahí fue donde el mandatario colombiano aseguró que el procesó “quedó incompleto”.

Eso sí, pese a sus duros cuestionamientos, el jefe de Estado aseguró que eso no “significa que no se cumpla el acuerdo” y recordó que tendrá en cuenta algunas instancias de lo firmado.

“A mí me gustaría que se convocara para mirar los temas que no se introdujeron, más en una perspectiva de diálogo ya de la sociedad colombiana, no de un acuerdo con algún grupo. Qué no se introdujo, no se puede tener un mundo rural equitativo, relativamente avanzado sin conocimiento sin industrialización”, agregó Petro.

Igualmente, el presidente de los colombianos consideró que el acuerdo de paz, al no contemplar la industrialización, impedía que se lograra “un mundo real equitativo” y “avanzado” que primara los conocimientos y saberes que, desde su perspectiva, deberían abordarse.

En otros apartes de su intervención, el jefe de Estado invitó a los empresarios antioqueños que lo oían, así como a la población civil colombiana, para que reactivaran la discusión de la industrialización debido a que, en sectores del país como el Valle de Aburrá, los hechos en esa materia no habían dado las soluciones esperadas.

Gustavo Petro criticó el proceso de Paz de Juan Manuel Santos con las Farc

Desde que Petro llegó a la Presidencia de la República ha abogado por un cambio y una transformación social. Por eso, aseguró que las sustanciales reformas que ha radicado junto a sus ministros “tienen que pasar -si no queremos más guerra- por un acuerdo nacional, tal cual se ha dicho”, mencionó.

“Un acuerdo es imprescindible para mirar si podemos encasillarnos dentro de un mundo que se está transformando. Lo que hemos propuesto no es el socialismo en su visión clásica”, agregó el presidente.

Por ahora, el expresidente Juan Manuel Santos, que ganó el Nóbel de Paz en 2016 tras el mencionado acuerdo con las Farc, no se ha referido a las declaraciones del actual jefe del Estado colombiano.

Más Noticias

El futuro incierto de las reformas banderas del Gobierno en el Congreso de la República

Es muy probable que se convoque a sesiones extras ante la imposibilidad de debatir las iniciativas en lo que hace falta hasta el próximo 20 de junio
El futuro incierto de las reformas banderas del Gobierno en el Congreso de la República

Aunque aumentó la fractura de roca al interior del volcán Nevado del Ruiz, se mantiene la alerta naranja

El Servicio Geológico Colombiano recordó que la población no debe acostumbrarse a las oscilaciones y pensar que es normal
Aunque aumentó la fractura de roca al interior del volcán Nevado del Ruiz, se mantiene la alerta naranja

Se han registrado 117 acciones violentas en el marco del cese al fuego del Gobierno Nacional: Defensoría del Pueblo

En los cinco primeros meses de 2023 han ocurrido 24 acciones bélicas directas. Los departamentos más afectados han sido Cauca, Antioquia y Nariño
Se han registrado 117 acciones violentas en el marco del cese al fuego del Gobierno Nacional: Defensoría del Pueblo

Rescataron a tres pescadores en aguas del mar Caribe; llevaban 36 horas desaparecidos

Fueron hallados con vida tras haber permanecido 36 horas en naufragio
Rescataron a tres pescadores en aguas del mar Caribe; llevaban 36 horas desaparecidos

Nuevo caso de maltrato animal en Cali: una mujer golpeó a una perrita con un palo

El hecho fue captado en un video que se difundió a través redes sociales
Nuevo caso de maltrato animal en Cali: una mujer golpeó a una perrita con un palo

Juan Pablo Vargas dejará a Millonarios: estos son los partidos que jugará antes de unirse a Costa Rica

El defensor fue convocado para los amistosos frente a Guatemala y Ecuador, y será baja sensible para los azules en Liga Betplay y la Conmebol Sudamericana
Juan Pablo Vargas dejará a Millonarios: estos son los partidos que jugará antes de unirse a Costa Rica

Armando Benedetti presentó su renuncia como embajador en Venezuela

El funcionario agradeció al presidente Gustavo Petro por brindarle su confianza para el cargo
Armando Benedetti presentó su renuncia como embajador en Venezuela

Murió Liliana Carrillo, la exesposa y musa de Omar Geles

El deceso de la 'Mona Linda', como le decía de cariño el compositor vallenato, fue a causa de un cáncer agresivo
Murió Liliana Carrillo, la exesposa y musa de Omar Geles

Alina Lozano y Jim Velásquez aceptaron que tienen problemas para definir la fecha del matrimonio

La pareja fue interrogada sobre su compromiso, sorpresivamente no coincidieron en su respueta
Alina Lozano y Jim Velásquez aceptaron que tienen problemas para definir la fecha del matrimonio

Liga BetPlay: así quedó la tabla de posiciones tras la polémica fecha de los cuadrangulares del fútbol colombiano

Millonarios dio el batacazo en Cali y espera finiquitar el grupo en Bogotá, mientras tanto, Nacional acorta distancia ante el sorpresivo Alianza Petrolera
Liga BetPlay: así quedó la tabla de posiciones tras la polémica fecha de los cuadrangulares del fútbol colombiano

Gustavo Petro se quedó sin jefe de Gabinete y sin uno de sus principales escuderos: la acusación contra una niñera que se convirtió en el mayor escándalo del Gobierno

Infobae hace una cronología de cómo una trabajadora doméstica ocasionó que el presidente de Colombia sacara de su cargo a dos de sus mayores aliados en un proceso que involucra dólares embolatados, interceptaciones ilegales y un sinfín de interrogantes que las autoridades investigan
Gustavo Petro se quedó sin jefe de Gabinete y sin uno de sus principales escuderos: la acusación contra una niñera que se convirtió en el mayor escándalo del Gobierno

Nevado del Ruiz: detectaron deformación en el terreno y material muy caliente cerca a la superficie

El Servicio Geológico Colombiano continúa con el respectivo seguimiento y explicó los detalles la actividad registrada en las últimas 24 horas
Nevado del Ruiz: detectaron deformación en el terreno y material muy caliente cerca a la superficie

Laura Sarabia: quién es y por qué puso en jaque al gobierno de Gustavo Petro

Esta joven mujer acompañó al actual mandatario durante la campaña presidencial y desempeñó hasta hoy el cargo de jefa de Gabinete
Laura Sarabia: quién es y por qué puso en jaque al gobierno de Gustavo Petro

Fiscalía acusará de homicidio a 25 militares por la masacre de 11 personas en un bazar campesino en Putumayo

En esta acción militar murieron 11 civiles, entre ellos el gobernador indígena kichwa, Pablo Panduro Coquinche y un menor de edad
Fiscalía acusará de homicidio a 25 militares por la masacre de 11 personas en un bazar campesino en Putumayo

Polo Polo invitó a los organismos internacionales a poner sus ojos en Colombia por escándalo de las chuzadas: “Esto es inaceptable”

En medio del escándalo por el regreso de las interceptaciones ilegales, el representante a la Cámara Miguel Polo Polo hizo un llamado a la comunidad internacional para que le haga seguimiento al caso

Precio de la gasolina en Colombia subirá $600 en junio, confirmó la ministra Irene Vélez

Este incremento será en todo el territorio nacional según la ministra de Minas y Energía
Precio de la gasolina en Colombia subirá $600 en junio, confirmó la ministra Irene Vélez

Clara López se diculpó por llamar “sirvienta” a empleada de Laura Sarabia y aclaró si es clasista

La polémica de la senadora surgió tras el escándalo de chuzadas que protagonizó Laura Sarabia, jefa de gabinete del presidente Petro
Clara López se diculpó por llamar “sirvienta” a empleada de Laura Sarabia y aclaró si es clasista

Gustavo Petro se refirió al escándalo de las chuzadas y aprovechó para arremeter otra vez contra el fiscal Barbosa: “Ese funcionario, que investigue bien”

El mandatario habló sobre la coyuntura de las supuestas interceptaciones del gobierno y la niñera de Laura Sarabia, hecho que mantiene polarizado al país
Gustavo Petro se refirió al escándalo de las chuzadas y aprovechó para arremeter otra vez contra el fiscal Barbosa: “Ese funcionario, que investigue bien”

Para evitarse polémicas, la Dimayor eligió a Wilmar Roldán como juez central del próximo Millonarios vs. América

El experimentado árbitro fue escogido para imponer autoridad en el siguiente choque entre ‘embajadores’ y ‘escarlatas’, luego de las regulares actuaciones del arbitraje
Para evitarse polémicas, la Dimayor eligió a Wilmar Roldán como juez central del próximo Millonarios vs. América

Laura Sarabia se despidió del gobierno de Gustavo Petro: “Voy a rendir todas las explicaciones necesarias”

La mujer más poderosa del Gobierno Petro confirmó su salida tras el escándalo por las interceptaciones a su niñera
Laura Sarabia se despidió del gobierno de Gustavo Petro: “Voy a rendir todas las explicaciones necesarias”
MÁS NOTICIAS