
El fiscal general Francisco Barbosa, continua con sus cuestionamientos a la ley de sometimientos que pretende ser el puente para que grupos al margen de la ley se sometan al Estado colombiano, el fiscal Barbosa recalcó lo indicado durante un foro sobre la reforma a la justicia que se desarrolló en una universidad de Bogotá, allí señaló que excapos del narcotráficos serían felices con el proceso que está adelantando el Gobierno nacional.

Barbosa comparó el proyecto con la operación más importante de lavado de activos: “Este proyecto de sometimiento tendría muy feliz a Pablo Escobar y al Cartel de Cali, porque finalmente les permitiría salir de la cárcel y recibir 2.8 millones de dólares, que es la operación de lavado de activos más importante que se quiere hacer con una cantidad de criminales de ese talante”.
El fiscal general cuestionó el dinero con el que se podrían quedar los delincuentes que se integren al proceso de la paz total, Barbosa fue enfático en señalar que lo importante de este proyecto es que los criminales paguen sus condenas en prisión ya que es un proceso de sometimiento y no de paz.
“Yo creo que lo que el país tiene que hacer es sí va a salir la norma de sometimiento tiene que ser con limitaciones, cuáles son: esto no es un proceso de paz, es un proceso de sometimiento y todos los que vayan a entrar tienen que tener una pena efectiva de prisión”.
El fiscal general comentó que ha evidenciado irregularidades que lo hacen cuestionar del papel que vaya a desempeñar la ley de sometimiento. De igual manera Barbosa fue enfático en señalar que se está pasando por un periodo caótico debido a las decisiones desacertadas que se han tomado desde el gobierno nacional
“Se trata de mostrar que el concierto para delinquir agravado es un mecanismo que va a tener una suerte de indulto a través del principio de oportunidad, buscar que la gente salga de las cárceles como una especie de proceso de paz de La Habana, pero dentro de un proceso de sometimiento y he sido muy claro, una cosa es el sometimiento a la justicia, otra cosa es un proceso de justicia”.
Mientras señalaba Francisco Barbosa que hay más de 365 ordenes de captura sin materializar, recordó que ha levantado ordenes de captura de disidentes de las Farc y del ELN para avanzar en los procesos de paz, pero con el Clan del Golfo es diferente ya que el Estado colombiano no es amigo de los narcotraficantes.
En la mañana del lunes 21 de marzo se llevó a cabo un foro sobre la actualidad del sistema de justicia en Colombia y allí, el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, volvió a aprovechar para criticar el proyecto de ley de sometimiento y, en ese orden, al Gobierno del presidente Gustavo Petro.
En dicho encuentro se esperaba al ministro de Justicia, Néstor Osuna, para ahondar en la discusión de esa iniciativa; sin embargo, no asistió. Ante eso, la cabeza del órgano de control judicial lamentó que el funcionario lo dejara “plantado”.
“Si me dejan plantado, ya lo superé”, dijo el fiscal en rueda de medios posterior a su intervención en el evento llevado a cabo en la Universidad Externado de Colombia. Sin embargo, lo cierto es que Osuna ya había cancelado su participación en aquel encuentro.
A través de un comunicado, la cartera de Justicia y el Derecho desmintió un supuesto desplante del ministro y explicó que una semana antes del foro, este le había manifestado al rector de esa institución, Jairo Parra, que no iba a asistir por compromisos de gobierno.
Más Noticias
Ikea comenzará operaciones en Colombia y está buscando más de 700 empleados: conozca sus ofertas y condiciones

Nevado del Ruiz: erupción del volcán podría ser mayor a la de los últimos 10 años según el Servicio Geológico

Alejandro Gaviria aseguró que el sistema de salud de Colombia “se va a caer a pedazos”

Mataron a un vendedor de churros por una deuda de 80 mil pesos

Jordi Martin envió ácido mensaje a Clara Chía: “No puede ir de victimismo cuando se ha metido en un matrimonio”

Katherine Miranda criticó al Gobierno y defendió a la prensa y le llovieron insultos en redes

Armada Colombiana decomisó más de dos toneladas de cocaína en aguas del Caribe en operación conjunta con el Comando Sur de los Estados Unidos

Paloma Valencia demandó el Plan Nacional de Desarrollo de Petro por vicios de trámite: “Nadie sabía qué estaba votando”

Actriz de ‘Diomedes’ y ‘El paseo’ presumió cambio extremo y explicó por qué bajó de peso

Esta será la millonaria suma de dinero que ganarán las futbolistas colombianas que jueguen el Mundial Femenino del 2023

Ana Lucía Domínguez y Jorge Cárdenas llevan 15 años juntos y dieron sus consejos para una relación larga

El dólar sigue en picada en Colombia: este jueves se negoció por debajo de los $4.200

El actor Jorge Enrique Abello reaccionó a los chats de Armando Benedetti y el Gobierno de Petro: “Es escandaloso y doloroso”

Qué se sabe del atentado sicarial a una joven de 19 años frente a su novio en Bogotá

Juliana Jaramillo respondió algunos interrogantes sobre su relación con Juan Duque

Otra pancarta alusiva a las disidencias de las Farc fue desplegada en Cali

Ricardo Roa habló sobre ingreso de supuestos recursos ilícitos en campaña Petro

Video | El saludo “a lo colombiano” que le sacó una sonrisa a Cristiano Ronaldo en las calles de Madrid
Tulio Gómez seguirá su carrera por la alcaldía de Cali y desmintió los rumores: “Están asustados”

Solo un colombiano tiene asegurado jugar la próxima Champions League: quién es y qué pasó con los demás
