
Vuelve y juega con los abusos contra los turistas en la isla de Barú, en Cartagena (Bolívar), esta vez con una riña con objetos contundentes, al parecer, provocada por excesos en los cobros de las personas que prestan servicios en la isla y visitantes del territorio insular.
En dos videos que se hicieron virales en redes sociales, se observa como en la misma playa hay una pelea entre lancheros que habrían exigido más dinero luego de un alquiler. En una de la grabaciones se ven como se enfrentan con botellas y palos. Mientras que otro, se registra la situación más grave, ya que se alcanzan a escuchar hasta disparos de lo que serían armas de fuego.
“Antier en horas de la tarde le envié instrucciones al director operativo de la Policía, recordándole la importancia en los puentes festivos de hacer operativos de control de aforos, dado que lo hemos hecho exitosamente en antiguas temporadas para prevenir sobrecupos, entiendo que ayer no se realizó y estás son las consecuencias de esos sobrecupos con desmanes”, dijo en el periódico regional El Universal Ana María González-Forero, secretaria del Interior y Convivencia Ciudadana de Cartagena.
La funcionaria agregó en el diario caribeño que este tipo de situaciones también se da porque en la playa también se superan los límites de las aglomeraciones.
“Hoy comenzó muy temprano el control de aforo, esperamos el mejor comportamiento de parte de los operadores turísticos. Hay que hacerle un llamado tanto a la Policía como a Guardacostas para que hagan un control a los inflables porque como se ve en el video, estos no solo pueden generar accidentes sino ese tipo de riñas y están prohibidos en esta zona”, dijo.
Recientemente, hubo otro caso de abusos en los cobros luego de que una ciudadana colombiana la que denunció la cuenta que tuvieron que pagar unos turistas extranjeros en un restaurante durante su viaje de turismo a Cartagena. La mujer afirmó que los hechos se registraron en un establecimiento de Playa Blanca, en el trino se suma una fotografía de una factura hecha a mano, en la que no se evidenciaba el nombre del lugar, más si sus exagerados precios.
En el papel se suman las cantidades de siete productos, en los que se resalta la suma de $1′475.000 pesos por cinco pargo rojo, un robalo grande en $275.000, cinco piñas coladas cobradas por $625.000, dos caipirinha en $250.000, seis cervezas Club Colombia por $120.000, dos limonadas de coco en $150.000 y cuatro botellas de agua por $60.000.
Más Noticias
Presidentes Gustavo Petro y Nayib Bukele, pese a sus diferencias, coinciden en atacar a la prensa

María Fernanda Carrascal no asistió al Congreso porque tenía gripa y luego la vieron en la marcha a favor de las reformas del Gobierno Petro

Policías en Medellín habrían estado acompañados de civiles en medio de enfrentamiento con encapuchados

Presidente de la ANDI asegura que hay un descontento generalizado en las políticas del Gobierno nacional

Pese a oposición de los gremios, el presidente Petro firmó el decreto para bajar las tarifas de la electricidad

Video: hombres armados dispararon contra la oficina de un precandidato a la alcaldía de Tuluá

Audios de Benedetti: comunicado atribuido a la Colombia Humana desmiente afirmaciones del exembajador en Venezuela

Video: María Fernanda Cabal señala que hubo pagos a los asistentes de las marchas prorreformas del Gobierno Petro

Ministro de Hacienda espera que la tasa de interés bajen en dos meses

En pleno Congreso de la República, representante repartió té, gomas y chocolatinas con marihuana

Agencia de Reincorporación alertó sobre suplantación de funcionarios

Periodista que denunció a Hollman Morris por violencia sexual criticó su nombramiento como subgerente de RTVC

Racismo en los colegios del distrito: se han registrado más de 100 casos en los últimos cuatro años

Representante de Gustavo Puerta reveló el motivo por el que no tuvo minutos en el FC Núremberg

Expadrastro de La Liendra aseguró que el creador de contenido engañó a sus seguidores por dinero

Cuáles son las claves del éxito de “Ana de nadie”

Caso Yessica Calvera: Joven señalado como principal sospechoso confesó el macabro crimen

FLIP rechazó las agresiones contra cinco periodistas en las marchas del 7 de junio

Marco Rubio criticó los mensajes de Gustavo Petro contra la prensa de Colombia durante las marchas

Así puede reportar la desaparición de una persona en Bogotá: ya no es necesario esperar 72 horas
